Mostrando entradas con la etiqueta Javier Alonso. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Alonso. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de mayo de 2018

Kim En Joong, expone su hermosa pintura abstracta bajo el título “Trazos de luz” en O LUMEN, nuevo espacio para las artes y la palabra en Madrid






 Kim En Joong


Carmen Valero


            12/05/18 .- MADRID .- El pintor Kim En Joong, expone sus hermosos cuadros abstractos y cerámicas.bajo el título “Trazos de luz” en O LUMEN (c/ Claudio Coello, 141), nuevo espacio en pleno barrio de Salamanca, para las artes y la palabra en Madrid, dirigido por Javier Alonso.

            Kim En Joong (Corea del Sur, 1940) estudió Bellas Artes en Seul. Nacido en una familia budista, se hizo cristiano y se consagró como sacerdote en los Padres Dominicos. Su gran sentido del color y de la luz –equiparables- le ha llevado a distintos campos del arte como la pintura, la cerámica, las vidrieras.

            Se conocen las actuaciones artísticas de Kim En Joong en diversas iglesias, capillas y catedrales en Irlanda, Francia, Alemania, Bruselas… Ha colaborado con importantes arquitecto europeos y ha expuesto en numeroso países, entre ellos en el Vaticano en 2017. Sus tondos –pinturas sobre soportes redondos- son casi sublimes, así como sus polípticos en los muros, a base de cuadros de pequeño formato.

            Un descubrimiento el de la pintura de este artista oriental que nos trae esa belleza y estética de su latitud geográfica y nos recuerda la máxima de  Ex oriente lux. En su pintura hay gestualidad y control del trazo, hay transparencias y sugerencias, mezcla sin emborrachar nunca los colores.

            El artista coreano trabaja igualmente las artes decorativas –antes denominadas artes menores- como son la decoración de textiles, entre ellos las casullas o la factura de cerámicas de gran porte.

            La obra de Kim En Joong ha sido una buena elección para inaugurar el espléndido espacio O LUMEN en Madrid. Si siempre duele a los creyentes una desacralización al culto de un espacio, en este caso no es tal, por cuanto se utiliza de modo polivalente para actividades culturales y celebraciones eucarísticas esporádicas.