Mostrando entradas con la etiqueta Agrupación Española de Acuarelistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agrupación Española de Acuarelistas. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2019

74 Certamen de primavera de la Agrupación Española de Acuarelista en la Casa del Reloj


-->




L.M.A.

       22/5/19 .- Madrid .- Se ha inaugurado en la sala de la Lonja Casa del Reloj Matadero Madrid el 74 Certamen de primavera de la Agrupación Española de Acuarelistas en la Casa del Reloj.

Actuó como jurado:   Presidente con voz y sin voto Manuel Apañes:
Secretaria Araceli Hamilton Pablo Reviriego comisario: de Exposiciones
Tomás Esteras representante de la firma Sennelier,  Maria Jesús representante de Jeco
Pedro Sanz vocal de la A.E.D.A. Y Frutos casado de Lucas  ganador del año pasado,
Otorgando los siguientes premios ,                                                                                  
Primer premio de la A.E.D.A     1200 € para Luis Cámara por su obra Moonriver
Segundo Premio de la A.E.D.A.  800 € para Antonio Arcones por su obra Venecia
Premio Jeco  500 €para Jose Zorita por su obra Dios de Lluvia
Premio  Sennelier  500 € para Ana Rodríguez por su obra Refugio de Pescadores en Comacchio
Premio  Baco   200 € para Luz Divina  Moreno por su obra Mayo
Mención de Honor para Ricardo Rodriguez por su obra Plaza del Callao
Mención de Honor  para Cuca Muro por su obra Madrid desde los Tejados.


            La exposición se puede visitar hasta el día 6 de Junio




jueves, 8 de noviembre de 2018

Pablo Reviriego, Premio de la Agrupación Española de Acuarelistas en el 85 Salón de Otoño 2018






El presidente de la Agrupación Española de Acuarelistas entrega el premio a Pablo Reviriego


Carmen Valero


            08/11/18 .- MADRID .- El pintor Pablo Reviriego ha obtenido el  Premio de Acuarela en el 85 Salón de Otoño de la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE. El galardón ha tenido lugar por una obra titulada “Gredos”, que ha merecido el premio de la Agrupación Española de Acuarelistas de las que el pintor es Socio de Honor de la misma.

            El artista que ha comisariado cinco ediciones de “20 Pintores unidos por la Acuarela en los últimos años, está considerado como uno de los acuarelistas más cotizados del panorama español. El pintor prepara un ambicioso proyecto expositivo para años venideros.

            Al mismo tiempo Pablo Reviriego junto a la pintora Mercedes Ballesteros exponen una antológica de su obra en la Sala de Exposiciones de Collado Villaba. Madrid, durante este mes de noviembre.

Carmen Valero, Calderón, Palo Reviriego y Adriana Zapisek

miércoles, 29 de marzo de 2017

José María Ysmer: Exposición en la Agrupación de Acuarelistas de España







L.M.A.

            Madrid, 30. 03. 17 .- Ha quedado inaugurada la nueva exposición del infatigable pintor José María Ysmer. La gran muestra cuenta con  una cincuentena de obras, en diversos tamaños y algunos apuntes más pequeños. Incide en sus trabajos de paisajes realizados en los dos últimos años de viajes. En España - Almuñécar, Granada y Galicia,  Portugal - Oporto. Italia -Venecia y sus más recientes en el año 2016 en Inglaterra.

            La muestra permanecerá abierta hasta el 19 de abril
            Destaca en su  obra cómo  recoge e interpreta las diversas atmósferas que los diversos paisajes ofrecen. Con el color y textura que solamente la acuarela sabe derramar con la sutileza y tacto que caracteriza a esta técnica y que Ysmer, hoy el gran maestro,  lleva practicando desde los años 1954 e incorporado a la Agrupación desde el año 1960.

            En la actualidad además de ser una persona imprescindible por su dedicación y trabajo en la Agrupación, que reconocen todos sus compañeros, donde además de su docencia como Profesor de la AEDA, lleva todo el peso de la realización de la Revista -Boletín Informativo Acuarelia


-->


sábado, 21 de mayo de 2016

Teresa Vázquez de Prada, acuarelista y coleccionista de acuarelas



Teresa Vázquez de Prada




Julia Sáez-Angulo

       Madrid, 20.05.2016 .- La pintora Teresa Vázquez de Prada, vallisoletana residente en Madrid, es acuarelista y apasionada coleccionista de acuarelas. Recientemente expuso sus acuarelas y collages en la Agrupación Española de Acuarelistas con sede en Madrid y actualmente trabaja en varios encargos de retrato y paisaje. Su próxima exposición será en el espacio de Lagarejo en Madrid, a mediados del mes de junio de 2016.

            En su estudio en la calle de Juan Bravo, la pintora Teresa Vázquez de Prada Valares (Valladolid, 1946), licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de su ciudad natal, se aísla y concentra en el trabajo que hoy le apasiona, la acuarela, hasta el punto de recrearse además en una colección de casi 300 acuarelas  de otros tantos pintores, colección que guarda y conserva celosamente.

            “Toda la colección comenzó al heredar una buena acuarela de Visconti sobre La Alberca”, explica Teresa V. de Prada. “Después fui adquiriendo obras a mis profesores de acuarela en la Agrupación madrileña con los que iba dando clases, cada uno tenía su estilo peculiar, José Ysmer, Jaime Galdeano, J Porcel, R de Arce,  J. del Valle, Pilar Balsa y Cristina de la Serna. 


acuarela de Teresa Vázquez de Prada


            En su colección hay obras de Pablo Reviriego, Piedad Santamaría, Blanca Basabé, Enrique Ochotorena, Carmen Larrauri, Orts, Joan Coach, Ruiz Morante, Vicente Mora, Vera Callejo, Javier del Valle, Olegario Úbeda, Marisa Orbieta, Alosete, Ángel León, Cristina de la Serna, Pilar Balsa, Elena Rego, Antonio Arcones, Zorrilla, Porcel, Luis Jesús Labrador, Vilaroig, Regidor, Burguete, R. Sacristán… Imposible citarlos todos.

            “He acabado adquiriendo acuarelas de todos los estilos, procedencias y escuelas: vasca, catalana, levantina”, continua diciendo la coleccionista. “También tengo preciosas miniaturas que he comprado en el Rastro madrileño. Cuando pongo pasión en una cosa, la sigo y la persigo”.

            A Teresa V de Prada le viene el arte de familia, su madre pintaba y “era muy minuciosa”. Tenía siete hijos pero sacaba tiempo para pintar. Además de Filosofía y Letras, la acuarelista vallisoletana estuvo siempre aprendiendo arte en distintas escuelas de Madrid, como la Moratalaz, Avda de Barcelona, y  La Palma, impartiendo la docencia en las tres últimas.

            “Siempre he pintado, porque se necesita hacerlo en los estudios que  realicé de Conservación t Restauración en Documento Gráfico, Labrado y Repujado de  cuero, de guadamecíes, en la encuadernación, y por supuesto de la acuarela que retomé, cuando dejé el óleo porque estaba esperando un hijo y comprobé que el aguarrás del óleo me sentaba muy mal”.

            Teresa Vázquez de Prada ha logrado algunos galardones y se siente orgullosa del que obtuvo en el XI certamen de acuarelas “Tormo” (Cuenca) en 2008, denominado premio Kurt Hotto Aeronáutica, porque lo consiguió con su acuarela “Brihuega”, junto a grandes nombres también galardonados, como Balsa,  Arcones, Ochotorena, Reviriego, Cachero, Ysmer y Labrador.

            Recientemente la coleccionista visitó la exposición de acuarelas de Pablo Reviriego en el Torreón de los Guzmanes de Ávila.