** Su idea de “bello ideal” sentó las bases de la pintura europea del siglo XVIII
L.M.A.
Fotos Peter Wall
23.11. 2025.- Madrid.- El Museo Nacional del Prado y la Fundación BBVA presentan una ambiciosa exposición dedicada a Antonio Rafael Mengs (1728–1779), figura clave en el nacimiento del Neoclasicismo y uno de los artistas más influyentes del siglo XVIII. La muestra ofrece una revisión profunda de su obra, pensamiento y legado, en diálogo con los grandes maestros del pasado.
La exposición reúne un total de 159 obras, de las cuales 64 son pinturas, 14 artes decorativas y 81 dibujos, grabados y estudios sobre papel, lo que permite explorar tanto su faceta como pintor de cámara y muralista, como su dimensión intelectual y teórica. Las piezas proceden de 25 instituciones internacionales, 9 españolas y 10 colecciones particulares, lo que refleja el alcance europeo de su influencia y la riqueza de su legado.
Organizada en diez secciones temáticas, la exposición recorre desde la formación del artista en Dresde y Roma hasta su consagración como pintor de la corte de Carlos III. Se destacan sus vínculos con figuras como Rafael, Correggio y Winckelmann, así como su papel en la redefinición del gusto artístico en Europa. Obras como Lamentación sobre Cristo muerto, procedente de la Galería de las Colecciones Reales; Júpiter y Ganimedes del Palazzo Barberini en Roma; y Octavio y Cleopatra de la National Trust Collections en el Reino Unido son aportaciones excepcionales que enriquecen el discurso de la exposición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario