Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Asociación Española de Pintores y Escultores AEPE. Mostrar todas las entradas

martes, 4 de diciembre de 2018

Pablo Reviriego: Acuarelas de pequeño formato en la sala Eduardo Chicharro. "2018 El año Pablo Reviriego"


-->


 Pablo Reviriego



 Pablo Reviriego y López Reina



Julia Sáez-Angulo
Fotos: A Zapisek

            4/12/18 .- MADRID .- El acuarelista Pablo Reviriego expone casi medio centenar de acuarelas en pequeño y mediano formato en la sede de la sala Eduardo Chicharro de la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE (c/ Infantas, 30, 2º piso. Madrid). La exposición permanecerá abierta durante dos semanas.

            El acuarelista fue presentado por José Manuel López Reina, miembro de la junta directiva de la AEPE, quien recordó la amistad del artista Pablo Reviriego (Santa María del Berrocal. Ávila, 1948) con el pintor Benjamín Palencia y su gran maestría y profesionalidad a lo largo de su carrera artística en la acuarela.

            La exposición comprende obras figurativas y abstractas, las dos líneas en las que se mueve y trabaja Pablo Reviriego que este año ha sido galardonado en el Salón de Otoño 2018, expuso una amplia monográfica en su pueblo natal donde vendió todos sus cuadros. También fue pregonero de fiestas goyescas en la villa histórica de Priedrahita, también abulense. 

            Este ha sido el año de Pablo Reviriego.

            Entre los asistentes a la inauguración, los profesores Ángel Salamanca, Anunciación Guil, Francisco….., el cantante Jose Ángel Martínez, el Doctor Carlos Puchol, la crítica de arte Carmen Valero o los pintores Mercedes Ballesteros, Puri Gazol, Ana Muñoz, Adriana Zapisek, María Luisa Valero, Fernando de Marta, Gloria Vázquez, Pilar Cortés, Soledad Fernández…

 Pablo y Julia Sáez-Angulo



jueves, 8 de noviembre de 2018

Pablo Reviriego, Premio de la Agrupación Española de Acuarelistas en el 85 Salón de Otoño 2018






El presidente de la Agrupación Española de Acuarelistas entrega el premio a Pablo Reviriego


Carmen Valero


            08/11/18 .- MADRID .- El pintor Pablo Reviriego ha obtenido el  Premio de Acuarela en el 85 Salón de Otoño de la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE. El galardón ha tenido lugar por una obra titulada “Gredos”, que ha merecido el premio de la Agrupación Española de Acuarelistas de las que el pintor es Socio de Honor de la misma.

            El artista que ha comisariado cinco ediciones de “20 Pintores unidos por la Acuarela en los últimos años, está considerado como uno de los acuarelistas más cotizados del panorama español. El pintor prepara un ambicioso proyecto expositivo para años venideros.

            Al mismo tiempo Pablo Reviriego junto a la pintora Mercedes Ballesteros exponen una antológica de su obra en la Sala de Exposiciones de Collado Villaba. Madrid, durante este mes de noviembre.

Carmen Valero, Calderón, Palo Reviriego y Adriana Zapisek

viernes, 17 de noviembre de 2017

Mercedes Ballesteros: “La mirada en el rostro”, exposición de retratos en AEPE






Carmen Valero

            17/11/17 .- MADRID . La pintora Mercedes Ballesteros presenta  “La mirada en el rostro”, exposición de retratos en la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE. El presidente de la asociación José Gabriel Astudillo hizo la presentación y elogio de la pintora en eel campo artístico del retrato, difícil y exigente en su realización respecto a otros géneros pictóricos.

            En la exposición de Mercedes Balleteros, una veintena de retratos al óleo, acuarela y cuatro esculturas, figuran, entre otros, como representados S.M. el rey Felipe VI y SAR Doña Ana de Orleans, además de toreros, escritores, abogados y niños.

            A continuación el compositor José Ángel  Martínez interpretó tres canciones en honor de Mercedes Ballesteros ante los numerosos asistentes al acto, entre los que se encontraban Eugenio López Berrón, María Jesús de Frutos, Bielsa, María Luisa Valero, Reina, Ángel Salamanca, Carmen Feijóo, Rosa María Manzanares, Eva González, Ana Muñoz, Juan Moral, Soledad Fernández, José Luis Sánchez, Paco Recuero, Amparo Ruiz Ayllón, Rosa Moreno de Castro, Pilar Hidalgo Espinosa, Pepa Díaz…

Próxima exposición en el Ateneo de Madrid

La crítica de arte Julia Sáez-Angulo ha escrito sobre la exposición:  

         El retrato es la naturaleza más viva del hombre y del arte. La mirada del otro compromete y la de la pintora se enfrenta a ella en un reto sin precedentes. Mercedes Ballesteros presenta casi una treintena de retratos, bajo el título La mirada en el rostro, en el espacio expositivo de la Asociación de Pintores y Escultores Españoles, AEPE.

         El retrato es un género pictórico que ha dado gloria a la pintura española. No se entiende el Museo del Prado sin el retrato, que deja constancia de los hombres y mujeres en la historia de España. Mercedes Ballesteros (Noblejas, Toledo, 1946) gusta del retrato y lo ha trabajado con gusto y con riesgo. Por su estudio y como modelos han pasado personajes del mundo de la cultura, la empresa y la sociedad. Han sido numerosos los escritores y artistas que han posado para ella, no solo en la pintura, sino también en la escultura.

         El retrato alienta la vida humana y la pintora sabe extraer de sus modelos el gesto o el rictus que mejor los define. Sabe que la última pincelada en el cuadro sirve para reafirmar la personalidad del modelo y cuida con tino ese momento para dar la expresión buscada y definitiva.

         La pintora de Noblejas, residente en Madrid, ha interpretado en varias ocasiones en sus retratos, el rostro del rey emérito Juan Carlos I y del rey actual, Felipe VI. Sus cuadros presiden hoy diversas instituciones municipales y culturales.

         En 2018, Mercedes Ballesteros cumple sus 35 años de trayectoria artística y lo celebrará con una exposición conmemorativa en el Ateneo de Madrid. Sirva esta exposición de retratos como una antesala previa de la amplia exposición que vendrá, en la que se mostrarán óleos, acuarelas, esculturas y dibujos.

-->

sábado, 3 de diciembre de 2016

Pablo Reviriego, Exposición de acuarelas en la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE





 Inauguración en AEPE

L.M.A.

            Madrid, 3.12.16 .- El pintor Pablo Reviriego presenta una exposición de casi una treintena de acuarelas, de pequeño, mediano y gran formato, en la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE, hasta el 16 de diciembre de 2017.

            El evento cultural coincide con el hecho de que Pablo Reviriego (Piedrahita, Ávila, 1948), artista residente en Madrid, ha cumplido este año 2016, los 40 años con el arte y por esa razón llevó a cabo una gran muestra antológica en el Palacio de los Guzmanes de Ávila.

            También coincide con el premio del Ayuntamiento de Getafe, obtenido en el Salón de Otoño 2016, y la salida de un pequeño libro con sus recuerdos, que recorren toda la poliédrica trayectoria profesional de la  vida del hombre y el artista. Su título: Del valle a la ciudad. Recuerdos de Pablo Reviriego.





Datos artísticos
            Pablo Reviriego es socio de honor de la Agrupación Española de Acuarelistas. Forma Parte de la Junta Directiva de la Asociación Española de Pintores y Escultores. Ha sido incluido en el diccionario enciclopédico de pintores y escultores españoles del siglo XX , por Ángela García de la Puerta, licenciada en historia del arte.
            Es el organizador y comisario de la Bienal 20 Pintores Unidos por la Acuarela y ha sido miembro de la junta directiva de AEPE en los últimos años.
            Sus acuarelas se encuentran en colecciones privadas por toda la geografía nacional, así como en Casino Gran Madrid,l a Diputación de Albacete, Diputación de Ávila, Ayto. de Sotillo, Ávila. el Ayuntamiento de Madrid, la Fundación Camilo José Cela, el Museo López Berrón en Gotarrendura  (Ávila), en el Museo de Arte Contemporáneo Mayte Spínola en Marmolejo Jaén, Museo de arte contemporáneo Casa Spínola en Azuaga (Badajoz), y en países como Estados Unidos, Venezuela, Alemania, Australia, Portugal, Arabia Saudí, México, Rusia, Holanda, Colombia, Marruecos, Cuba, Bélgica, Suiza, Italia, Francia, etc.

            Poseen obras suyas destacadas personalidades del mundo de las finanzas, la política, el espectáculo, y el mundo taurino.

Página web: www.pabloreviriego.es





-->

martes, 18 de octubre de 2016

Juan Alcalde recibió la Medalla de Honor la Asociación Española de Pintores y Escultores


El artista con la Infanta Elena de Borbón




Julia Sáez-Angulo

            El pintor madrileño Juan Alcalde ha recibido la Medalla de Honor la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE, a sus casi cien años de edad, en la sede de la asociación. En el acto de reconocimiento, el homenajeado estuvo presente la Infanta Elena y acompañado del director del Taller del Prado -donde el artista expone-, Francisco Molina Montero, y de numerosos amigos colegas del arte.

            Después de que M Dolores Barreda leyera la biografía del pintor, el presidente de la AEPE, José Gabriel Astudillo hizo el elogio del artista centenario y le impuso la medalla, parafraseando a Joaquín Sorolla, el que también fue presidente de AEPE, cuando dijo que “la pintura es un estado del alma” y a Unamuno cuando indicó, que la obra de los artistas perpetuarán su memoria.

            El pintor, agradecido y emocionado, dio las gracias y dijo no tener palabras para expresarlo.

Juan Alcalde agradeciendo el homenaje

            Datos biográficos
            Juan Alcalde Alonso (Madrid, 1918), pintor y grabador, gusta del dibujo como idea germinal y en su pintura al óleo hay una enorme soltura y belleza. El artista diseñó en su día un tipo de marco especial en plata y dibujos azules, que enmarca y caracteriza la presentación de buena parte de su obra pintada al óleo, parte del blanco con toques de magenta, cyam y tonos melosos. El artista no necesita grandes recursos cromáticos para plasmar los temas de sus cuadros, entre ellos, numerosos paisajes de París y Fraga.

            Casi centenario, Alcalde ha tenido una fecunda trayectoria artística, principalmente en España, Francia, Venezuela y la República Dominicana, donde pintó algunos retratos para el que fuera presidente Rafael Leonidas Trujillo. A Santo Domingo acudió junto a otros pintores como Vela Zaneti, Manolo Ortega y Zamorano.

            Se exilió tras la guerra civil española de 1936 – 39, al poco de estudiar Bellas Artes en la escuela de San Fernando. En un hotel de Montauban Alcalde pintó el rostro de Manuel Azaña -recién fallecido-, segundo presidente de la segunda república española, por encargo del cónsul de México en Francia.

            Al pintor le gusta recordar que nació en Madrid cerca de la plaza de Cascorro, en una familia humilde. Su padre era zapatero. Fueron sus profesores los que se empeñaron en que siguiera estudiando Bellas Artes, pese a cierta resistencia de la familia que necesitaba más ingresos para vivir. Afortunadamente el arte y la vocación de Juan Alcalde triunfaron sobre las dificultades.

Asistentes

            Entre los asistentes al acto de homenaje: Tomás Paredes,  presidente de la Asociación Española de Críticos de Arte, AECA/Spain y pintores como Manolo Oyonarte, que pronto expondrá en Estrasburgo; Martina Cantero, que participa con una escultura figurativa en el Salón de Otoño próximo; Juan Díaz que el día 27 de octubre inaugura sus recientes acuarelas en la galería Kreisler; Juan Fernández, que abrirá nueva exposición en la Sala de Correos de CentroCentro, el próximo 3 de noviembre; Mercedes Ballesteros que pronto verá su retrato del rey Felipe VI en la Asociación de escritores y Artistas Españoles, AEAE; Ana Martínez, tesorera de AEPE, que lucía una joya del estilo de Tardón; Maite Contreras, recién llegada de Brasil…

Más información
http://www.tallerdelprado.com/autor.asp?
IDAUTOR=244