Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Planeta.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial Planeta.. Mostrar todas las entradas

viernes, 30 de agosto de 2024

“Querido Nano”, libro de Emma Nogueiro sobre el escritor Fernando Sánchez Dragó, a través de los ojos de su madre


Emma Nogueiro, periodista

L.M.A.

30/8/24 .- Madrid.- Cuando se cumple un año de la repentina muerte del escritor Fernando Sánchez-Dragó (1936-2023), Emma Nogueiro, su última compañera de vida, le dedica un homenaje bello y revelador en Querido Nano. Partiendo de las cartas que Sánchez Dragó y su madre Elena Dragó Carratalá se intercambiaron en vida, se teje una suerte de biografía repleta de emoción, en la que el lector recorre los hitos más fundamentales de nuestra historia reciente al tiempo que descubre un sinfín de detalles en torno a la vida de uno de los intelectuales más polémicos de nuestro país. Un relato increíble sobre unos años en los que se pudo vivir con tanta intensidad como felicidad.

Sinopsis de Querido Nano: Una exaltación del amor por la vida que Fernando Sánchez Dragó mostró a lo largo de su trayectoria, a través de los ojos de su madre Elena. El libro ha sido publicado por la editorial Planeta.       

    Un trabajo que la autora, periodista, preparaba y comentaba con el autor de “Gárgoris y Habidis”. Emma Nogueiro (53 años más joven que el autor estuvo en los últimos momentos con el escritor, que de pronto se sintió mal y falleció de un ataque al corazón, a los 83 años. Se conocieron en una entrevista.

    El relato del libro recorre con sentido real y poético la infancia, adolescencia y juventud del escritor madrileño, que se sentía muy soriano, y de hecho falleció en esta tierra. A través de los ojos de Elena, la progenitora del escritor, se va conociendo la idiosincrasia del futuro escritor, sus búsquedas, obsesiones, manías, empeños. Un niño huérfano de padre, porque murió en la guerra civil de 1936-39. Una biografía emocional, en suma. La historia comienza a partir del Premio Nacional de Ensayo 1979. Más adelante ganó el Premio Planeta 1992 y algunos más. Su estilo fue siempre singular y aplaudido por la crítica.

    Fernando Sánchez Dragó fue un escritor y periodista español, autor de más de 40 libros, principalmente ensayos, novelas y literatura viajera, casi todos con un fondo autobiográfico. Presentó y dirigió numerosos programas de televisión, la mayor parte relacionados con la cultura, especialmente los libros. Su ideología política, desde el anarquismo inicial a cierta visión de ultraderecha, sorprendía a muchos. 

martes, 23 de junio de 2020

Pilar Rahola, autora de “El espía del Ritz”, novela en la Barcelona franquista


Pilar Rahola, política y escritora


Julia Sáez-Angulo

            23/6/2020 .- Madrid .- Con un bosque en su honor en el Negev, por su lucha contra el antisemitismo y el Mas Media (2009), otorgado en Washington por el American Jewish Comitee, Pilar Rahola (Barcelona, 1958) es una destacada defensora de los derechos en favor de los judíos. Su reciente novela El espía del Ritz, trata de un judío que llegó con sus músicos huyendo de la Francia ocupada por el III Reich, atravesando los Pirineos. La novela ha sido publicada por la editorial Planeta.
            Una Barcelona que aclamó la entrada de las fuerzas nacionales de Franco, pero que la autora dibuja con el repetido maniqueísmo de franquistas autoritarias y   prepotentes de la narrativa más reciente, sin matiz alguno, y las víctimas constantes en la ciudad por fusilamientos, prostíbulos o hambrunas.
            Pilar Rahola, premio Ramon Llull 2017, es una tertuliana y comentarista política polémica, nacionalista catalana y aceptable escritora. Entre sus libros publicados, las novelas Mariana y Rosa de cenizas. También ha publicado libros de actualidad política como República Islámica d´Espanya; Prou! sobre la pasividad de occidente ante el yihadismo;  Carta al meu fill adoptat, o, Atrapats en la discordia sobre el conflicto palestino-israelí o S.O.S. Cristians, sobre la persecución de los cristianos en la actualidad.


            Durante la II Guerra Mundial, Cataluña era el paraíso del estraperlo en favor de los distintos países contendientes. Buen parte de la riqueza de Barcelona en algunas fortunas, se hizo durante esos años 1939-45.
            El Hotel Ritz de Barcelona era un nido de espionaje, como bien se ha sabido a través de una de esas espías relevantes sobre los documentos del cónsul británico allí alojado: la escritora Pilar Millán Astray, hermana del fundador de la Legión Española, ambos hijos de un comisario de policía en la Ciudad Condal.
            El espía del Ritz es una novela amena, aunque trufada de tópicos. Se deja leer y es buena lectura ligera para el verano en la playa o la montaña.
           


viernes, 14 de febrero de 2020

Fernando Benzo y su novela sobre el terrorismo en España “Nunca fuimos héroes”


-->

Fernando Benzo


Julia Sáez-Angulo

            13.2.20 .- Madrid .- El escritor Fernando Benzo ha escrito una celebrada novela Nunca fuimos héroes, sobre la historia del terrorismo, que viene a ser también un recorrido sobre el terrorismo en España en España. Un libro apasionante de 412 páginas, publicado por la editorial Planeta. Un thriller en toda regla.

            El terrorismo viene a ser como un ramo de cerezas en el que confluyen todas las ramas, desde los narco-traficantes hasta el terrorismo político que se mezcla, obtiene recursos por medios delictivos y se intercambian favores y servicios, sean ETA, yihadistas... Entrar en una organización terrorista en entrar en un fango de iniquidad y muerte.

            Gabo es el protagonista de la novela Nunca fuimos héroes; se trata de un ex policía que trabajó contra el terrorismo y que de enfrentarse con Harri, un terrorista que llevaba 20 años huido en Colombia y regresa a España. Se desencadenan los acontecimientos y se enredan con el pasado de atentados, operaciones policiales, guerra sucia... todo muy familiar.

            Fernando Benzo (Madrid, 1965) escribió relato breve de los 23 años y ha recibido distintos premios por diversas novelas. Ha sido Secretario de Estado de Cultura y por tanto dedicado también a la gestión cultural.


domingo, 24 de noviembre de 2019

Jaime Royo-Villanova, amigo de los jíbaros y autor del libro “La otra cara del Baguazo” para defender la Amazonía del Perú


-->


Jaime Royo-Villanueva y Payá



Julia Sáez-Angulo

            24.11.19 .- Madrid .- Visita a los jíbaros cada dos años, desde 1975, y sigue la urgencia de los asuntos amazónicos. Es un apóstol de la Amazonía peruana y sobre todo de sus nativos con derecho a la tierra. Lo quieren tanto que lo llaman Pámuk, apelativo dirigido a las máximas autoridades. Saben que es una voz que reclama sus derechos y que para ello ha escrito también el libro La otra cara del Baguazo, editado por Planeta, donde cuenta los abusos que se llevan a cabo en la tierra del Perú por las grandes corporaciones, mientras los políticos se llenan los bolsillos de comisiones y dineros.
            Jaime Royo-Villanova y Paya (Madrid, 1943) es un hombre preparado sociable y sensible a las causas donde la injusticia se ceba sin piedad. Su hija Carla quiere vender el libro La otra cara del Baguazo de su padre y sacar fondos para una causa solidaria en Navidad, pero, a nada que se descuida su padre lo regala a los amigos, porque le interesa difundir por todo el orbe y de inmediato el avasallamiento de tierras que sufren los nativos de la Amazonía peruana por los buitres del capitalismo internacional.
            Licenciado en Derecho y con cinco hijos en su haber, Jaime Royo-Villanova fue condecorado en su día por Leopoldo Seda Sengor, presidente de Senegal y cuenta con el título de Gran Oficial de la Ordre national de Lion.

            Se ha creado la Fundación Futuro Solidario a fin de organizar proyectos que beneficien la dura vida de aquellas comunidades de los Awajún-Wampis, donde veneran al español que no les olvida y les es fiel. En la selva, el autor de La otra cara del Baguazo se viste de los colores y adornos de los nativos para mimetizarse con el paisaje y el paisanaje.

            La falta de diálogo entre los nativos y las autoridades peruanas, que habían firmado un acuerdo multinacional para preservar aquella zona verde necesaria para que respire el planeta, hizo que se organizara un pandemónium en 2009 tras bloquear la carretera por los nativos para ser escuchados. El enfrentamiento arrojó 36 muertos, un agente desaparecido y procesos judiciales todavía en marcha. Lima había enviado un gran contingente policial para detener la protesta, pero era imparable.

            El libro La otra cara del Baguazo recoge información y voces múltiples de los protagonistas, testigos, misioneros, aguaruna y huambisas para documentar en los foros y lectores que lo quieran leer y escuchar sobre aquel problema que también nos afecta a todos nosotros, porque el planeta Tierra es la casa común como dice el papa Francisco en su reciente carta encíclica laudato si.
            Bien documentado, el libro documenta sobre la mitología y la espiritualidad de los jíbaros, las invasiones, la guerra por la independencia con España, el asunto del caucho... Todo un mundo de humanidad por un lado y de intereses por otro. Vale la pena leerlo.
           
Jaime Royo-Villanueva y Payá



miércoles, 24 de enero de 2018

Ramón Tamanes, autor del libro “A donde vas Cataluña?", editado por Planeta





L.M.A.


24/01/18 .- MADRID .- En 1976, Ramón Tamames escribió ¿Adónde vas, España?, un libro en el que examinaba el futuro que se abría tras la dictadura y que obtuvo un notable éxito en aquella España de la Transición. Casi cuarenta años después, en 2014, Tamames volvió a ocuparse de nuestro ruedo ibérico con ¿Adónde vas, Cataluña?, una obra en la que, a partir de su amplio conocimiento de la realidad histórica y sociocultural catalana, se adentraba en el análisis —siempre fundado en hechos y previsiones—, de si realmente la secesión que algunos planteaban en el antiguo Principado es conveniente para sus propios ciudadanos y para el resto de los españoles.
En esta nueva edición de la misma obra, con prólogo y conclusiones actualizados, Tamames expone sus razones «para seguir juntos» y aborda una serie de medidas que podrían significar un verdadero compromiso reconstituyente de la realidad española; un compromiso en el que Cataluña tendría las más amplias posibilidades de desarrollar su gran potencial económico, cultural, científico e innovador.


Datos biográficos

Ramón Tamames (Madrid, 1933) es doctor en Derecho y en Ciencias Económicas por la Universidad de Madrid, con cursos de especialización en el Instituto de Estudios Políticos y en la London School of Economics. Es catedrático de Estructura Económica y autor de casi setenta libros, entre ellos Estructura económica de España, Estructura económica internacional yDiccionario de economía y finanzas. Entre 1977 y 1981 fue además diputado en el Congreso y firmante de la Constitución Española de 1978. Ha sido consultor económico del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y del Instituto para la Integración de América Latina y el Caribe del Banco Interamericano de Desarrollo. Es doctor honoris causa por universidades de Buenos Aires, Lima, Guatemala y Pekín, y por la Universidad Rey Juan Carlos. Miembro internacional del Club de Roma desde 1992, desempeña una cátedra Jean Monnet de la Unión Europea desde 1993. En 1997 recibió el premio Rey Jaime I de Economía y en 2003 el Nacional de Economía y Medio Ambiente.









martes, 21 de febrero de 2017

Roberto Santiago: Éxito internacional de su novela “ANA” de trama judicial publicada por Planeta





L.M.A.


ANA la primera novela para adultos de Roberto Santiago, un relato sorprendente, redondo y verosímil, que ha merecido críticas elogiosas y entusiastas en Francia, Italia o Polonia. El libro ha sido publicado por la editorial Planeta.

ANA es una novela absorbente, protagonizada por una mujer inteligente, brillante pero autodestructiva. Tiene una gran trama judicial y plantea el tema de la adicción al juego que no se ha tratado (en literatura) en nuestro país.

Roberto Santiago es uno de los autores de literatura infantil y juvenil más aclamados por la crítica y el público (su obra Los Futbolísimos han vendido más de un millón de ejemplares) y además es director de cortos y varios largometrajes entre los que destaca El penalti más largo del mundo nominado a los Goya, con un millón de espectadores. 

-->