Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Eduardo Barreiros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fundación Eduardo Barreiros. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de enero de 2025

"BARREIROS. Historia completa", libro de Manuel Lage, editado por la Fundación Jorge Jove

Manuel Lage, autor del libro "BARREIROS. Historia completa"


Julia Sáez-Angulo
Fotos: Adriana Zapisek

16/1/25.- Madrid.- "BARREIROS. Historia completa" es el título del libro del ingeniero e historiador de la automoción Manuel Lage, editado por la Diputación Provincial de Orense y la Fundación Jorge Jove y Eduardo Barreiros. El acto tuvo lugar en la Casa de Galicia y se abrió con las palabras de su director Luis E. Ramos, y contó con la presencia de Mariluz Barreiros, presidenta de la Fundación que lleva el nombre de su padre y Ángel Jove, presidente de la citada Fundación Jorge Jove. Todos ellos tomaron la palabra.
    Manuel Lage agradeció a las citadas Fundaciones su colaboración al abrirle los archivos y facilitar la edición del libro e hizo un recorrido con imágenes en pantalla de los distintos momentos, pasos y progresos, que la empresa Barreiros, fue dando a lo largo de los años, en que fabricó, primero motores, después motores y finalmente turismos. Barreiros fue finalmente adquirida por Chrysler, y, años más tarde, Eduardo Barreiros abrió una nueva empresa de automoción en Cuba, país en que falleció en aquel país en 1992.
    El autor expone en el libro los datos técnicos y características de todos los motores, camiones, tractores, autobuses y automóviles de la marca Barreiros.
Sinopsis.- El libro que es un amplio trabajo de Manuel Lage, que precisamente inició su carrera profesional en Villaverde, donde se encontraba situada la empresa Barreiros. En él se hace un recorrido completo y detallado de la vida de Eduardo Barreiros y la gran empresa que llegó a crear, contando con la importante aportación de sus hermanos Valeriano, en el campo financiero, Graciliano, y más tarde Celso, como ingenieros industriales, siempre unidos en la creación y devenir de Barreiros Diesel S.A. 
    Graciliano Barreiros tuvo empeño, con acierto, en que la empresa se instalara en Madrid, donde realmente tendría un futuro ambicioso. Acertó, al instalarse la fábrica en terrenos madrileños en Villaverde, en "una planta de dos millones de metros cuadrados", según recordó Mariluz Barreiros .
        Eduardo Barreiros fue el genio del motor y del marketing de la empresa. Su hija Mariluz recordó la biografía escrita sobre él por Hugh Thomas (2007).
Manuel Lage Marco es también el autor del libro de éxito “Un millón de camiones y buses españoles” (1991), que relata la historia de los camiones Hispano-Suiza y Pegaso, hasta en su  integración en Iveco. También de la "Historia de Pegaso" (2008).
        Barreiros y Pegaso fueron las dos marcas importantes de camiones españoles. 
    Al evento acudieron algunos de los antiguos trabajadores y directivos de la empresa Barreiros Diésel, como Juan Gaya, acompañado de su hijo el pintor Luis Javier Gaya, o Ramón García, quien declaró en el coloquio que más que Don Eduardo, a Eduardo Barreiros habría que llamarlo “San Eduardo” y entregó un viejo recuerdo, de un aguinaldo de fundador de la empresa.
También asistieron familiares de los Barreiros, como nietos de Mariluz o las hijas de Graciliano Barreiros: Mayte, Rocío y Grachya Barreiros.
   Por otra parte, la periodista Carmen Valero, acompañada de su hermana M. Luisa recordó que Eduardo Barreiros, siempre generoso y afable, le permitía acudir a las pistas de la empresa, para conducir su coche a gran velocidad.

    Editorial: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ORENSE y Fundación Jorge Jove. ISBN: 978-84-16643-64-6; Páginas: 364; 660 fotografías; precio: 6o euros.
        Más información
        
Mariluz Barreiros, presidenta de la Fundación Eduardo Barreiros
Mariluz Barreiros y familia
Juan Gayá y su hijo Luis Javier
Manuel Lage y Julia Sáez-Angulo

miércoles, 19 de junio de 2024

MARILUZ BARREIROS. Conferencia: “La persona que fue D. Eduardo Barreiros”, en la Casa de Galicia

Mariluz Barreiros




Carmen Valero Espinosa

Fotos Peter Wall y Mai Pire

19/6/24 .- Madrid.- Mariluz Barreiros, presidenta de la Fundación Eduardo Barreiros, ha impartido una conferencia en la Casa de Galicia en Madrid. La conferenciante fue presentada por el periodista Fernando Ónega, junto al presidente de la institución Javier Vázquez y Horacio Rico Rodríguez, presidente de Fagama.

Entre el numeroso público se encontraban el Padre Ángel, Mercedes y Santiago Ybarra, condes del Abra, Piru Urquijo, Consuelo Vázquez, Ana Ramos…

Mariluz Barreiros hizo un recorrido exhaustivo por la vida y trayectoria profesional de su Padre, el empresario de la automoción, Eduardo Barreiros (1919-1992), que llegó, de su aldea natal en Gundiás (Orense) a ser un gran emprendedor para lograr un imperio económico con una fábrica en Villaverde (Madrid), con 25.000 empleos directos y 10.000 indirectos.

Eduardo Barreiros supo adaptar los motores de gasolina a diesel, combustible mucho más económico. Genio de la mecánica creó un motor especial y fue capaz de fabricar automóviles, tractores, camiones, coches militares… Tuvo dificultades con el Instituto Nacional de Industria, INI, que protegía la autarquía de otras marcas (Pegaso, ENASA, Endesa…).

El empresario de Gundiás, pionero y visionario, inició el pago a plazos, situó una buena clínica en la empresa, construyó viviendas cercanas para los operarios, comedores, guarderías, consultas a los trabajadores como mejorar la empresa... Siempre pagó las nóminas y la Seguridad Social de los operarios. Reunió todos los requisitos de un buen emprendedor, valiente, audaz, creativo, reinvierte las ganancias… Fue el primer cliente de IBM en lo que a Informática se refiere.

Tras su empresa en España fue a Cuba donde levantó otro proyecto con el motor Tayno.

Se casó con Dorinda Ramos, con la que tuvo dos hijos. 

. El historiador británico Hugh Thomas escribió el libro “Barreiros. El motor de España”.

Mariluz Barreiros que creó la Fundación con el nombre de su padre en 1997 y celebró en 2019 el centenario del nacimiento de su progenitor tanto en Madrid como en Orense. Señaló en su conferencia que los emprendedores o empresarios como su padre deben servir como ejemplo para distintas generaciones y despertar el deseo de ser empresario, como creador de empleo y riqueza, frente al 60% de jóvenes que desean ser funcionarios. “En España no hay culto al empresario”, decía Hugh Thomas 

La conferenciante terminó recordando el decálogo de Eduardo Barreiros: Hacer honor a los compromisos; no mirar a nadie por encima del hombro; ser tenaz, rodearse de colaboradores y amigos; no querer ganar para sí la última peseta…

La conferencia de Mariluz Barreiros resultó ilustrativa y amena, con imágenes proyectadas sobre pantalla. Al final, una sola foto de Eduardo Barreiros con sus hermanos Celso, Valeriano y Garciliano Barreiros. Se echó de menos en la conferencia, la mención al decisivo equipo del grupo familiar, también claves en la buena marcha de la empresa Barreiros.

Mariluz Barreiros invitó a todos los presentes a visitar el Museo Eduardo Barreiros. 

Museo Eduardo Barreiros

Finca Valmayor

Camino de las Huertas

Carretera Comarcal M-600, Km. 16,600

28210 Valdemorillo (Madrid)



Piru Urquijo

Condes del Abra
Mariluz con Santiago Ybarra, conde del Abra

Dorinda Ramos, esposa de Eduardo Barreiros
Carmen Valero y Julia Sáez-Angulo