
Jesús Ríosalido
Julia Sáez-Angulo
22.05.13 .- Madrid .- El búfalo de agua
es la cuarta novela del escritor Jesús Ríosalido (Madrid, 1937), autor
polifacético que escribe también poesía y teatro. La obra literaria se ha
publicado en la editorial de la Fundación Al-Aissiya, en la que Ríosalido ha
publicado otros libros dentro de la colección Almedina-Aissiya.
El
cuento Pantocrator, tercer capítulo
del libro fue galardonado con el premio Clarín de Cuentos por la Asociación de
Escritores y Artistas Españoles, AEAE, con el jurado formado por los directivos
de la AEAE: José López Martínez, Juan Van Halen, Pilar Aroca, Angelina Lamelas,
Manuel Carrión, Isabel Ibañez y Emilio Porta.
La
novela El búfalo de agua -veinticuatro
capítulos que se leen como cuentos independientes- participa de algún modo
de la fábula, ya que tanto los componentes de un grupo de monteros en Australia,
como los propios animales, una familia de búfalos –Wafat, Orach, Reivakh y
Oterol-, conversan para debatir sobre sus objetivos y destino respectivamente.
Personaje
singular el del cerdo salvaje Rahil, que viene a ser la conciencia de los búfalos
o más bien el Pepito Grillo. El búfalo de
agua es un animal de origen asiático y asilvestrado en Australia.
Jesús
Ríosalido, embajador de España además de narrador y poeta, ha escrito tres otras
novelas como La dama de Oostende, El
puerto de Beni Enzar y Los lobos de
Manuel Lotario. El búfalo de Agua es un homenaje del escritor a su hermano
Antonio.

Jesús Riosalido es un hombre políglota, viajero y cosmopolita,
experto en Derecho Islámico, adjetivos y epítetos que se revelan en su
escritura siempre aventurera e insólita. El libro “El ramo de ceniza” es Premio
del Certamen Internacional de Narrativa Corta Wenceslao Ayguals de Yzco, 2007.
Entre los libros de poesía de este autor se encuentran: Didí
Mahmud; Umbral; la novela, Los lobos de Manuel Lotario y el libro de relatos La
Casa del Ñandú, premio Gaviota de Oro, 1985. También hizo la traducción del
francés del libro Ismail, de Mehmet Ibrahimi, premio Almedina de Poesía 2003.