lunes, 14 de abril de 2025

CRÓNICAS MALAGUEÑAS I.- La capital, a rebosar de turistas y de gente para ver la procesión del Cautivo. Una gran manifestación contra la saturación de guiris.

Procesión del Coronado de Espinas. Benalmádena (Málaga)
Urbanización Pueblo Evita, en honor de Evita Perón


Julia Sáez-Angulo

Fotos Juana Mari Herce


14/4/25 .- Benalmádena (Málaga).- Llegar a Málaga capital es entrar en un mar de turistas y de gente que ha ido a ver la célebre procesión de Jesús El Cautivo. El Mare Nostrum no está lejos, pero, hoy por la tarde, todo el mundo se ha echado a las calles con sus distintos afanes, pero, en definitiva, para estar todos juntos y tropezarse los unos con los otros y las maletas de los recién llegados, para pasar la Semana Santa en esta hermosa ciudad y provincia mediterránea. El metro y los trenes de cercanía están como en Japón.

Viene a esperarme mi amiga Juana Mari Herce, una riojana afincada en Andalucía, que no se cansa de decir que “esta gente -los andaluces- tienen ingenio". Vamos a su casa de Benalmádena, a Pueblo El Jardín, una urbanización junto al mar, silenciosa, y tranquila, con palmeras, abelias, plumbagos y piscina, con esporádicos graznidos de las gaviotas.

La plataforma ciudadana “Málaga para vivir” -me explica ella- organizó el 4 de abril una manifestación contra la dificultad del acceso a la vivienda, sobre todo de los jóvenes, debido entre otras causas al exceso de pisos turísticos en la ciudad, que corre el peligro de colapsar y perder su identidad por la avalancha turística (¡lástima! porque los pisos turísticos son mejor alojamiento que un hotel, para las clases media y popular). Una de las pancartas decía al alcalde Francisco de la Torre: ¿Dónde está Paquito?/ Paquito ¿dónde está?/Paquito está vendiendo/lo que queda de ciudad. O esta otra: “Si pago el alquiler, no tengo para comer”.

“Pero lo mejor de todo son ahora las procesiones -sigue contando Juana Mari. “Ayer vi, desde mi balcón en Benalmádena, las de la cofradía del Coronado de Espinas y la Virgen del Mayor Dolor. ¡Qué pena que no tenía pétalos de rosas para echarles! ¡Como se las preparan de bien! Bien ornamentadas las imágenes de velas y flores, el paso exacto de los cofrades y mantillas, como un baletto, la música bien ensayada… Emocionantes de veras. Yo no paraba de llorar, emocionada, al verlas desfilar con tal perfección y lo pasé divinamente”

Mi anfitriona añade, que nos quedan muchas procesiones por ver , entre ellas la de los Caballeros Legionarios junto al Cristo de la Buena Muerte, que es de las más impresionantes de Málaga y que se celebra con estos bravos soldados, al menos en tres ciudades: Málaga, Ronda y Benalmádena. La conozco de otros años y estoy deseando verla de nuevo.

Mi amiga Juana Mari es una mujer sociable y conversadora, una poeta y “socialité”, que conoce y trata a infinitas vecinas y amigos, que la saludan por doquier. Nada más llegar a casa, llamó al timbre Adela, una vecina, con acento gallego tan marcado, que yo, en principio, creí que era portuguesa (son la misma lengua). Nos trajo un presente de nísperos, que desayunaremos mañana en la terraza frente al mar. La dama gallega me preguntó de pronto los años que yo tenía, después de decirme que ella era setentona y que yo parecía más joven que ella. Muy gentil.

Benalmádena tiene tres distritos geográficos bien marcados: Benalmádena Pueblo, situada en lo alto de la ladera hacia la montaña; Arroyo de la Miel, en el centro, y Benalmádena Costa, la cercana al mar. A Juana Mari le gusta decir con humor, que ella “viene del Arroyo”, y yo, ahora, estoy en Benalmádena Costa. Arroyo de la Miel viene del nombre de un antiguo cortijo que estaba en el lugar. El pueblo de Benalmádena tiene unos setenta mil habitantes censados, que se dobla con la población flotante que se renueva de continuo. Yo pertenezco ahora a esta segunda población.

En nuestro paseo hacia la playa, por la Avenida del Mare Nostrum, Juana Mari me va informando de las cosas de Benalmádena y de sus cambios a lo largo de los años. Hay numerosos argentinos emprendedores, que han abierto locales de comercio y sobre todo bares con terrazas. Entramos a una de esas terrazas a tomar unos vinos con patatas bravas, situado en la avenida, justo cuando comienza la urbanización Pueblo Evita, en honor de la esposa del presidente argentino Juan Domingo Perón.

También me informa, mi anfitriona, sobre las numerosas mujeres con burka que se pasean por Benalmádena y Málaga en general. “Muchas más que en Marruecos, país que yo visito como turista de vez en cuando y no detecto allí tantos burkas o hiyabs como aquí…", muchas de ellas avanzan con sus notorios embarazos, pronosticados por Gadafi para henchir la comodona Europa.

Poco después del cruce de las avenidas Mare Nostrum y Las Palmeras, llegamos al paseo Marítimo y busco en vano el gran ombú, árbol oriundo de América del Sur, que contemplé otras veces en la esquina, pero ante mi sorpresa ha desaparecido. Juana Mari me explicó lo que ha sucedido con él, pero esto queda para la crónica de mañana.

    Más información

https://www.malagahoy.es/malaga/miles-manifestantes-vivienda-malaga-si_0_2003663881.html

https://www.diariosur.es/malaga-capital/malaga-vivir-convoca-tercera-manifestacion-vivienda-abril-20250218105815-nt.html

En Pueblo El Jardín. Benalmádena

Junto al mar. Benalmádena Costa



5 comentarios:

Juana Mari Herce dijo...

Precioso despertar con esta Crónica Malagueña y Benalmadense .Espero que el tiempo acompañe para disfrutar del candor de la Semana Santa ,la dulzura del mar Mediterráneo y la placidez y el silencio del jardín

Raúl dijo...

Gracias, Julia. Saludos a la Sra. Juana Mari. Conozco Málaga solo a través de vosotras y de lo que me contó mi mujer. Una maravilla. Vi el vídeo de Banderas y me impresionó su reencuentro con raíces. De Eva Perón, por más que ella le haya hecho una caricia a mi hermano, prefiero no hablar. Un gran saludo,
Raúl

Norma D Ippolito dijo...

Simpática, colorida y vibrante nota sobre la bellísima Málaga ciudad que he tenido el gusto de conocer.
FELICES PASCUAS !!!!

Julia Saez Angulo y Dolores Gallardo dijo...

JULIA MARINA Ya que estás por Málaga y has hecho referencia a la procesión del Jueves con los legionarios ,antes está el Desembarco de ellos -impresionante. Y mañana miércoles por la noche el Cristo de la Expiración ,mi marido ha procesionado muchos años (de la Guardia Civil ) quizá la más seria de Malaga .

Julia Saez Angulo y Dolores Gallardo dijo...


beatrice d'orleans : Querida Julia , Siempre me encanta leer tus crónicas : acabo de leer
las de Málaga - estuve alli hasta hoy … que pena que nos no hayamos visto ! Me encantaría vernos a la vuelta a Madrid - preguntamos a nuestro amigo Luis de organizarlo! Te deseo un feliz Semana Santa ! Fuerte abrazo