jueves, 9 de octubre de 2025

MANUEL PAILÓS (1918-2004), pintor de Corme, entre Galicia e Iberoamérica



Julia Sáez-Angulo

10/10/25.- Madrid.- Manuel Pailós (1918-2004), pintor nacido en Corme (Costa da Morte), ha sido un artista que ha llevado a cabo su trayectoria entre Galicia e Iberoamérica, principalmente en Uruguay. La Diputación de Coruña, el Concello de Ponteceso y la Fundación Torre-Pujales han patrocinado la edición en un libro sobre el pintor y la exposición de su obra en el Museo de Corme de la citada Fundación.

El libro y catálogo acoge los saludos de Valentín González Formoso, José Manuel Mato Martínez, Ramiro Rodríguez Bausero y los textos de Emma Sanguinetti, Silvia Sánchez Ruiz, Pilar Corredoira y Scardanelli, pseudonimo que corresponde a la poeta Encarna Pisonero.

Manuel Pailós (Galicia, España, 24 de mayo de 1918-Montevideo, 2004) fue un pintor, escultor y ceramista uruguayo que se destacó como uno de los seguidores de la Escuela del Sur, de Torres García en Uruguay, país al que llegó con sus padres con pocos años de edad; más adelante se hizo ciudadano legal uruguayo.

“La obra de Pailós manifiesta la frontalidad en el hieratismo de las figuras, nunca abandona del todo las enseñanzas del maestro; las cabezas, los cuencos y las vasijas con formas que nos recuerdan a los fetiches negros”, escribe Scardanelli en el catálogo. Lo objetual concreto, en cada cuadro: hombre o/ y mujer; barcos nunca industriales, sino los primitivos de carbón con chimeneas, andas, peces, soles y lunas en sus cambiantes fases, y en la misma fase, pero buscando los contrastes en el blanco y el negro; casas y torres vigías, con flechas que son anclas; árboles a la manera de hacer de los niños sin ramas, solo la forma del globo como copa, el agua, la cruz, las marcas de los barcos que vio de pequeño con su padre; la geometría marcada en la cuadrícula y los triángulos dispersos”.

No hay comentarios: