Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad General de Autores SGAE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad General de Autores SGAE. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de marzo de 2020

El Ministerio de Cultura y Deporte sanciona a la SGAE por incumplir su obligación de facilitar información



·      Es la primera vez que una entidad de gestión incumple de manera reiterada un requerimiento de información, lo que conlleva una sanción regulada por la Ley de Propiedad Intelectual

·      Tras dos peticiones, no informó del listado de socios que habrían preavisado la retirada de su repertorio de la SGAE, ni de los volúmenes de recaudación de éstos que perdería SGAE en 2020

5-marzo-2020.- El Ministerio de Cultura y Deporte ha sancionado a la SGAE con una multa de 100.000 euros por incumplir la obligación legal de facilitar información al Ministerio. Se trata de la primera vez que una entidad de gestión de derechos de autor elude de manera reiterada un requerimiento, puesto que en anteriores ocasiones con el inicio del procedimiento la entidad ha remitido la información.

La Ley de Propiedad Intelectual tipifica, en su artículo 191.4 a) como infracción leve, la falta de atención a los requerimientos de información. El Ministerio garante del cumplimiento de la legalidad y del respeto a los titulares de los derechos de autor, ante la doble negativa a informar de la SGAE, se vio obligado el pasado mes de diciembre a iniciar el procedimiento sancionador que se ha resuelto ahora.

Información fundamental

En septiembre del año pasado, el Ministerio de Cultura y Deporte, en el ejercicio de sus facultades de supervisión de las entidades de gestión colectiva de derechos de autor, requirió información a la SGAE. En esta petición solicitaba, entre otras cuestiones, el listado de socios que habían preavisado la retirada de su repertorio de la SGAE junto con sus volúmenes de recaudación.

Esta información era fundamental para el ejercicio de las facultades de supervisión del Ministerio puesto que podía conllevar la inviabilidad económica de la SGAE por la posible pérdida, a partir del 1 de enero de 2020, de la parte de su repertorio más importante en términos de recaudación.

Al no ser atendido el requerimiento, se procedió a reiterarlo a finales del mes de noviembre, sin que la SGAE haya remitido hasta el momento la información solicitada.

Más colaboración en interés de los titulares de los derechos de propiedad intelectual

El Ministerio de Cultura y Deporte desea trabajar con el mejor espíritu de colaboración con la SGAE en interés de los titulares de los derechos de propiedad intelectual y desde el respeto a la legalidad.
Esta infracción no guarda relación con las tres conductas que dieron lugar, en septiembre de 2018, a la solicitud de intervención temporal de la entidad, que actualmente está pendiente de un recurso judicial, del que se está a la espera de resolución.

domingo, 17 de febrero de 2019

El ministro de Cultura solicita a la Audiencia Nacional autorización para intervenir la SGAE




·   Solicita la intervención temporal por un plazo inicial de seis meses

·   Pide también la medida cautelar de remoción de los órganos de gobierno  de la entidad


L.M.A.

18-febrero-2019.- El ministro de Cultura y Deporte, José Guirao, solicitó el pasado viernes a la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional, a través de la Abogacía General del Estado, autorización para intervenir de forma temporal la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), conforme al artículo 192.9 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (TRLPI), en el marco del procedimiento de revocación de su autorización iniciado con el apercibimiento emitido el pasado mes de septiembre. Además, ha solicitado la medida cautelar de remoción de los órganos de gobierno de la SGAE.

El Ministerio considera que el apercibimiento enviado el 27 de septiembre a esta entidad de gestión de derechos de autor no ha sido cumplido, transcurridos más de tres meses desde que fuera comunicado, y que concurren razones de urgencia para realizar esta solicitud al juez.

En este apercibimiento el Ministerio de Cultura y Deporte requería a la SGAE, para que subsanara o corrigiera los incumplimientos graves detectados y concretamente:

-     Presentara ante el Ministerio de Cultura y Deporte, la solicitud de aprobación de modificación de sus estatutos, para su adecuación al vigente Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (TRLPI), previamente aprobada por su asamblea general, según lo establecido en el artículo 155.1.b) del TRLPI.

-     Se constituyera una junta directiva de la entidad de gestión, a través de un procedimiento que garantizara el respeto de todos los derechos reconocidos a sus miembros en el TRLPI y en la Directiva 2014/26/UE, incluido el derecho de los miembros a comunicarse por vía electrónica con la entidad, el cual incluye el ejercicio del derecho del voto por dicha vía.

-     Se adoptaran las medidas necesarias que permitieran que el reparto, realizado o a llevar a cabo en el ejercicio 2018, de los derechos por la comunicación pública de obras de su repertorio en televisión, cumpliera con lo establecido en el TRLPI, incluyendo la necesidad de que el reglamento de reparto aplicable se ratificara por la asamblea general de la entidad.

Si el juez lo autoriza, el Ministro nombrará un gestor interino constituido bajo la forma de una comisión, según lo previsto en el artículo 192.9.- del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, que asumirá las funciones legales y estatutarias de los órganos de gobierno de la entidad removidos, y que tendrá como objetivo regularizar el funcionamiento institucional de la entidad, clarificar su gestión e implantar cuantas medidas resultes necesarias para el cumplimiento de las obligaciones legales previstas en la normativa vigente en materia de propiedad intelectual.

martes, 18 de octubre de 2016

La revista Troquel número 5 presentada en la Sociedad General de Autores




 Herta Müller, firma invitada en Troquel,nº 6



Julia Sáez-Angulo

            Madrid, 18.10.16 .- El alcalde de Boadilla del Monte Antonio González Terol y la directora Carmen Silva Velasco, junto al equipo de redacción, han presentado la revista Troquel, número 5, en el palacio modernista de la Sociedad General de Autores, SGAE. La publicación, que lleva como firma invitada al poeta José Caballero Bonald, recoge poemas y relatos breves de 80 autores participantes, buena parte de ellos presentes en el acto.

            El alcalde de Boadilla abrió el acto elogiando la proyección internacional de la revista Troquel, así como el fructífero trabajo de su directora y equipo. Añadió que el Ayuntamiento de Boadilla está decidido a apoyar la cultura.

            La directora de la publicación, Carmen Silva  agradeció en primer lugar el patrocinio del Ayuntamiento de Boadilla a  Troquel y la presencia a los autores participantes, seguidamente señaló el trabajo a su equipo formado por Julia Sáez-Angulo, vicepresidenta; Ramón Fernández Suarez, secretario; Trinidad Romero, ilustradora; Beatriz Villacañas, José Luis Olaizola, Francisco de la Torre, Mario Soria, Carmen Gracia, Alberto Martín Baró, Gloria Bermejo y Nuria Cos de Lara, vocales, así como a la ausente por traslado a Zaragoza de Gema Martín-Romo.

            Silva anunció que la próxima firma invitada en Troquel, número 6, sería Herta Müller, escritora rumano-alemana, premio Nobel de Literatura 2009.

            Joaquín Benito de Lucas abrió el recital  poético, al que siguió Yurihito Otsuki, quien leyó una breve biografía de Makoto Ooka, uno de los primeros poetas de Japón, traducido al español por el mismo Otsuki. El traductor valoró la personalidad del vate nipón y su relación con escritores y artistas europeos, entre ellos Joan Miró.

            Entre los escritores que intervinieron en el recital, figuraron Isabel Bernardo, Antonio Daganzo, Pilar Aroca, María Antonia García de León, Pablo Luque Pinilla, Margarita Hernando de Larramendi, Rogelio Sánchez Molero, Lady Annie Arnot de Irlanda, José Elgarresta, Isabel Morión, Dovilè Kzminskaité, de Lituania, Javier Bañares o Amparo Ruiz de Ayllón.

            Entre otros asistentes: Angelina Lamelas, Carlos Uralde, Manuel Quiroga, Germana de Miguel, Pilar Pulgar, Mariano Azores, Ana Vivas o Cristina de Joh´s.

         También escriben en la revista: Clara Janés, Luis Albero de Cuenca, José María Muñoz Quirós, Juana María Herce, Carmina Martínez Remis y otros.


            El acto terminó con la lectura del relato de Pedro Gallego, por el propio autor, ganador del III certamen literario convocado por el Ayuntamiento de Boadilla del Monte para Jóvenes Valores.


martes, 20 de octubre de 2015

Carmen de Silva presenta la revista Troquel 4 en la Sociedad General de Autores, SGAE





Carmen de Silva



Julia Sáez-Angulo
Fotos Juan Jiménez:


         20/10/2015.- La escritora Carmen de Silva ha presentado el número 4 de la revista literaria Troquel en la Sociedad General de Autores, SGAE, en Madrid. En el acto estuvieron presentes buena parte de los 63 poetas participantes en la revista y Antonio González Terol,  alcalde de de Boadilla del Monte, cuyo Ayuntamiento es la entidad patrocinadora de Troquel.

         Carmen de Silva Velasco (Madrid, 1938), directora de la revista recordó que el escritor Antonio Gala era el autor invitado en el número 4 de Troquel y que el pasado año lo fue  Pablo García Baena y de año próximo será Manuel Caballero Bonald. Junto a la directora estaban miembros del consejo de redacción: Francisco de la Torre, Julia Sáez Angulo, Beatriz Villacañas, Gema Martín-Romo y Trinidad Romero, esta última, ilustradora de la publicación.

         Los poetas y escritores de relatos asistentes al acto, leyeron sus poemas Juan Carlos Búrdalo, Lady Annie Arnott, Mario Soria, Margarita Hernando de Larramendi, Antonio Domínguez Rey, Nuria Cos de Lara, Raúl González Martín, María del Carmen Gracia, Isabel Morión, Francisco Peña, Rogelio Sánchez Molero, Berta García, Milagros López Muñoz, Pablo Luque Pinilla…

         También se leyeron poemas de escritores ausentes como Antonio Gala, Juan van Halen, Carlos Murciano y otros. Carmen de Silva agradeció a todos ellos su colaboración en Troquel y felicitó en especial a Clara Janés, nombrada recientemente académica y a Luis Alberto de Cuenca, que ha obtenido el premio Nacional de Poesía 2015.


         Carmen de Silva agradeció a todos los poetas colaboradores y habló de aumentar el número de páginas en la próxima edición, así como la posibilidad de establecer la revista Troquel digital, después de presentar la edición en papel. También anunció la intención de aumentar el número de poetas extranjeros traducidos al castellano para Troquel.


  Entre los asistentes al acto –algunos no pudieron entrar por imposibilidad de aforo- se encontraba artistas y escritores como Benito de Diego, Pilar Aroca, Luis Prados de la Plaza, Cristina de Jos´h, Yurihito Otsuki, Marina S. Bengoa, Antonio Aganzo, Pepa Miranda, María Robles o Amparo Ruiz Ayllón.

Carmen Silva