Mostrando entradas con la etiqueta Casa-Museo El Romeral. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Casa-Museo El Romeral. Mostrar todas las entradas

jueves, 11 de julio de 2024

Casa-Museo El Romeral I. MEDALLAS ORO MAYTE SPÍNOLA, PARA EL INTERNATIONAL ART MUSEUM OF AMÉRICA, IAMA, DE SAN FRANCISCO

Gardenia Mayo y Paloma Porrero de Chávarri, el arquitecto Álvaro O´ Donnell, la fotógrafa Olga Rubio Dalmau y el Doctor Leonardo Maldonado recibieron también el galardón

Mayte Spínola dirige su discurso ante los asistentes
S.A.I. Alicia y Casimiro de Habsburgo Lorena junto a las personalidades del International Art Museum of América  
Mayte entrega uno de sus cuadros a Álvaro O Donnell , junto al teniente General de la Guardia Civil D. José Luis Arranz

        L.M.A.

        Fotos: Magán, Peter Wall, Zapisek, Gallego...

        11/7/24.- El International Art Museum of América, IAMA, de San Francisco, ha recibido la Medalla de Oro Mayte Spínola y su director Mr. K.C. Hsieh, distinguido con Diploma de Excelencia, por su labor en pro del arte y la cultura. Se trata el museo con la mejor colección de arte oriental en los Estados Unidos de América.

Junto al citado Museo, recibieron igualmente sus Medallas de Oro, las pintoras Gardenia Mayo y Paloma Porrero de Chávarri, el arquitecto Álvaro O´ Donnell, la fotógrafa Olga Rubio Dalmau y el Doctor Leonardo Maldonado, presidente de la Primera Cumbre Mundial del Arte.

La entrega de estas Medallas de Oro, X edición, presidida por la anfitriona y mecenas, Mayte Spínola, se ha realizado en  la Casa-Museo El Romeral de Madrid, porque los galardonados no estuvieron presentes en la entrega general de dichas Medallas de Oro, en el edificio del Nasdaq en Nueva York el pasado abril de 2024. 

El jurado de la X Edición de la concesión de Medallas de Oro, correspondiente a 2023, estuvo presidido por la fundadora del Grupo pro Arte y Cultura, Doña Mayte Spínola junto a Pedro Sandoval, presidente del Grupo pro Arte y Cultura, y compuesto por el S.A.S. el Príncipe Félix de Merode, vicepresidente del Grupo; La Excma. Sra. Doña Ángela María de Ulloa, Duquesa de Gandía, consejera; Doña Francesca Franco, Delegada del Grupo en Mónaco; Don Carlos Moreno, de WISeArt; Doña Solita Cohen, coleccionista de arte y Delegada en Miami y Doña Paula López, escritora y Delegada en Colombia. Doña Julia Sáez-Angulo, quien les habla, actuó como secretaria del jurado.

Los galardonados recibieron también un cuadro firmado por la pintora y anfitriona Mayte Spínola, entregado por la propia autora.

    S.A.I Alicia de Habsburgo-Lorena, Archiduquesa de Austria y princesa de Bohemia; Pedro Sandoval; la Duquesa de San Pedro Galatino; la Duquesa de Cardona; la actriz María Bestar y el abogado Rogelio Sánchez Molero, entregaron las respectivas Medallas.

El acto fue conducido por Isabel de la Gándara. Paloma Porrero de Chávarri dirigió unas palabras de agradecimiento en nombre de todos los galardonados y Mayte Spínola concluyó con un emotivo y breve discurso ante los asistentes: 

Mi vida ha sido como un río. 

Nací en la cima de una alta montaña en el centro de España. Rodeada de verdes praderas y tierras fértiles. 

Fui entonces un río de aguas sonoras, puras y alegres.  

Las aguas siguieron montaña abajo. Crucé pedregales. Zonas tortuosas. Incluso, desagradables. Pero seguía adelante. Hacía mi destino que sabía era el mar. 

Afanosamente lo buscaba. Sin saber bien cómo llegar. 

Ya lo vislumbro. Más bien lo adivino a lo lejos. Y se con certeza que con la ayuda de Dios llegaré. Ningún desierto, ningún obstáculo Me va a parar. 

En ese recorrido, ha habido tanto que agradecer.  

Tanto, tanto, que no sé por dónde empezar: 

A mis padres. A mi marido. A mis hijas. 

A mi familia que son el regalo de Dios 

Y a mis amigos, que son la familia elegida por el alma. 

Sois tantos que, solo puedo dar gracias por lo bonito que ha sido llegar aquí. 

Con todos vosotros, que me habéis ayudado. 

Os quiero con toda mi Alma. 

Pido a Dios, que os bendiga a todos. 

Y que nos encontremos en ese Océano que es el amor. 

Que es fuente de Vida, de Esperanza y de Alegría.  

Por eso, ahora empieza para mí otra etapa, la mejor de la vida… la de la Serenidad. Con una pizca de Sabiduría.

Quiero daros las Gracias. Gracias de corazón.  Con el cariño de siempre.

        En el acto estuvieron presentes, entre otras personalidades: la alcaldesa de Pozuelo de Alarcón, Paloma Tejero Toledo y la concejala de Cultura, Macarena Lora Gómez.

        **  La crónica Casa-Museo El Romeral II con la crónica ligera y las fotos de los asistentes será publicada en breve.

Mayte Spínola ante la alcaldesa de Pozuelo, Paloma Tejero Toledo y la concejala de Cultura, Macarena Lora
Julia Sáez-Angulo leyó al comien<o el Acta del Jurado como Secretaria del mismo
Paloma Porrero de Chábarri agradece en nombre de los galardonados
María Bestar, Rogelio S. MOlero, Mayte Spínola y la Duquesa de Cardona

miércoles, 27 de octubre de 2021

PAULA LÓPEZ RECIBE LA MEDALLA DE ORO MAYTE SPINOLA EN LA CASA-MUSEO EL ROMERAL

Mayte Spínola entrega un cuadro suyo a Paula López

Carmen Spínola, Alicia Pardo, Mayte Spínola, Paula  López Espinosa, Pedro Sandoval y Julia Sáez-Angulo


Julia Sáez-Angulo

Fotos: R. Gallego y M. Saslovsky

28/10/21.- Madrid.- Pedro Sandoval, presidente del Grupo pro Arte y Cultura, GpAyC, entregó la Medalla de Oro Mayte Spínola 2020, a Paula López Espinosa, couch, guía y escritora de literatura espiritual, por su excelencia en este campo. El acto se llevó a cabo en el jardín de la Casa-Museo El Romeral y en presencia de Mayte Spínola, pintora y fundadora del GpAyC y de Alicia Pardo de Garay, condesa del Valle Suchill, delegada del Grupo en Iberoamérica.

Julia Sáez-Angulo, portavoz del GpAyC, hizo el elogio de la escritora recordando que se trata de una profesional de gran inteligencia y sensibilidad. El pasado año, la autora colombiana presentó en España su reciente libro “Tu alma. Una joya para pulir”. Mayte Spínola en sus palabras celebró la concesión de esta Medalla de Oro a Paula López, le entregó un cuadro suyo y tuvo un recuerdo afectuoso del padre de la escritora, fallecido recientemente.

Paula López agradeció la concesión de la Medalla de Oro y la brindó, emocionada, a su padre. 

La escritora colombiana Paula López Espinosa (Bogotá, 1968) estuvo acompañada de familia y amigos, así como por numerosos miembros del Grupo pro Arte y Cultura, artistas visuales, escritores, empresarios como Andrada-Vanderville y su esposa Paloma Vizcarro, los condes del Valle Suchill, Margaret, condesa del Salobral, la archiduquesa Alicia Habsburgo, Carmen Spínola, presidente de la Fundación Arauco, Paz López-Bilbao, Grachya Barreiros, Mario Saslovsky, Adriana Zapisek, María Jesús de Frutos, Cuchi de Osma, Mercedes Antoñanzas, Paloma Casado, Carlos Peñaloza, Rosa Gallego, Maica Bas, Manuela Picó, Raúl Apausa, Noel Vanososte, Agustín Lanza, Amparo Alegría, Teresa Escarpenter, Cecilia de Lassaletta, Pilar Engelmo, Milu Sostres y esposo, Agustín Lanza…

Más información

https://lamiradaactual.blogspot.com/2020/01/paula-lopez-espinosa-conferencia-en-la.html

Paula muestra la Medalla de Oro y su libro


Paula y Pedro Sandoval



Condesa del Valle Suchill, Mayte Spínola y Paula López

martes, 6 de julio de 2021

ENTREGA DE MEDALLAS DE ORO MAYTE SPÍNOLA 2020, en su VI edición, en la Casa-Museo El Romeral (I)

Mayte entrega el cuadro a Simoneta Gómez-Acebo y Pina Ferrari. Alba, presentadora




L.M.A.

Fotos: Zapisek, Pérez-Bilbao...

6/7/21.- Madrid.- La entrega de las Medallas de Oro Mayte Spínola, en su VI edición, ha tenido lugar en la Casa-Museo El Romeral, bajo la presidencia de su anfitriona Mayte Spínola, acompañada de su equipo del Grupo pro Arte y Cultura, GpAyC. El evento tuvo lugar en medio del requerido protocolo de medidas de seguridad por la pandemia.

En primer lugar, Carmen Palomero leyó la carta de SS. MM, los Reyes de España agradeciendo la invitación y felicitando a los galardonados. La bandera de España y los retratos de los reyes Felipe VI y Letizia, presidían en el evento, pinturas obra de Marta Arespacochaga y Jagdelile.

    Seguidamente Mayte Spínola entregó a la artista visual Rosa Gallego, el PREMIO LAND ART 2021, dotado con tres mil euros, convocado tras la gran nevada denominada Filomena, que derribó numerosos árboles y plantas en Madrid y entre ellos los del Jardín de los Artistas de la Casa-Museo El Romeral, catástrofe que Mayte Spínola se dispuso a contrarrestar, convocando de inmediato a los artistas, principalmente del Grupo pro Arte y Cultura, en el I Certamen Land Art, para que actuaran en la tierra y en los troncos del jardín destrozado. A la convocatoria acudieron 120 artistas y un jurado internacional concedió el premio previsto de 3000 euros y 21 accésits para disfrutar de tres días en el Hotel Boutique Casa del Agua en Marmolejo y una visita guiada al Museo Mayte Spínola de Arte Contemporáneo y al Balneario de Aguas Medicinales del mismo Marmolejo.

ACTA DEL JURADO 

          Seguidamente se leyó el Acta del Jurado de las Memorias: Bajo la presidencia de Mayte Spínola, Fundadora del Grupo pro Arte y Cultura, GpAyC, el jurado formado por Pedro Sandoval, presidente del citado Grupo; el Príncipe Félix de Merode, vicepresidente; Alicia Pardo, condesa del Valle de Suchill, delegada en América; Elisabeth Martorell Orleans, delegada en Portugal; Belén, condesa de Limburg-Stirum, delegada en Bélgica; doña Francesca Franco, delegada en Mónaco; Cristina Benetton, delegada en Venecia y Borja de Arteaga, marqués de Vívola, otorgaron las Medallas de Oro Mayte Spínola, en su sexta edición, a la Ciencia, las Artes, el Deporte y la Solidaridad, correspondientes a 2020. Julia Sáez-Angulo, portavoz del GpAyC, actuó como secretaria del jurado.

      A los galardonados, además de la Medalla de Oro, se les entregó un cuadro de Mayte Spínola y un libro dedicado de sus Vivencias.

Petra Mateos habló en nombre de los galardonados y Mayte Spínola cerró con sus palabras el evento, agradeciendo y felicitando a los galardonados y recordando entre los del Río la anécdota de la creación de su canción “Macarena” en casa de Marión Cisneros.

MEDALLAS DE ORO 2020 (Lectura por Alba Fernández Barreiros)

 1-Nuevo Futuro, Medalla de Oro en SOLIDARIDAD, por su valiosa tarea con los niños huérfanos durante varios lustros. Y aquí se encuentra nuestro agradecido recuerdo a la Infanta Doña Pilar de Borbón. Recoge doña Pina Ferrari y entrega doña Simoneta Gómez-Acebo y de Borbón.

•      Diploma a la Excelencia a Nuevo Futuro por su Dedicación a los Niños Huérfanos. Recoge doña Pina Ferrari y entrega la duquesa de san Pedro de Galatino.

 2-S.A.R. Davit de Bagration, Medalla de Oro en ENOLOGÍA, por su singular trabajo en el campo del vino en Georgia. Recoge la Medalla S.A.R. Davit de Bagration y entrega doña Tatiana Espinosa de los Monteros.

 3.-Doña Almudena de Arteaga y del Alcázar, Duquesa del Infantado, Medalla de Oro en LITERATURA, por sus libros de interesante contenido histórico. Recoge la Medalla, doña Almudena de Arteaga y entrega don Carlo-Emanuele Rúspoli, duque de Plasencia.

 4-Doña Alicia Alcocer Koplowitz, de la Asociación ANAA, Medalla por su incansable Ayuda en favor de los animales. Recoge la Medalla doña Alicia Alcocer y entrega doña Eugenia, Duquesa de Montoro.

•      Diploma a la Excelencia a la Asociación ANAA. Recibe doña Alicia Alcocer y entrega doña Rocío Barreiros, marquesa de Vívola

 5-Doña Petra Mateos, Medalla de Oro en ECONOMÍA, por su enorme saber en este campo y su transmisión en la docencia. Recibe la Medalla doña Petra Mateos y entrega doña Alicia Pardo de Garay, condesa de Valle del Suchil

 6-Don Rafael Atienza, marqués de Salvatierra, Teniente Hermano Mayor de la Real Maestranza de Ronda, Medalla de Oro en HISTORIA, por su valiosa tarea en el estudio de la Genealogía y en la creación de la Biblioteca y Archivo Histórico de Ronda. Recoge la Medalla el Caballero Maestrante don Javier Pelegrí Girón y entrega don Borja de Arteaga, marqués de Vívola.

 7-Doña Karenna Gore, Medalla de Oro en MEDIO AMBIENTE, presidenta del Center for Earth Ethics at Union Theological Seminary, por su amplia divulgación en el citado campo de Medioambiente. Recoge la Medalla, don Peter Sweatman y entrega don Franck Laverdin, galerista en Nueva York.

•      Diploma a la Excelencia al Center for Earth Ethics por su trabajo en pro de la Sostenibilidad Medioambiental, Cultural y Ética. Recoge don Peter Sweatman y entrega don José Luis Arranz, General de la Guardia Civil.

 8-Fundación AXA, Medalla de Oro en FILANTROPÍA, por su continuada labor de cooperación con instituciones culturales o solidarias. Recoge la Medalla, don Josep Alonso, Director General de la Fundación AXA, y entrega doña Paz Pérez-Bilbao y Fernández-Urrutia, delegada del Grupo pro Arte y Cultura.

•      Diploma a la Excelencia a la Fundación AXA por su Patrocinio a las Artes y su Apoyo al Museo del Prado. Recoge don Josep Alonso, Director General de la Fundación AXA, entrega doña Margaret, marquesa de Salobral.

 9-Fundación Padre Garralda, Medalla de Oro en SOLIDARIDAD, por su tarea en favor de colectivos sociales vulnerables. Recoge la Medalla doña Verónica Quijano Matos y entrega don Joaquín del Pino.

•      Diploma a la Excelencia a la Fundación Padre Garralda Horizontes Abiertos, por su Ayuda Cultural y Social a los más Necesitados y a los Presos. Recoge doña María Mato y entrega don Josemi Rodríguez Sieiro.

 10-Marqués Tamás Csáky-Pallavicini, Medalla de Oro en MEDICINA, por su entrega a la profesión. Recoge la Medalla el Doctor Tamás Csáky-Pallavicini y entrega doña Paloma de Andrada-Vanderwilde.

 11-Doctora María Inés López-Ibor, Medalla de Oro en PSIQUIATRÍA, por su sabia práctica de la especialidad médica. Recoge la Dra. López-Ibor y entrega Don Francisco de Borbón, Duque de Sevilla.

 12-Doctora Isabel de la Gándara, Medalla de Oro en ONCOLOGÍA, por su profesionalidad en este campo médico. Recoge la medalla la doctora Isabel de la Gándara y entrega el Dr. Don Juan Carlos Crespo de la Rosa.

•      Diploma a la Excelencia a la Doctora Isabela Gómez de Barreda por su dedicación como oncóloga y la alegría transmitida durante la Pandemia. Recoge doña Isabela Gómez de Barreda y entrega doña Lucía, Duquesa de Maura.

 13-Dr. Isidre Vilacosta, Medalla de Oro en CARDIOLOGÍA, por sus amplios conocimientos en la materia. Recoge la Medalla el Dr. Isidre Vilacosta y entrega el Dr. Luis Fernández-Vega, presidente de los premios Princesa de Asturias.

 14-Dra. Isabel Rubio, Medalla de Oro en CIRUGÍA, por su maestría en la especialidad. Recoge la Dra. Isabel Rubio y entrega doña Grachya Barreiros.

 15-Doña Paloma Barrientos, Medalla de Oro en PERIODISMO, por su brillante trayectoria informativa. Recoge doña Paloma Barrientos y entrega don Esteban Mercer

 16-Don Kike Sarasola, Medalla de Oro en FILANTROPÍA, por su entrega y dedicación a los demás. Entrega don José Luis Mesas, recoge, don Kike Sarasola.

 17-Don José Luis Rodríguez, El Puma, Medalla de Oro en MÚSICA, por su trayectoria artística y su generosidad durante la pandemia. Recoge la Medalla don Mario Villarroel y entrega doña María Eugenia Yagüe. 

 18-Don Narcís Rebollo, duque de Montoro, Medalla de Oro en MÚSICA, por su extraordinaria labor en la Producción Musical, presidente de Universal España y Portugal. Recoge don Narcís Rebollo y entrega doña Ángela Ulloa, Duquesa de Gandía.

 19-Doña Nelsy Chelala, Medalla de Oro en PELETERÍA, por su creatividad en la moda de la Piel. Recoge doña Nelsy Chelala y entrega doña Mayte Barreiros.

 20-Doña Solita Cohen, Medalla de Oro en COLECCIONISMO, por su buen criterio a la hora de seleccionar el arte. Recoge doña Simi Cohen y entrega doña Carmen Spínola.

 21-Ansorena por su APOYO AL ARTE y la solidaridad. Recoge la medalla doña Cristina Mato, directora de la Galería Ansorena y entrega doña Conchita Spínola.

22- Don Fernando Garrido, Medalla de Oro en ARQUITECTURA, por su trayectoria artística y generosidad social Recoge don Fernando Garrido y entrega doña María José Bro.

 23-Don Abel Cuerda, Medalla de Oro por su Pintura y su DOCENCIA en la Facultad de Bellas Artes. Recoge doña Teresa Escarpenter y entrega don Pedro Sandoval.

 24-Don José Luis Romeral, Medalla de Oro en PINTURA, por lograr unas señas de identidad propias. Recoge la Medalla don José Luis Romeral y entrega Mayte Spínola

25-Doña Aracely Alarcón, Medalla de Oro a la PINTURA, reconocida en numerosos foros y galardones. Recoge la Medalla doña Aracely Alarcón y entrega doña María Jesús de Frutos.

 26-Don Noel Enrique Vanososte, Medalla de Oro en HÍPICA, por sus diversos triunfos y reconocimientos. Recoge la Medalla Noel Vanososte y entrega, el Duque de Aveyro.

      27-Orca Eventos, Medalla de Oro en INTERIORISMO, por su buen saber hacer en el campo de la ornamentación. Recoge don Jean-François Denizot, marqués de las Claras y entrega el Archiduque Tadeo Salvador Habsburgo Lorena.

 28-Aquilea, Medalla de Oro en DECORACIÓN, por su maestría en la decoración floral de grandes eventos. Recoge doña Marta Urquijo Barreiros y entrega don Fernando Martínez de Irujo, marqués de San Vicente del Barco.

29-Salvador Dalí, In Memoriam, por su especial visión del SURREALISMO, traducido en insólitas imágenes pictóricas. Recoge la Medalla, don Miguel Domenech, sobrino del artista ampurdanés. Entrega doña María Salom.

 30.-Círculo Orellana, Medalla de Oro en SOLIDARIDAD, por su ingente tarea durante el tiempo intenso de la pandemia. Recoge su presidenta doña Leticia Espinosa de los Monteros, entrega doña Cristina Benetton.

•      Diploma a la Excelencia al Círculo Orellana por el Apoyo Solidario al Mundo de la Cultura y en especial a la Mujer en las Artes. Recoge su presidenta doña Leticia Espinosa de los Monteros y entrega don Javier Orts. 

31.- Medalla de Oro en Humanidad, por su aportación generosa y anónima durante la pandemia a distintos países necesitados, apoyada en el grupo de empresas Avaloq, a doña Natalie Fernández-Gromova. Recoge doña Natalie Fernández- Gromova y entrega don Antonio Camaró.

 32.- Don Antonio Romero y don Rafael Ruiz, “Los Del Río”, Medalla de Oro en MÚSICA, por su trabajo y éxitos reconocidos. Recogen la Medallas los del Río y entregan, doña Rocío Báez Spínola y don Diego Canogar.

    Mayte Spínola elogió y felicitó a los galardonados y dio las gracias a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Ayuso, por su carta de felicitación a todos. Contó la anécdota de la creación de "Macarena", la canción de éxito de los del Río y acabó cantándola junto a ellos.

    En el equipo colaborador en el evento estuvieron: Carmen Palomero, Rogelio Sánchez Molero, Julia Sáez-Angulo, Marta Arespacochaga, Alconada Benito, Mayka Sánchez, Antonio Camaró, Jitka Leitner  Alonso de Sousa, Casimiro Salvador Habsburgo Lorena, Miguel Miralles, Ima Galobart, Juan Campos de Lara, Juan Jiménez…

Entre los invitados, además de los citados: la archiduquesa Alicia Habsburgo  Lorena; Raquel Entero Royo, condesa de Pineda; el Dr. coleccionista Ignacio Palomo; Cuchi de Osma; Dolores Tomás, Ignacio López Vidal, Herdish Pawner, Adriana Zapisek, Linda de Sousa, Mario Saslovsky, Ángel Flórez-Estrada, Alicia Viladomat …Todos ellos pudieron visitar las obras land art en el paseo del Jardín de los Artistas de la Casa-Museo.

Más información

http://lamiradaactual.blogspot.com/2021/07/entrega-de-medallas-de-oro-mayte_6.html

https://lamiradaactual.blogspot.com/2021/07/medallas-de-oro-mayte-spinola-2020-iii.html

Mayte, condesa del Valle de Suchil y Petra Mateos

Davit de Bagration junto a Mayte

Mayte junto a Conchita Spínola y su hija Rocío Barreiros


Mayte mira a su nieta Alba Fernández Barreiros

Los del Río entre Esteban Mercer y George

Aracely, galardonada junto a Mayte y María Jesús

Mayte entre los del Río, Peter Sweeman, Rocío Baez y Borja, marqués de Vívola

Mayte y Julia Sáez-Angulo. A la dcha, Rogelio, Miguel y Casimiro

Paz PÉREZ-BILBAO y Esteban Mercer


Mario Saslovsky, Adriana Zaìsek, Carmen Valero y Rogelio Sánchez Molero

Raquel, condesa de Pineda entre Carmen, Adriana, Julia y Mario

Estrado de damas



Paz y los del Río




domingo, 15 de noviembre de 2020

Mayte Spínola celebra su cumpleaños en tres días, para respetar las normas de la pandemia

Mayte Spínola, el día de su cumpleaños



Julia Sáez-Angulo
Fotos: VV. AA.

15/11/20.- Madrid.- La pintora Mayte Spínola ha celebrado su 77 cumpleaños en tres días , con sus hermanas, sus hijas y nietos, y sus amigas artistas visuales, respectivamente para respetar la normativa exigida en tiempos de pandemia, en lo que a seguridad y distancia de seguridad se refiere, así como el máximo de seis personas reunidas.
Mayte Spínola (Madrid, 1943) no ha querido dejar de celebrar su cumpleaños junto a las personas que quiere, aunque para ello tuviera que hacerlo en distintos momentos. El doble número bíblico de su edad cumplida merecía ese esfuerzo. “El resultado ha sido que mi cumpleaños ha durado tres días como las bodas gitanas”, dice la pintora con humor.
Los respectivos encuentros han tenido lugar en la Casa Museo El Romeral, lugar de residencia de Mayte Spínola, donde se exhiben , entre otras, obras de más de un centenar de artistas del Grupo pro Arte y Cultura, GpAyC, como Luis de Morales, Claudio Bravo, Torrens Lladó, Rosa Serra, Carlos Alcázar, Cecilia de Lassaletta, José Luis Mesas, Marta Sanmamed, Pedro Sandoval, María Jesús de Frutos, Hilario Ranera, Paloma Porrero de Chávarri, Terroba, Mario Villasierra…, además de la propia pintora.
Las artistas visuales celebraron también el éxito de la exposición de los Limones, esculturas intervenidas para arte urbano, que tiene lugar a lo largo de la calle Serrano de Madrid. (A Mayte Spínola le gustan de vez en cuando los encuentros y meriendas femeninas de "solo damas" para parlamentar entre ellas a su aire)

El Centro Cultural Mira de Pozuelo de Alarcón, municipio en el que reside, tenía previsto llevar a cabo una exposición retrospectiva de Mayte Spínola durante este mes de noviembre. Dadas las circunstancias, la muestra ha quedado aplazada hasta el año que viene durante el mismo mes.

Mayte Spínola confiesa su satisfacción por haber concluido la instalación y decoración del Hotel del Agua, al lado del Museo de Arte Contemporáneo que lleva su nombre en Marmolejo (Jaén), no lejos del balneario con aguas termales medicinales del municipio “El Hotel del Agua se ha decorado con arte, principalmente pintura de artistas visuales del Grupo pro Arte y Cultura, en las que dominan los azules y verdes en consonancia con el agua”. 
Entre los artistas que figuran en el Hotel del Agua se encuentran Aracely Alarcón, Adriana Zapisek, Nati Cañada, Manuela Picó, Hilario Ranera… y Mayte Spínola. Inma Galovart estuvo cerca de Mayte a la hora de la arquitectura interior.
Los proyectos del Grupo pro Arte y Cultura siguen en pie, aunque momentáneamente aplazados por la situación de la epidemia: exposiciones en Pastrana, Diócesis de Madrid, Valencia, Portugal, Bélgica...
    Entre tanto, la fundadora del GpAyC prepara su inminente viaje a Viena.

Mayte junto a su hermana Conchita, sobrina Rocío Baez y la condesa de la Gomera
Mayte con sus nietos Carmen Jaume y Borja Arteaga
Junto a Borja, Rocío Baez, Mayte y Grachia Barreiros


Mayte junto a Marga Núñez y sus amigas artistas visuales

Mayte Spínola y Adriana Zapisek bajo el collage reciclado de Marta Sanmamed


lunes, 7 de enero de 2019

Diplomas de Nombramiento de Delegados y de Excelencia 2018 del Grupo pro Arte y Cultura, en la Casa Museo El Romeral


-->

 Scorzonera-hispánica

Casa-Museo El Romeral

L.M.A.

      7/1/19 .- La entrega de Diplomas de Nombramiento de Delegados y de Excelencia 2018 del Grupo pro Arte y Cultura, PAC, tendrá lugar próximamente en la Casa Museo El Romeral en la finca La Escorzonera..
      El jurado de los mismos estuvo compuesto por Pedro Sandoval, director del Grupo Pro Arte y Cultura, PAC; Julia Sáez-Angulo, crítica de arte y portavoz del PAC, Rosa Gallego del Peso, Manuela Picó, José Luis Romeral y Linda de Sousa coordinadoras de exposiciones del PAC y Mayte Spínola, fundadora del PAC, actuó como presidente del jurado.


Entrega de Diploma de nombramiento de delegados a:

Nombra Delegada por Italia a Doña Mónica Lavino-Mariani.

Nombra Delegada por São Paulo a Doña Cleusa Rossetto.

Nombra Delegado por Japón a Mirai Kobayashi.

Entrega de Diplomas de Excelencia a:

Diploma de Excelencia a la Princesa Beatriz de Orleans en Moda.

Diploma de Excelencia a Doña Piru Araoz, Relaciones Publicas Internacional a favor de la Cultura de España.

Diploma de Excelencia a Doña Carmen Fuster, por su labor humanitaria en Palma de Mallorca.

Diploma de Excelencia a Don Miguel Domenech, por su gestión cultural para traer a España la obra de Dalí.

Diploma de Excelencia a Don Nacho Deyá, por su labor cultural al frente del Círculo Mallorquín.

Diploma de Excelencia a Don Rafael Feria, por su labor expositiva en la Casa de la Moneda.

Diploma de Excelencia a Doña Chús F. Gabilondo por su trabajo en pro del Arte y la Cultura.

Diploma de Excelencia a Doña Teresa Escarpenter, por su labor como Editora y Correctora de Textos.

Diploma de Excelencia a Don José Luis Mesas por la Donación de su cuadro al Museo Mayte Spínola de Marmolejo.


Diploma de Excelencia a Doña Ascensión Verd de Gregorio, por su apoyo al arte y la cultura.

Diploma de Excelencia a Doña Julia Herrera de Salas, por su Trayectoria como Comisaria de Exposiciones.

Diploma de Excelencia a Don Hilario Ranera, por su comisariado en el Palacio del Infantado de Guadalajara.

Diploma de Excelencia a Doña Luz Camino, en Diseño de Joyas.

Diploma de Excelencia a Don Antonio Azzato, por su proyecto Meninas Madrid Gallery

Diploma de Excelencia a Doña Cuchi de Osma, por su Trayectoria Artística y Humana.

Diploma de Excelencia a Doña Gardenia Mayo, por su Trayectoria Artística y Humana.

Diploma de Excelencia a Don Abel Cuerda, por su Trayectoria Artística.

Diploma de Excelencia a Doña Pachy de Arenaza, por su Trayectoria Artística y Humana.

Diploma de Excelencia a Doña Florentina Briongos, por su Trayectoria Artística y Humana.

Diploma de Excelencia a Don Mario Villarroel, por su Trayectoria Artística.

Diploma de Excelencia a Doña Carmen de la Lastra, por su Trayectoria Artística y Humana.

Diploma de Excelencia a Doña Marina Gadea, por su Trayectoria en la Pintura.

Diploma de Excelencia a Don Damián Retamar, en Pintura Mural.

Diploma de Excelencia a Doña Ana Vivas, por su Trayectoria Artística.

Diploma de Excelencia a Doña Purificación Gazol, por su Trayectoria Artística.

Diploma de Excelencia a Don Álvaro O’Donnell, por su Trayectoria Artística.
Diploma de Excelencia a Doña Mercedes Ballesteros, por su Trayectoria Artística.

Diploma de Excelencia a Doña Avelina Sánchez-Carpio, por su Trayectoria Artística.

Diploma de Excelencia a Don Luis Miguel Martínez López en Diseño Gráfico.

Entrega de Diploma de Premio Revelación a:

Premio Artista Revelación a Doña JulsGabs (Julia Gabilondo Fernández).

Premio Artista Revelación a Don David López Sánchez.