Mostrando entradas con la etiqueta Ateneo de Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ateneo de Madrid. Mostrar todas las entradas

sábado, 22 de abril de 2023

Pensar en español desde el Ateneo de Madrid


Víctor Morales Lezcano

    22-04.2023.- Madrid.- Viene celebrándose, durante el mes de abril, una atractiva actividad intelectual, dicha Pensar en Español, que promueve la Fundación Ortega-Marañón junto con otras instituciones de fuste como son la Real Academia Española, el Instituto Cervantes y la Institución Libre de Enseñanza, entre algunas más.
El pasado jueves 20 de abril se desarrolló una de las sesiones de este ciclo con el título de “La vigencia del periodismo”. El escenario de esta oferta fue el Ateneo de Madrid que acogió a un público que abarrotó el gran salón de actos de tan señera referencia cultural madrileña. Moderó la sesión Pepa Bueno (El País) e intervinieron Iñaki Gabilondo y Jordi Évole, destacados y agudos profesionales del periodismo en sus facetas materiales como son la prensa escrita y la digital; el tándem de radio y televisión y, a veces, las cacareadas “redes” de información, así como de polémicas y noticiarios mediáticos de alcance transfronterizo.
    En el triángulo que formaron los miembros de la mesa no faltó la agudeza del análisis combinada con un sentido del humor que repercutió en el público ateneísta, pródigo esta vez en ovaciones frecuentes. Todo ello condujo a que la velada de marras fuera un acontecimiento intelectual, pleno de inteligencia crítica sobre un fenómeno hijo de las sociedades modernas y abiertas, aunque, sempiternamente expuesto a la manipulación de sus contenidos; máxime, cuando la proliferación de intereses encontrados suele converger en los mass media a disposición de una ciudadanía necesitada de información, desde luego, pero también de una ilustración transmitida con claridad y que coadyuve al desarrollo del civismo mental de cualquier sociedad actual.

martes, 4 de junio de 2019

Juan Ceada y Juan Fernández, “De Palabras y Colores” en el Ateneo de Madrid


--&gt

 Juan Fernández, Juan Ceada, Julia Sáez-Angulo y Francisca Sauquillo

Políptico de retratos de Juan Fernández




L.M.A.
Fotos A. Zapisek y Peter Wall


            4/6/19 ,- Madrid .- El poeta Juan Ceada y el pintor Juan Fernández, exponen sus poemas y cuadros, bajo el título “De Palabras y Colores” en el Ateneo de Madrid. En la inauguración, muy concurrida de escritores, profesores y artistas, tomaron la palabra la política Paquita Sauquillo y la crítica de arte Julia Sáez-Angulo, además del poeta y el pintor, ambos onubenses.

            Juan Ceada es autor del libro de poemas En Europa hacen falta poetas, editado por Niebla, del que leyó tres poemas en publico, que fueron muy aplaudidos. El libro lleva un código QR, que permite escucharlo con música si se tiene la aplicación de Internet.

            Juan Fernández expone medio centenar de obras que se agrupan en tres tipos: paisajes urbanos, paisajes de agua y retratos. Estos últimos constituyen parte de una serie de pequeños retratos hasta un total de cien, que constituyen un políptico sui generis de personajes, entre los que se encuentran, entre otros: Nieves Herrero, Mayte Spínola, Juan Fernández, Julia Sáez-Angulo, Alberto Ávila...

            Entre los asistentes a la inauguración: Julio Diamante, Mercedes Ballesteros, Juan Trías, Andrés Barajas, Guía Boix, Carmela Santamaría, Francisco Molina, Alfonso Sebastián, Pablo Reviriego, Adriana Zapisek, Hanoos, Belén Elorrieta, J.L.Romeral, Peter Wall, Amado Martínez...
 Juan Ceada
 Juan Fernández