Mostrando entradas con la etiqueta Madre Maravillas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Madre Maravillas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de noviembre de 2016

Álvaro Marañón presenta «La madre Maravillas» en la Real Academia de Bellas Artes de san Fernando


  • José Bono revela que, a pesar de la tormenta política, el presidente Rodríguez Zapatero se ofreció a estar presente en la colocación de una placa a Santa Maravillas en el Congreso.

  • Maravillas, como Santa Teresa, fue una líder, una mujer «con capacidad de orden y mando, en unos tiempos en los que la mujer no estaba llamada a desempeñar papeles relevantes», afirmó Carmen Posadas.



L.M.A.


Madrid, 9 de noviembre, 2016. El salón de actos de la Real Academia de Bellas Artes de san Fernando fue en la noche de ayer escenario de la presentación de «La madre Maravillas. Del palacio al convento. Recuerdos y anécdotas de una vida» (La Esfera de los Libros), de Álvaro Marañón. El autor estuvo acompañado por el expresidente del Congreso y ex ministro de Defensa José Bono, el expresidente de la Real Academia Española , la escritora Carmen Posadas y la editora Ymelda Navajo.

Marañón, sobrino nieto de Maravillas, definió su trabajo como «un viaje apasionante, una labor de investigación y descubrimiento de un personaje complejo y de gran profundidad».

Tras rememorar cómo una joven de clase acomodada tomó el camino de la clausura, se dirigió al público asistente: «os estaréis preguntando si acaso mi entusiasmo como autor lleva un punto de enajenación, cómo es que la vida de una monja de clausura puede tener aventuras, pero creedme que en estas páginas las encontraréis. Algunas incluso servirían para el guión de una película». Y rememoró, a modo de ejemplos, cómo sobrevivió Maravillas en el Madrid de la Guerra Civil o cómo fue su labor fundadora: «Hace falta conocer la dureza de la vida de una monja de clausura de aquellos años para entender a cabalidad el tremendo esfuerzo que eso conllevaba.»

La placa que nunca se colocó

Jose Bono centró su intervención en un episodio bien conocido: la fallida colocación de una placa a Santa Maravillas en un edificio del Congreso de los Diputados, que se alza en el mismo lugar donde nació la santa.

Aseguró  que la idea se la dio en un viaje a Oviedo Jorge Fernández Díaz, y que en ese momento la consideró «una extravagancia de Jorge». Pero se lo pensó dos veces, lo planteó en el órgano parlamentario correspondiente, y que fue aprobado por unanimidad. «A una persona de mi partido que no estaba a favor le dije: "bien podrías levantarte o ir al baño, y así se adopta por unanimidad".»

La tormenta que se desató después es conocida. Pero en su relato, y fiándose de lo anotado en sus diarios, Bono reveló algo que, según apuntó, nunca había contado antes, José Luis Rodríguez Zapatero le llamó para decirle: «Si te animas a poner esa placa, el presidente de Gobierno estará presente».

Una mujer con dotes de liderazgo

José Manuel Blecua protagonizó la intervención más literaria de la noche, evocando el Madrid en el que nació Maravillas, una mujer predestinada por su nombre, «desde el bautismo había entrado ya en un mundo que era simbólico».

Y Carmen Posadas realizó un paralelismo entre Santa Maravillas, a la que algunos llamaron «la Santa Teresa del siglo XX», y Teresa de Ávila.

«Fueron mujeres con capacidad de orden y mando, en unos tiempos (los de la de Ávila más aún que los de la madrileña) en los que la mujer no estaba llamada a desempeñar papeles relevantes. Ambas tenían una visión, y persiguieron sus objetivos con ahínco. Ambas buscaron y gestionaron los recursos materiales y humanos necesarios para cumplir su empeño.  Ambas aprendieron a motivar a su gente. Ambas formaron equipos de colaboradores fieles y fiables. Ambas trabajaron siempre pensando en mejorar las condiciones de quienes vivían en su entorno. Ambas hicieron gala de audacia, constancia y congruencia. Ambas han inspirado la vida de otras muchas, que las consideran virtuosas y siguen su ejemplo», enumeró. Y concluyó: «Todo eso es liderazgo».

Al acto asistieron, entre otros, la delegada del gobierno en Madrid, Concepción Dancausa, el senador y expresidente balear Jose Ramón Bauza, Gregorio Marañón (hermano del autor), los duques de Calabria o Mónica Ridruejo, expresidenta de RTVE.



martes, 9 de abril de 2013






EXPOSICIÓN EN EL CLUB 567 A FAVOR DE LAS CARMELITAS DESCALZAS EN LA ALDEHUELA

 
Convento Carmelitas Descalzas. Getafe



J.S.A.

         Un Grupo de artistas ha organizado una exposición colectiva de arte solidaria, de la que un porcentaje de ventas irá en favor del Convento de las Carmelitas Descalzas de la Madre Maravillas, situado en la localidad de Getafe (Madrid).

         En la muestra se presentan, además de pinturas y esculturas, nueve figurines con trajes de caballero de alta gama intrvenicos con la pintura de Ángel Agrela.

No es la primera vez que los artistas ayudan a las madres carmelitas de La Aldehuela para la restauración de su tejado y muros.

La muestra, que se inaugura el 10 de abril en el Club 567 de Madrid (c/ Velázquez, 12, 4º), ha sido comisariada por Paloma Porrero de Chávarri y Manuela Pico y está patrocinada por la firma de moda-hombre SELECTA SUIT. La dirección del Club 567 está a cargo de Manuel Luna y en la asesoría figura la pintora Rosa Moreno de Castro. La clausura será el 10 de mayo.

foto 3 003.jpg
"Madre Maravillas" por Damián Retamar

         Los 53 artistas participantes son:

ALVARO TORROBA 
AMALIA MORENO DE LEÓN
ANA DE ORLEANS
ANA VIVAS                               
ANGEL AGRELA                       
ANGEL DE LA PEÑA                
ARACELY ALARCÓN                       
CARLOS MURO
CLAUDIA STILIANOPOULOS
CRISTINA GARCIA DEL VAL    
DAMIÁN RETAMAR                 
ENRIQUE UREÑA                      
ESTRELLA BERNALDO            
FANY CANO                               
FERNANDO GARRIDO             
GARDENIA MAYO                     
GRACITA TORRÓNTEGUI        
GUIOMAR ALVAREZ DE TOLEDO    
HANOOS                                       
HILARIO RANERA                      
INÉS LOSADA                               
JOSÉ LUIS MONAJ              
LIANE KATSUKI                         
LUZ MARIA VILLAMAYOR     
MANUEL MORENO
MANUELA PICÓ                                                
MARAVILLAS LARIOS                       
MARIA ROBLES                         
MARIA TORROBA                      
MARIBEL ANDRADE                
MARTA DE ARESPACOCHAGA  
MARTA MALDONADO              
MAYTE SPINOLA      
MIRAI KOBAYASHI                   
MYRIAM ALVAREZ DE TOLEDO    
PALOMA HINOJOSA                  
PALOMA MORENO GARCÍA.

PALOMA PORRERO DE CHÁVARRI
PACHY DE ARENAZA
PATRICIA VANDIONAT
PEDRO CASTRORTEGA            
PEDRO SANDOVAL
PEÑUCA DE LA SERNA
PILAR SAENZ     
ROCIO BAEZ               
ROMERAL                   
ROSA GALLEGO        
SANDRA SPÍNOLA     
SOL AGUADO             
SOLANGE DA COSTA    
TERESA MUÑOZ         
VICENTE VERDÚ   

Club567, calle Velázquez, 12-4ª planta. Horario de 10 a 14.00 h. y de 16.00 a 19.30 h.

Convento de Carmelitas Descalzas de La Aldehuela
  • Dirección: Carretera de S. Martín de la Vega, Km. 7,5
  • CP: 28909
  • Localidad: Getafe
  • Provincia: Madrid