Mostrando entradas con la etiqueta Letonia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Letonia. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de febrero de 2024

SUSY MIRET.- Recocorrido fotográfico por la arquitectura de Letonia. Sentido de la belleza


Arquitectura letona
Susy Miret, la fotógrafa ante el Báltico

Pasarela al mar



Arquitectura en Letonia

Artesanía letona

viernes, 7 de mayo de 2010

Blanca Muñoz de Baena, exposición en Riga y homenaje en Madrid




Julia Sáez-Angulo

Con el síndrome asumido del clasicismo greco-romano en su arte, la pintora Blanca Muñoz de Baena es actualidad por partida doble: una exposición en Riga, capital de Letonia, que será itinerante por diversas ciudades del país, y un reconocimiento/homenaje en la Tertulia Peñaltar de la Casa de Ávila en Madrid.

La perfección de la figura o la estatuaria de Grecia y Roma, así como del Renacimiento y neoclasicismo posterior que las recrean, son el vivero habitual del dibujo y la pintura de Blanca Muñoz de Baena (Cartagena. Murcia, 1968). Su paso por Roma durante un curso prolongado ha marcado a la artista en su particular iconografía.

Junto al dibujo fiel y realista de la autora, está su trazo particular y automático, como una caligrafía, que junto al collage de telas o papeles integrados en el soporte de lienzo o tabla, constituye una técnica mixta de gran expresividad y riqueza.

La pintora cultiva también el paisaje, no en balde fue discípula de Rueda o Carralero en la Facultad de bellas Artes de la Universidad Complutense en Madrid y ha pertenecido a la Escuela de El Escorial, especializada en el paisaje al que pertenecieron entre otros Jorge Pedraza, Belén Elorrieta, Luis Javier Gayá, Mesa Bassan, Helena Riveriño… dirigidos siempre por el académico Luís Ochoa. Todos ellos fueron grandes viajeros por distintos lugares de España para plasmar el paisaje en sus cuadros.

En Riga, Muñoz de Baena ha presentado diversos óleos con el tema de la “Maternidad”, a base de mujeres entre matronas y galactosas que cobran en algún momento el aire de Madonnas. “El sueño de Flora”, “Caballo de Troya”, Capricho con pirámide” u “Homenaje a Palladio” son algunos de los títulos expuestos en la muestra, que hablan del gusto por la temática clásica. La muestra ha sido patrocinada por la Embajada de españa en Letonia, con motivo de la presidencia de España en la Unión Europea.

Para el profesor Ángel Salamanca, que será el ponente del homenaje a Blanca Muñoz de Baena el próximo día 27 de mayo en el Hogar de Ávila en Madrid (Caballero de Gracia, 18), la pintura de esta artista se sustenta fundamentalmente en un gran dominio del dibujo. Algunos dibujos suyos se han podido ver en las exposiciones de los premio Penagos que organiza la Fundación Mapfre.

Muñoz de Baena prepara nueva obra para una futura exposición en “Espacio de Arte. Espacio Abierto” de Madrid

.






martes, 9 de marzo de 2010

Luis Javier Gayá y Blanca Muñoz Baena exponen su pintura en Letonia





Julia Sáez-Angulo

        9.03.10 .- Los pintores Luís J. Gayá y Blanca Muñoz Baena exponen a partir del próximo mes de abril una treintena de obras, óleos y dibujos, en el Espacio de Arte de Riga, capital de Letonia, con motivo de la presidencia de España en la Unión Europea. La muestra, patrocinada por la embajada española, será itinerante por diversos museos y castillos del citado país. El coordinador de la muestra ha sido el ministro plenipotenciario Bernardo López de los Ríos.
    Los lugares de itinerancia de la exposicón son: Daugavpils- Teatro de la ciudad de Daugavpils; Ventspils- Museo de Ventspils; Valmiera- Centro de Cultura de Valmiera; Jekabpils- Museo de Historia de Jekabpils; Jelgava- Museo de Arte de Jelgava; Rezekne- Museo de Arte de Latgale; Jurmala- Centro de Cultura de Kauguri y Liepaja- Museo de Liepaja.

    Luis Javier Gaya (Madrid, 1962), es premio de Arte Reina Sofía, el galardón más prestigioso del Salón de Otoño, expone actualmente su cuadro ganador de gran formato en la Real Casa de la Moneda de Madrid, con motivo de la exposición centenario de la Asociación Española de Pintores y Escultores.

El pintor lleva a Letonia una suerte de muestra retrospectiva que recorre su primera pintura de estilo surrealista, a base de acumulación de objetos y antigüedades, seguida de sus “vedette” de Venecia y Roma, ciudades italianas en las que residió debido respectivamente a sendas becas de la Academia de España en Roma y la Beca Fortuny.

El próximo día 25 de marzo, Luís Gayá será objeto de un homenaje en la Casa de Ávila en Madrid, donde se pronunciará una conferencia ilustrada por su propia obra, con paisajes urbanos donde se muestra el paisajismo monumental del foro de Roma, Arco de Septimio Severo, Edificio Sabatini, hoy Museo Reina Sofía, Astilleros y puertos españoles entre otros.
    Gaya es también grabador y ha estampados sus obras en el taller de Pedro Arribas

Muñoz de Baena, pintura simbolista

Blanca Muñoz de Baena (Cartagena. Murcia, 1968), por su parte, aportará a la exposición itinerante de Letonia su pintura surrealista de corte onírico. Su mundo simbólico está cargado de objetos de fuerte significación. Su sentido del color refleja una gran maestría. También expone algunos dibujos.

Tanto Luis Gayá como Blanca Muñoz de Baena han pertenecido a la Escuela figurativa de El Escorial, liderada por el académico Luis García Ochoa, en la que varios artistas residentes en Madrid viajaban para pintar paisajes en la zona. Ambos pintores han permanecido prolongadas estancias en Italia, principalmente en Roma y Venecia.

Los artistas Luis y Blanca tienen dos hijos, Mateo y Javier

Más información 
www.artspace.riga.lv