Mostrando entradas con la etiqueta Cartier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cartier. Mostrar todas las entradas

jueves, 27 de mayo de 2021

Cartier Inaugura el Pavilion of Design #CartierPavilionOfDesign en Casa de Vacas

  

Casa de Vacas. Parque del Retiro. Madrid



L.M.A.

    28.05.2021.- Madrid.- Desde el 29 de mayo y hasta el 20 de junio de 2021, Cartier celebra la Cultura del Diseño a través de un innovador concepto expositivo Cartier rinde tributo al diseño a través de un innovador espacio en el Centro Cultural Casa de Vacas del Parque del Retiro de Madrid. 

Por primera vez, se reunirán las creaciones más emblemáticas de la Maison: Santos de Cartier, Tank, Trinity, Love, Juste un Clou, Panthère de Cartier y Ballon Bleu de Cartier. 

A partir del 29 de mayo de 2021, y durante tres semanas, Cartier comparte su visión del diseño celebrando los objetos que nacen de una intención. Contemporáneos y clásicos a la vez, todos resisten la prueba del tiempo: reconocibles, atemporales, enraizados en la historia de Cartier… 

Una intención radical que ha convertido a Cartier, en una de las pocas Maisons que posee tantos objetos de culto que expresan su singularidad y su carácter único. A través de una experiencia totalmente interactiva e inmersiva, los visitantes descubrirán la evolución del diseño de estas creaciones a lo largo del tiempo y que se inscriben dentro de los cuatro grandes principios de la creación: la pureza de la línea, la precisión de la forma, la exactitud de las proporciones y la belleza de los detalles. 

Además, en el Pavilion of Design se exhibirán diferentes piezas de la Colección Cartier, que reúne algunas de las obras más emblemáticas que la Maison ha creado a lo largo de su historia, como la pulsera Love de la Duquesa de Windsor, Wallis Simpson o la pulsera Nail diseñada por Aldo Cipullo para Cartier New York en 1971, diseño que rejuvenece desde 2012 con la colección Juste un Clou. 

La instalación audiovisual #MyCartierDesign sorprenderá a todos los visitantes y les invitará a participar de manera activa en la misma. El objetivo de esta instalación es despertar la curiosidad del público, invitándole a reflexionar sobre lo que cada diseño representa en su memoria y en sus emociones, todo ello mediante una experiencia interactiva en la que el visitante podrá participar con el fin de ser protagonista del Pavilion of Design. 

Al mismo tiempo, #MyCartierDesign acogerá los testimonios de personalidades pertenecientes a diferentes mundos profesionales Todos ellos narrarán en primera persona su vínculo personal y emocional con sus diseños Cartier. “Nos complace que la ciudad de Madrid sea la primera en albergar el Pavilion of Design, un recorrido único por los diseños más relevantes de la Maison Cartier. Será un verdadero placer dar la bienvenida a todos los visitantes que se acerquen hasta el Pavilion. 

Todos ellos podrán experimentar, en un espacio totalmente innovador, algunas de las icónicas creaciones que han marcado tanto la historia de la Maison como la de la joyería y la relojería y, al mismo tiempo, descubrirán la cultura del diseño que se encuentra tras la identidad y la singularidad de Cartier.” 

Nicolas Helly, Director General de Cartier Iberia Cartier Pavilion Of Design 29 Mayo – 20 Junio 2021 #CartierPavilionOfDesign #MyCartierDesign Centro Cultural Casa de Vacas, Parque del Retiro de Madrid

 Horario ininterrumpido de lunes a domingo de 10h00 a 21h30 Entrada libre a todo el público 

Para más información: https://pavilionofdesign.cartier.com/es 

Los iconos Cartier: BALLON BLEU DE CARTIER Ballon Bleu surge en 2007, a partir de una nueva visión del círculo que consiste, para los diseñadores de Cartier, en darle volumen. Doblemente convexo, su forma cristaliza el equilibrio entre la línea y el volumen. Para evitar la ruptura de las líneas, el cristal de zafiro abombado está perfectamente integrado a la caja, al igual que la corona de cuerda con su burbuja azul y su protector de corona integrado bajo un arco de metal a las 3 horas. 

JUSTE UN CLOU 

Con Juste un Clou, Cartier sublima la pureza de una forma común y transforma un simple clavo en una joya. Línea depurada, radical y sin concesión, la exactitud de las proporciones de esta pulsera, diseñada por Aldo Cipullo en Nueva York en los años 70, permite que el óvalo se adapte y envuelva la muñeca. 

TANK La pureza de la línea obedece al deseo de Louis Cartier de definir en 1917 la forma de un nuevo reloj. Las dos angarillas paralelas son la firma del reloj Tank. Inspirado en el diseño de un tanque militar visto desde arriba, el reloj responde a un principio gráfico muy claro: las angarillas representan las orugas y la caja, el habitáculo del vehículo. Esta aproximación de las formas da lugar a un nuevo principio fundador: el diseño de los enganches de la caja se integra a partir de ahora en la prolongación del brazalete sin interrumpir el ritmo.

 TRINITY El anillo Trinity, o cómo desde un simple anillo, el joyero revela la belleza de una forma. Con sus líneas depuradas y la exactitud de sus proporciones, consta de tres anillos móviles entrelazados de oro de tres colores. Un diseño creado por Louis Cartier en 1924. 

PANTHÈRE DE CARTIER Nacido en 1983, el reloj Panthère de Cartier es ante todo un diseño: un cuadrado con ángulos redondeados, enganches con un perfil armonioso y remaches aparentes. Con el reloj Panthère de Cartier, la Maison persigue la pureza del trazo, sin perder de vista la delicadeza de las líneas que hacen de este reloj, el reloj joya por excelencia. Esta creación debe su nombre al brazalete ultraflexible que evoca el movimiento del animal emblemático de la Maison. Reeditado en 2017, el reloj Panthère de Cartier es la viva imagen de la feminidad libre, alegre y triunfante. 

LOVE Love es la expresión de la visión del diseño de Cartier. Líneas depuradas hasta la perfección: una pulsera oval, imaginada en 1969 por Aldo Cipullo en Nueva York, que consta de dos arcos rígidos y planos que deben ser atornillados con un destornillador especial para ensamblarlos. 

SANTOS DE CARTIER Creado en 1904, el diseño Santos de Cartier se basa en la noción de la forma, el gusto por la pureza, la exactitud de las proporciones y el sentido de los detalles. Por primera vez, Cartier crea un reloj cuadrado para la muñeca, en una época en la que los relojes de bolsillo eran redondos. Los tornillos son aparentes, a diferencia de la tradición relojera que los ocultaba, y se convierten en un código estético de la colección. 

Acerca de Cartier Como referente en el mundo del lujo y sinónimo de mentalidad abierta y curiosidad, Cartier destaca por sus creaciones y muestra la belleza allá donde se encuentre. Desde joyería hasta alta joyería y relojería, pasando por perfumes, marroquinería y accesorios: las creaciones de Cartier simbolizan la unión entre una maestría excepcional y un carácter atemporal. 

En la actualidad, la Maison está presente en todo el mundo a través de sus 265 boutiques.

Más información

www.cartier.com



lunes, 22 de octubre de 2012



 
Exposición de piezas de 420 Cartier en el museo de la Fundación Thyssen-Bornemisza



Julia Sáez-Angulo
         22.10,12.- Madrid.- Sorprende que un museo de prestigio como el de la Fundación Thyssen-Bornemisza y una firma de alta gama en joyería como Cartier no hayan optado por un comisario experto en joyería, español, francés o internacional, para comisariar la exposición que tiene lugar en el museo de la Fundación Thyssen en Madrid. ¿Protagonismo, economía o no acuerdo con un historiador experto?


         Guillermo Solana, comisario y director artístico de las colecciones del Thyssen confesó en la presentación de la muestra (se hurtó la rueda de prensa a los periodistas), que cuando empezó a preparar la exposición no tenía ni idea de joyas, ni siquiera sabía que los diamantes se engarzaban. Ha ido aprendiendo durante los dos años de curaduría, algo que choca, ya que según el representante de Cartier la exposición es ambiciosa y se ha pensado para la mirada de los expertos.

         Al comisario le asisten Paula Luengo, coordinadora de Exposiciones del Museo Thyssen-Bornemisza y Jorge Varela, diseñador. Dicho esto cabe decir que la selección de las 420 piezas de Cartier, entre joyas de todo tipo, tabaqueras, frascos de perfume, relojes y otros objetos, se muestran en un montaje espectacular que convierten al museo en un joyero de urnas blindadas.  


Préstamos de la Casa Real Española y de Mónaco

         La Casa Real española ha prestado la gran tiara de la Reina Victoria Eugenia hecha por Cartier, firma proveedora de la Real Casa, por aquiescencia del rey Alfonso XIII. A ella se suman, en la misma urna de cristal, algunas piezas como un pequeño reloj, con la bandera de España o un colgante de espejo, pertenecientes a S.A.R. la Infanta doña Pilar de Borbón. Esta vitrina queda algo escorada y quizás hubiera merecido un lugar más destacado en medio de las otras tiaras pertenecientes a casas reales o principescas, entre ellas las de Mónaco o Bélgica.

         

          La muestra recorre el camino de la firma de joyeros franceses desde su fundación en París en 1847 a nuestros días y se caracteriza por una versatilidad que va desde el clasicismo de los comienzos a  nuestros días. Toda una sucesión de metamorfosis o estilos que han tenido su máximo esplendor en la época del art decó y que ha tocado Oriente de distintas sugerencias, como Japón, China  y sobre todo la India.

         En total un recorrido de 165 años de creatividad que nos llevan a por una sucesión de formas y materiales, de piedras preciosas o nobles, que marcan también el gusto de la aristocracia, la burguesía o las estrellas del celuloide, acorde con los signos de los tiempos. Hay numerosas piezas que son encargo de reinas o actrices femme fatal como María Félix.

         Hay piezas para todos los gustos y cada espectador podrá detenerse ante la suya. Soberbio el broche flamenco (1940) de la duquesa de Windsor, que sirve de portada y cartel de la exposición, la tiara Kokosnik (1911), el colgante estilo egipcio (1920), el broche tigre(1929) o la diadema Riceau (1910).


         Solana agradeció especialmente (esta vez no fue prolongado en agradecimientos como la vez anterior) a la baronesa Carmen Thyssen y a Somoneta Gómez-Acebo de Cartier España por su especial colaboración. La baronesa habló del diamante de 108 kilates que su marido el barón Henri Thyssen-Bornemisza adquirió de Cartier para Denisse, una de sus esposas anteriores y que no se muestra.

         La exposición ha sido patrocinada por Telefónica. Caja Madrid, por mor de las circunstancias, ha desaparecido de la unión con la Fundación Thyssen, lo que evitará el incómodo desplazamiento obligado a las dos sedes de ambas entidades.



lunes, 15 de octubre de 2012


Flamenco  de Cartier

EL ARTE DE CARTIER 
Museo Thyssen-Bornemisza
A partir del 22 de octubre 
 


L.M.A.

El Museo Thyssen-Bornemisza presentará a partir del próximo martes El Arte de Cartier, una exposición que muestra más de 420 piezas de la Colección Cartier. La exhibición, una de las más importantes organizadas hasta la fecha por el número de piezas expuestas, refleja el espíritu y la evolución artística de la Maison desde su fundación en París en 1847.


El dinamismo de los hermanos Cartier y su interés por el arte de las culturas lejanas o antiguas sentaron las bases de su identidad artística. Del estilo Guirnalda al Art Decó de los años 30, de la inspiración china al estilo Tutti Frutti, son más de 165 años de creatividad que esta retrospectiva realza en un amplio recorrido por las múltiples manifestaciones, técnicas y estilos de diseño de sus creaciones.

Se presentan por primera vez al público algunas piezas adquiridas recientemente, como un collar de rubíes y diamantes de Elizabeth Taylor o un broche con forma de flamenco de la Duquesa de Windsor. Además, la exposición incluye préstamos excepcionales, como una diadema estilo Guirnalda perteneciente a la Familia Real Española o las joyas que la Princesa Grace de Mónaco luce en las fotos oficiales de su boda en 1956. Junto a ellas, se proyectarán imágenes de sus correspondientes bocetos, dibujos y fotografías de los personajes que las lucieron, que aportan una información adicional de gran valor e interés histórico.


En los actos estarán presentes la baronesa Carmen Thyssen-Bornemisza, Guillermo Solana, Director Artístico del Museo Thyssen-Bornemisza, Bernard Fornas, Presidente de Cartier International, y Pierre Rainero, Director de Imagen, Estilo y Patrimonio de Cartier International.