lunes, 23 de junio de 2025
ANDREA RODRÍGUEZ PRAT, poeta, autora de “Exégesis”, XLIV Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística
martes, 10 de junio de 2025
MONSEÑOR CÉSAR FRANCO. Recital poético y presentación de su libro "Visiones", ganador del 43 Premio Rielo de Poesía Mística
Julia Sáez-Angulo
Fotos: Adriana Zapisek
10/6/25 .- Madrid.- Monseñor César Augusto Franco Martínez, obispo emérito de Segovia, ha llevado a cabo un recital poético y la presentación de su libro "Visiones", ganador del 43 Premio Fernando Rielo de Poesía Mística, en la tertulia La Rioja Poética, dirigido por Charo de la Cueva, que abrió el acto.
Intervino Félix Pancorbo Negueruela, tesorero del Centro Riojano, sede del acto, e hizo la presentación del poeta, María José Rubio, de la Fundación Fernando Rielo, quien señaló que se presentar, 1948)on al citado premio 268 originales, de 22 países, con un jurado con miembros como Miguel de Santiago, Luis Alberto de Cuenca o Isabel Bernardos. “Un premio que ayuda a descubrir poetas místicos”, dijo.
La presentadora elogió el poemario ganador “Visiones”, con un prólogo importante de Daniel Cotta Lobato.
Monseñor Cesar Franco (Madrid, 1948) es autor de diversos libros ascéticos. Doctor en Teología y diplomado por la Escuela Bíblica y Arqueológica de Jerusalén, ciudad a la que viaja periódicamente.
“Cada poema de este libro encierra una unidad evocadora, ya señalada en su primer poema con la figura de la Magdalena, de la experiencia de la presencia de Cristo resucitado. Las unidades están ordenadas en siete grupos en los que se aprecia una escritura clara y fluida. En sonetos, liras, alguna décima y versos sueltos nos incita poéticamente a leer el Evangelio y presenciar tiernas escenas marianas. Los poemas discurren por dos cauces paralelos: el evangélico y el intimista. Unas son paráfrasis y ampliaciones de escenas y frases bíblicas, recreadas con perspectivas originales y místicamente emocionadas; otras se resuelven en la apelación amorosa al Tú divino", se señala en el libro.
“Hay un sereno fluir, a veces dramático con cierto sabor apocalíptico muy bien logrado, en camino purificativo hacia la luz que Dios es. Esa luz puede ser la que peregrina con el poeta en su camino aviador, o la que, proféticamente, confía alcanzar el amanecer definitivo de la parusía”.
Un poemario que refleja, en suma, un gran amor a Cristo y su palabra bíblica.
En la tertulia estuvieron entre otros: Lourdes Grosso, de las Misioneras Identes, las poetas Milagros Salvador y Ana Ortega, Maigualida Pire…
Monseñor César Franco y Félix Pancorbo
Charo de la Cueva, M. José y monseñor César Franco
jueves, 21 de marzo de 2024
MILY DALLACAMINÁ, poeta argentina, autora del libro "Soy la mujer extranjera", publicado por la Fundación Fernando Rielo
martes, 6 de febrero de 2024
viernes, 21 de mayo de 2021
“Fernando Rielo. Una biografía intelectual”, por Juana Sánchez-Gey
Fernando Rielo, filósofo (Foto: Revista Ecclesia)
Julia Sáez-Angulo
21/5/21.- Madrid.- El libro ". Fernando Rielo.Una biografía intelectual" ha sido escrito por Juana Sánchez-Gey Venegas, profesora de la Universidad Autónoma y Directora del Aula de Pensamiento de la Fundación Fernando Rielo. La biografía fue presentada, junto a la autora, por los profesores Manuel Suances, Lourdes Grosso y José Antonio Castillo en la Fundación Fernando Rielo en Madrid.
El libro, publicado por Ediciones Idea, expone la aportación filosófica de Fernando Rielo subrayando las novedades más significativas de su pensamiento, en un lenguaje riguroso y, al mismo tiempo, divulgativo. El índice abarca lo siguientes apartados: Una biografía intelectual; Su aportación a la Filosofía; La aportación a la Teología; La pedagogía de Fernando Rielo; La sicoética: la proyección relacional de la persona, y, Conclusiones. Una bibliografía del biografiado completa el volumen.
Fernando Rielo (Madrid, 1920-Nueva York, 2004), vivió su infancia y adolescencia en Madrid, antes de comenzar sus estudios universitarios, entró con vocación religiosa en los PP Redentoristas, por lo que su formación académica, filosófica y teológica es muy intensa. En su juventud hizo un estudio riguroso acerca de la historia de la Filosofía occidental y observa que en dicho recorrido hay algunas carencias, pues el pensamiento se ha ido desarrollando de modo abstracto y especulativo debido a que se ha basado en el principio de identidad, como fundamento de explicación del ser y del pensar”, señala Juana Sánchez-Gey.
“Esto ha supuesto un enorme lastre, ya que el pensamiento se ha formalizado, se ha alejado de la realidad, y no ha podido atender el devenir y el movimiento propio de lo real, que cambia y se transforma, continua la autora. “Tampoco capta la vida humana, y así el estudio sobre la persona y el ser aparecen teóricos”.
Fernando Rielo ha dado hoy a la convocatoria de un certamen sobre poesía mística, que se convoca todos los años.
viernes, 15 de junio de 2018
Isabel Díez Serrano, premio Vasconcelos 2015, presenta el poemario “De la brava tormenta” en la Fundación Fernando Rielo en Madrid
-->