Mostrando entradas con la etiqueta Julia Margaret Cameron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Julia Margaret Cameron. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de marzo de 2016

EXPOSICIÓN SOBRE LA FOTÓGRAFA BRITÁNICA JULIA MARGARET CAMERON EN LA FUNDACIÓN MAPFRE






L. M. A


15 de marzo 2016 .- La muestra, organizada por el Victoria and Albert Museum en colaboración con Fundación MAPFRE, ofrece un recorrido por más de 100 fotografías de Julia Margaret Cameron, sin duda uno de los nombres más importantes e innovadores dentro de la fotografía del siglo XIX.

Fundación MAPFRE ha presentado hoy, la retrospectiva de Julia Margaret Cameron (Calcuta, 1815 - Ceilán, 1879), que podrá visitarse del 17 de marzo al 15 de mayo en la sala de exposiciones de la Fundación, situada en la Calle Bárbara de Braganza, 13, en Madrid.

Organizada por el Victoria and Albert Museum, donde ha sido expuesta recientemente, cuenta con la colaboración de Fundación MAPFRE y está comisariada por Marta Weiss, conservadora de fotografía de dicho museo, uno de los más importantes del mundo dedicado al arte y el diseño.

Defensora de la fotografía como arte, Cameron afirmaba: “Aspiro a ennoblecer la fotografía, a darle el tenor y los usos propios de las Bellas Artes, combinando lo real y lo ideal, sin que la devoción por la poesía y la belleza sacrifique en nada la verdad”.

La muestra, compuesta por más de 100 fotografías, se articula a través de cinco secciones, de las que las cuatro primeras están centradas en la evolución de la artista. Del primer éxito al South Kensington Museum, muestra los primeros pasos de Julia Margaret Cameron en el mundo de la fotografía; Electrizar y sorprender, donde se observa como a partir de 1865, comienza a trabajar con primeros planos y retratos de mayores dimensiones en los que destaca su habilidad para captar las emociones de sus modelos, principalmente mujeres.

La sección Fortuna además de fama expone las fotografías que Julia Margaret Cameron realizó a personas conocidas con el fin de vender sus retratos. Son obras que comenzó a firmar para incrementar su valor. En la penúltima sección, Sus errores eran sus éxitos, se hace referencia a las imágenes realizadas por la fotógrafa en las se hace patente el proceso creativo de sus obras.

La última sección con un conjunto de obras que ofrecen una amplia visión de la fotografía en Inglaterra en la época de Cameron a través de la obra de sus contemporáneos, como Edward Fox o John Murray, en la que se pone de manifiesto el carácter pionero de la fotografía de Cameron.


En la rueda de prensa han participado el Director de Cultura de Fundación MAPFRE, Pablo Jiménez Burillo, y la comisaria de la  exposición, Marta Weiss.



viernes, 11 de marzo de 2016

EXPOSICIÓN JULIA MARGARET CAMERON EN LA FUNDACION MAPFRE






 L.M.A.

11. 03 .2016 .- Fundación Mapfre presenta la exposición de fotografías de Julia Margaret Cameron en la sede de la Fundación (Paseo de Recoletos, 23. Madrid).

La exposición, organizada por el Victoria and Albert Museum de Londres con la colaboración de Fundación MAPFRE, está formada por más de 100 fotografías que permiten adentrarse en la mirada de la fotógrafa inglesa y que ofrecen una visión completa de su obra.



Julia Margaret Cameron (Calcuta, 1815 - Ceilán, 1879) fue sin duda uno de los nombres más importantes e innovadores dentro de la fotografía del siglo XIX.

En la inauguración participarán el director del Área de Cultura de Fundación MAPFRE, Pablo Jiménez Burillo, y la comisaria de la exposición, Marta Weiss, conservadora jefe de fotografía del Victoria and Albert Museum.



martes, 18 de junio de 2013


EXPOSICIÓN "SEDUCIDOS POR EL ARTE". PRESENTE Y PASADO DE LA FOTOGRAFÍA EN CAIXAFORUM MADRID



L.M.A.

La nueva exposición de CaixaForum Madrid, Seducidos por el arte. Pasado y presente de la fotografía, contrapone la fotografía contemporánea con obras maestras de la historia del arte y las primeras imágenes de la historia de la fotografía. Gracias a las asociaciones propuestas por la muestra, el visitante descubrirá cómo los pioneros de la fotografía asumieron como propios los temas tradicionales de la pintura y cómo, a su vez, los fotógrafos contemporáneos han revisitado y reinterpretado los contenidos subyacentes en las imágenes de sus predecesores.

Organizada conjuntamente con la National Gallery de Londres, esta mirada sobre la influencia que ha ejercido la pintura de los grandes maestros en la fotografía se presenta en CaixaForum Madrid siguiendo los géneros tradicionales —el retrato, el desnudo, la naturaleza muerta y el paisaje—, con un total de 130 obras.

El visitante encontrará diálogos sorprendentes entre obras de grandes maestros como Turner, Gainsborough, Ingres, Vernet y Fantin-Latour, artistas contemporáneos como Craigie Horsfield, Rineke Dijkstra, Thomas Struth, Richard Learoyd, Ori Gersht y Beate Gütschow, y pioneros de la fotografía del siglo xix como Julia Margaret Cameron, Gustave Le Gray y Roger Fenton.

Esperamos que la información resulte de interés para vuestros comentarios y tengáis oportunidad de dar a conocer.
Estamos a vuestra disposición para cualquier aclaración o ampliación de información.



Adjuntamos enlace a la sala de prensa de la Obra Social “la Caixa” desde el que podréis acceder al dossier fotografías, vídeo –editado y sin editar- y audio de la exposición Seducidos por el arte. Presente y pasado de la fotografía que organizada por la Obra Social “la Caixa” y la National Gallery de Londres podrá visitarse en CaixaForum Madrid del 19 de junio al 15 de septiembre de 2013.