Mostrando entradas con la etiqueta Víctor de Lama. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Víctor de Lama. Mostrar todas las entradas

sábado, 23 de septiembre de 2017

“El fémur de San Bandrán y otros relatos jacobeos”, por Gregorio Martínez en Afronta Editorial






Julia Sáez-Angulo

            24/09/17 .- MADRID.-  El fémur de San Bandrán y otros relatos jacobeos es el libro de Gregorio Martínez publicado  por Afronta Editorial. Esta novela fue galardonada con el primer premio de literatura los premios Pentafinium Jacobeo 2010, convocado por la Federación Española de Asociaciones de Amigos del Camino de Santiago.

            El índice de El fémur de San Bandrán y otros relatos jacobeos abarca la narrativa principal como novela corta, que da título al libro, seguida de otros relatos como: El duendecillo que peregrinó a Compostela, La leyenda de Don Dueso Ansúrez, Un peregrino, tres historias, La meiga de Carballera y el peregrino, Niña Águeda y su estrella, y Dos peregrinos.

            El Camino de Santiago es fuente de numerosos relatos y el libro El fémur de San Bandrán y otros relatos jacobeos es muestra de ello. Su relato principal habla del tráfico de reliquias en el marco de la Castilla del siglo XIII, reliquias necesarias para los monasterios que salpilcaban el Camino y a las que eran muy devotos los fieles.

            La Biblioteca Nacional de España muestra actualmente una interesante exposición, bajo el título de Urbs Beata Hierusalem, sobre la literatura de las peregrinaciones, especialmente a Tierra Santa, donde se adquirían reliquias que iban después a las distintas iglesias, monasterios y catedrales. El comisario de esta apasionante exposición es Víctor de Lama.




viernes, 22 de septiembre de 2017

Urbs beata Hierusalem.: Los viajes a Tierra Santa en los siglos XVI y XVII



BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA
(Paseo de Recoletos, 20 – Madrid)
Ana Santos Aramburo, Directora de la BNE
Víctor de Lama, Comisario de la exposición












L.M.A.

23.09.17.- MADRID .- La Biblioteca Nacional de España da a conocer en la exposición Urbs beata Hierusalem. Los viajes a Tierra Santa en los siglos XVI y XVII, que se podrá ver del 22 de septiembre al 7 de enero, la magnífica colección de libros de peregrinación que atesora.

Estos ejemplares permiten conocer lo que percibían los lectores de los siglos de oro: las facetas de la convivencia entre cristianos, musulmanes y judíos en Oriente próximo. Testimonios privilegiados para comprender las conflictivas relaciones históricas, económicas, sociales, morales y religiosas entre estos pueblos del Mediterráneo hace 500 años, cuando se produjo la conquista de Tierra Santa, la reforma de Lutero o la llegada al poder en España de Carlos V.


Para más información consulte: http://www.bne.es

-->