jueves, 9 de octubre de 2025

GREGORIO VIGIL-ESCALERA, autor del libro “Reflexiones sobre Arte de un desencantado seducido”


Gregorio Vigil-Escalera, crítico de arte, miembro de AMCA.


Julia Sáez-Angulo

9/10/25.- Madrid.- El crítico de arte, miembro de la Asociación Madrileña de Críticos de Arte, AMCA, Gregorio Vigil-Escalera, es el autor del libro “Reflexiones sobre Arte de un desencantado seducido”, publicado por Exodus, con prólogo de M. del Socorro Morac y portad del pintor Adolfo Asmat.

Escritor grafómano, escribe de la mañana a la noche, con intervalos de lectura, porque él sabe que es el alimento de la escritura. También la interrumpe al visitar las distintas exposiciones de artista visuales, pues en ello radica su profesión de comentarista del arte.

En la Fundación de los Pizarro de Trujillo de Extremadura, lo vi leyendo el catálogo libro sobre “Picasso mestizo”, del pintor cubano Felipe Alarcón, una serie de obras y una exposición del artista, que busca dialogar con el legado de Pablo Picasso, especialmente con el cubismo y las influencias africanas en la obra del pintor. La exposición conmemoró el 50 aniversario del fallecimiento de Picasso y estuvo acompañada por un libro del mismo nombre, que también representa una reflexión sobre la conexión entre el arte iberoamericano y el legado de Picasso.

Hombre de curiosidad intelectual sin límites, dialoga con lo escrito con pintores, escultores, historiadores del arte, críticos…

    El libro, que nos ocupa, ilustrado en color con obra de distintos autores,  nos ofrece todas las reflexiones del autor sobre el arte y sus alrededores, con un sentido muy particular, el suyo, con rigor, sagacidad, humor, acidez… Del arte hay mucho que hablar y decir.

    La trayectoria de Vigil-Escalera es lo suficientemente amplia, como para decir verdades, opinar con libertad y permitirnos a los lectores dialogar cn él para estar de acuerdo o discrepar tranquilamente. El título lo dice todo. 

    En estos momentos de crisis, confusión y desencanto en los que la humanidad fluctúa de la extremada búsqueda del placer al miedo enfermizo que paraliza —como una veleta a merced de los vientos— Gregorio Vigil-Escalera alza su voz como un tarado talentoso al que todavía le deja sin habla el misterio. Con ese oxímoron se define él mismo como un outsider dentro del panorama de la crítica actual, confesando sin ambages sus flaquezas y dudas en un mundo en el cual todos parecen querer tener la razón. Sus variadas opiniones plantean más preguntas que respuestas y más incógnitas que afirmaciones. Al leer sus artículos —divulgativos, reflexivos y de una punzante ironía— nuestras mariposas del alma, nombre que daba Ramón y Cajal a nuestras neuronas, se ponen a danzar, dice Socorro MoraC en el prólogo.


No hay comentarios: