Julia Sáez-Angulo
29/7/25.- Madrid.- La pintora aragonesa, residente en Madrid, Nati Cañada es una cotizada retratista y refinada pintora de arte sacro. Recientemente hemos visto buena parte de su obra reunida en el libro “Nati Cañada”, impreso por Castillo Nevado.
En él, la artista recorre su trayectoria personal, familiar, artística… así como diversos textos de historiadores o críticos de arte que han escrito sobre su trabajo artístico.
El prólogo del libro quedó escrito por su esposo José Luis Monaj, a quien la pintora dedica su libro.
“La raíz y denominador común de su pintura podra encontrarse en una intuición personal del “misterio” de la existencia en la que se entremezclan la religiosidad, el recuerdo, el subconsciente…, elementos con los que ha creado un mundo fantástico y a la vez familiar, en el que coexisten la realidad y el ensueño, lo palpable y lo mágico. Y ello sin apoyarse en recursos oníricos o en alusiones pretenciosas”, escribió Monaj en el libro sobre Nati Cañada, en el que puede seguirse con fidelidad la evolución de esta artista, que llegó a un dibujo y a una pintura bella y evanescente, resuelta en ocres y dorados fundamentalmente.
No olvidemos que Nati Cañada nació en una familia de artistas. Su padre fue otro gran pintor y profesor.
Para Nati, “el retrato son los gestos, la postura, la mirada” del modelo que tiene delante. Ha retratado a numerosos personajes del ámbito del arte, la política la empresa… como son los Reyes de España, la Princesa de Asturias y las Infantas, Gabriel García Márquez, Plácido Domingo, Antón García Abril, Mayte Spínola, Conde de Güel, Juan Pablo II, Benedicto XVI, Monseñor Damián Igüacén…
Han sido diversos los primeros mandatarios de Hispanoamérica los que la han convocado a Nati Cañada, tanto para el retrato oficial como privado, por lo que la pintora realizaba cada año un viaje al otro lado del Atlántico: México, Ecuador, Colombia…
El arte sacro lo ha desarrollado en distintas vertientes, desde el Oratorio de la Archidiócesis de Madrid, a los altares de la iglesia de las Calatravas, también en la Villa y Corte, o los innumerables retratos de los monjes mercedarios en el Monasterio de la Oliva, en Teruel, o los numerosos mártires durante la Guerra Civil española de 1936-39.
Nati Cañada colabora con frecuencia con el Grupo pro Arte y Cultura que lidera Mayte Spínola y algunos de los retratos de los Reyes de España en los museos creados por el Grupo, son de la citada pintora.
Más información
https://lamiradaactual.blogspot.com/search?q=Nati+Ca%C3%B1ada
6 comentarios:
Julia Marina : Qué maravilla de pintura .Me encanta esa luz y esa paz que transmite . Gracias . Feliz domingo
Estela Elmquist : Muy bellos sus cuadros.
Bella su pintura. Bella mujer. Bella persona. Dotada de talento y humanidad.una gloria patria.Nöis.
Bella pintura.Bella mujer.Bella persona.Dotada de talento y humanidad.Una gloria patria.Nöis
Su calidad como retratista es indiscutible. Tiene un gran dominio de la anatomía y está claramente dotada de una enorme sensibilidad que confieren misterio y ese punto de serena magia.
No la conocía. Gracias por traerla, Julia.
Un abrazo.
Lourdes Lacalle
Fantástica su pintura de una sensibilidad exquisita .Persona excepcional llena de bondad.Maria Jesús de Frutos
Publicar un comentario