Del 14 de marzo al 23 de abril en el Museo
Casa de la Moneda
La 3ª Bienal
Iberoamericana de la Acuarela
·
Amplia
representación de artistas de los dos lados del Atlántico y, por primera vez,
representantes de Canadá.

Amplia representación española e
iberoamericana

Importante presencia norteamericana

La novedad de esta edición es la presencia de cinco prestigiosos
artistas canadienses: Alan Wylie, Alfonso L. Tejada, Kiff Holland, Harold
Allanson y Teressa Bernard. También hay una destacada representación de Estados
Unidos con cinco reconocidas firmas: Keiko Tanabe, Kathleen Alexander, Thomas
W. Shaller, Mark E. Mehaffey y Carol Carter.
Relación de Menciones Honoríficas de la 3ª
Bienal.
- “En
silencio” de Maite Perdices (Agrupación Vasca)
- “The new bottle” de Kiff Holland (Canadá)
- “Buenos
Aires” de Fernando Pena (Uruguay)
- “Goldfish –Bowl Blues” de Katheleen Alexander (USA)
- “Bajamar”
de Aurora Charlo (AEDA)
- “Sin
título” de Antonio San Martín (Ceuta)
La Acuarela, un arte con mayúsculas
Esta
tercera edición mantiene los objetivos de las dos primeras. Especialmente
reivindicar, ante el público y la crítica, la acuarela como un arte pictórico
al mismo nivel que cualquier otra técnica. Más antigua que el óleo, pues empezó
a utilizarse en China en una fecha próxima al año 100 antes de Cristo, la
acuarela, bajo diferentes variantes, se fue extendiendo por todo el orbe y ha
sido cultivada por artistas de la talla de Fortuny y Turner.
La Agrupación Española de Acuarelistas
Fundada
en 1945 por Francisco Esteve Botey con el fin de difundir esta técnica
pictórica, la Agrupación Española de Acuarelistas tiene como precedente
histórico a “La Peña de Acuarelistas”, fundada en 1878 por el pintor Plácido
Francés y que contó con miembros de la talla de Casado del Alisal y Cosme de
Algarra. Los cronistas suponen quedó diluida en el seno del Círculo de Bellas
Artes. En la actualidad la AEDA está presidida por D. Ricardo de Arce y, a
través de las múltiples actividades que realiza, tiene como fines la enseñanza
y la promoción de la acuarela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario