Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Barreiros Rodríguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eduardo Barreiros Rodríguez. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de junio de 2024

MARILUZ BARREIROS. Conferencia: “La persona que fue D. Eduardo Barreiros”, en la Casa de Galicia

Mariluz Barreiros




Carmen Valero Espinosa

Fotos Peter Wall y Mai Pire

19/6/24 .- Madrid.- Mariluz Barreiros, presidenta de la Fundación Eduardo Barreiros, ha impartido una conferencia en la Casa de Galicia en Madrid. La conferenciante fue presentada por el periodista Fernando Ónega, junto al presidente de la institución Javier Vázquez y Horacio Rico Rodríguez, presidente de Fagama.

Entre el numeroso público se encontraban el Padre Ángel, Mercedes y Santiago Ybarra, condes del Abra, Piru Urquijo, Consuelo Vázquez, Ana Ramos…

Mariluz Barreiros hizo un recorrido exhaustivo por la vida y trayectoria profesional de su Padre, el empresario de la automoción, Eduardo Barreiros (1919-1992), que llegó, de su aldea natal en Gundiás (Orense) a ser un gran emprendedor para lograr un imperio económico con una fábrica en Villaverde (Madrid), con 25.000 empleos directos y 10.000 indirectos.

Eduardo Barreiros supo adaptar los motores de gasolina a diesel, combustible mucho más económico. Genio de la mecánica creó un motor especial y fue capaz de fabricar automóviles, tractores, camiones, coches militares… Tuvo dificultades con el Instituto Nacional de Industria, INI, que protegía la autarquía de otras marcas (Pegaso, ENASA, Endesa…).

El empresario de Gundiás, pionero y visionario, inició el pago a plazos, situó una buena clínica en la empresa, construyó viviendas cercanas para los operarios, comedores, guarderías, consultas a los trabajadores como mejorar la empresa... Siempre pagó las nóminas y la Seguridad Social de los operarios. Reunió todos los requisitos de un buen emprendedor, valiente, audaz, creativo, reinvierte las ganancias… Fue el primer cliente de IBM en lo que a Informática se refiere.

Tras su empresa en España fue a Cuba donde levantó otro proyecto con el motor Tayno.

Se casó con Dorinda Ramos, con la que tuvo dos hijos. 

. El historiador británico Hugh Thomas escribió el libro “Barreiros. El motor de España”.

Mariluz Barreiros que creó la Fundación con el nombre de su padre en 1997 y celebró en 2019 el centenario del nacimiento de su progenitor tanto en Madrid como en Orense. Señaló en su conferencia que los emprendedores o empresarios como su padre deben servir como ejemplo para distintas generaciones y despertar el deseo de ser empresario, como creador de empleo y riqueza, frente al 60% de jóvenes que desean ser funcionarios. “En España no hay culto al empresario”, decía Hugh Thomas 

La conferenciante terminó recordando el decálogo de Eduardo Barreiros: Hacer honor a los compromisos; no mirar a nadie por encima del hombro; ser tenaz, rodearse de colaboradores y amigos; no querer ganar para sí la última peseta…

La conferencia de Mariluz Barreiros resultó ilustrativa y amena, con imágenes proyectadas sobre pantalla. Al final, una sola foto de Eduardo Barreiros con sus hermanos Celso, Valeriano y Garciliano Barreiros. Se echó de menos en la conferencia, la mención al decisivo equipo del grupo familiar, también claves en la buena marcha de la empresa Barreiros.

Mariluz Barreiros invitó a todos los presentes a visitar el Museo Eduardo Barreiros. 

Museo Eduardo Barreiros

Finca Valmayor

Camino de las Huertas

Carretera Comarcal M-600, Km. 16,600

28210 Valdemorillo (Madrid)



Piru Urquijo

Condes del Abra
Mariluz con Santiago Ybarra, conde del Abra

Dorinda Ramos, esposa de Eduardo Barreiros
Carmen Valero y Julia Sáez-Angulo
 

jueves, 25 de octubre de 2018

RETRATOS: Mariluz Barreiros, presidenta de la Fundación Eduardo Barreiros, entrega el premio de la institución con el nombre de su Padre


 Mariluz Barreiros con Jorge Cosmen Menéndez-Castañedo



Julia Sáez-Angulo
Fotos Adriana Zapisek


            25/10/18 .- OCTUBRE .- Ella es la memoria de su padre Eduardo Barreiros, el que fuera genio y patriarca de la célebre empresa de automoción Barreiros, formada por un sólido equipo de hermanos (Eduardo, Mary, Graciliano, Valeriano, Luchy y Celso) que la hicieron realidad cada uno en su puesto. Todos venían del gran abuelo de Gundiás (Orense), que comenzó vendiendo cedazos en Canarias y con los ahorros logró a línea de autobuses de los pesares en Orense. Barreiros fue la primera gran empresa de automoción española, que llegó a instalar su gran fábrica en Villaverde (Madrid), por indicación del hermano ingeniero Graciliano Barreiros, que estudió en Madrid, convencido de que había que estar cerca del Gobierno del Estado para que el negocio despegara de veras.

            Mariluz Barreiros Ramos (Ourense, 1952) ha entregado el Premio Fundación Eduardo Barreiros a Jorge Cosmen Menéndez-Castañedo, presidente de ALSA, galardón que va por su veinte galardón. El acto tuvo lugar en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid, presidido por el Rector, acompañado de decano de la Escuela y el director general de Trafico del Gobierno de España. Ladislao Azcona, comunicador y presidente social de la Universidad de Oviedo hizo la laudatio del galardonado. El premio está bajo el patrocinio de Ajusa.

            A Mariluz se la considera la gran matriarca del legado de Eduardo Barreiros, del que el hispanista Hugh Thomas escribió la biografía Barreiros: el motor de España (Planeta 2007),  libro al que algunos reprochan el olvido del protagonismo del compacto equipo de los hermanos Barreiros, durante los años 50 y 60 en España. La empresa Barreiros Diesel creo el Simca 1000, el Dodge Dart y sobre todo los camiones Barreiros y empleaba en 1963 a 25.000 personas e indirectamente  a más de cien mil. Sus productos se exportaban a  27 países.

            Eduardo Barreiros (1919 - 1992) terminó sus días en Cuba, país de sus sueños para volver a empezar, en el que fundó los motores Taino en 1990. Murió cuando preparaba una etapa angoleña. Mayte Spínola, esposa de Graciliano Barreiros, dice de Eduardo que fue un genio, hecho posible junto al equipo clave de los hermanos. Solo cuando estuvieron juntos funcionó de veras la empresa Barreiros Diesel, que no tuvo huelga alguna con la presencia de todos ellos.

            Mariluz Barreiros ha sido, desde el fallecimiento de su padre, la promotora de su memoria, cristalizada en la Fundación Eduardo Barreiros y el Museo de la automoción con el mismo nombre, que se ha instalado en la localidad madrileña de Valdemorillo. Mujer bella e inteligente para mover toda una actividad en pro de su padre, la revela con honor como una Electra renovada en la actualidad. Elegante con su trajes Chanel y en verano con sus gafas oscuras como una celebrity, aunque no buscque la fama, las revistas femeninas la buscan y fotografían para sus páginas como mujer de pro. Los medios de comunicación industriales, la enfocan más profesionalmente.

            Mariluz , mujer atractiva y con educación en colegios de élite, elegante y tenaz, se casó con el empresario Alberto Comenge, del que tuvo a sus hijos Alberto y Cristina, patronos de la Fundación Barreiros. En 1992 se casó en segundas nupcias con el empresario Jesús Polanco (1929 – 2007), presidente del Grupo Prisa, que vino a ser el padre de sus hijos pequeños. Ella sabe distinguir bien el poder de la influencia, dos cosas diferentes aunque cercanas y se considera “privilegiada en la vida y feliz”. Ha sido siempre mimada por sus hombres, su padre Eduardo, sus maridos y su hijo.

            Tras la muerte de su madre, Dorinda Ramos, Mariluz Barreiros es propietaria y gestiona las empresas millonarias de la familia, entre ellas DORMA SA de inmobiliaria. Hoy es también delegada en Galicia del Grupo pro Arte y Cultura, PAC, orgulloso de tener su nombre en el Organigrama.

Más información







 Ladislao Azcona hizo la laudatio del galardonado



Mariluz Barreiros