Mostrando entradas con la etiqueta Javier Zorrilla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Zorrilla. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de octubre de 2014

La acuarela más larga en papel artesanal del Valle del Lozoya, record mundial





L.M.A.


         Veinte metros de larga mide la acuarela llevada a cabo por varios maestros de la pintura al agua, lo que ha supuesto un record mundial.  Los artistas, entre los que se encontraban Pablo Reviriego, Ricardo Rodríguez, Olegario Úbeda y Javier Zorrilla, representaron paisajes de Rascafría.

El acontecimiento artístico ha tenido lugar en Oteruelo de Rascafría (Madrid), en pleno valle del río Lozoya, zona donde existe una larga tradición de fabricación de buen papel artesanal para la acuarela y otras actividades artísticas. Las aguas del Lozoya movieron el molino de papel de El Paular para imprimir la primera edición de El Quijote.

El patrocinio del acto cultural corrió a cargo de El Taller Meirat, Acuarelas Sennelier, Pinceles Raphael y Play Color Art.



Fueron numerosos los acuarelistas presentes en el evento, en su mayoría miembros de la Agrupación Nacional de Acuarelistas y de la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE.

         La gran acuarela se va a exponer en diversa localidades de España y después pasará a una institución cultural de la región madrileña.


           
La Fundación Meirat acaricia la idea de instalar un futuro Museo del Papel en Lozoya, para acoger la experiencia y tradición de su artesanía noble.


lunes, 2 de junio de 2014

Javier Zorrilla, ganador en el 51 Certamen de Artes Plásticas San Isidro Tema Madrileño



cuadro de Javier Zorrilla


Julia Sáez-Angulo


            El pintor Javier Zorrilla ha sido el ganador de la Medalla Antonio Casero, dotado con medalla y diploma del 51 Certamen de Artes Plásticas San Isidro Tema Madrileño, que convoca la Asociación Española de Pintores y Escultores, AEPE.

El acto de entrega tuvo lugar en la Casa del Reloj, del distrito de La Arganzuela, dependiente del Ayuntamiento de Madrid, donde tiene lugar la exposición de las 52 obras seleccionadas. José Gabriel Astudillo,  presidente de AEPE, hizo entrega de los premios junto a Blanca Martínez, consejera  técnica, en representación de la concejala Carmen Flores.

Además del ganador de la citada Medalla, merecieron Menciones de Honor: Macarena Candrián, por su cuadro “Gran Vía 7”; José Antonio de la Peña, por una espléndida escultura en bronce titulada “Sin Techo”; José Luis Fiol Valero, por su acuarela “Excursión al Retiro” y Antonio Ramírez, por su cuadro “Membrillos de Madrid”.

El jurado estuvo formado por el presidente de AEPE, María Dolores Barreda, Justo San Felices, Fernando de Marta y Pilar Aguado.

En el acto de inauguración estuvieron numerosos artistas, entre otros, Pablo Reviriego y Mercedes Ballesteros de la junta directiva de AEPE; Edmundo Lloret; Carmen Charro y su esposo Luis Madariaga o Aracely Martín.

En la programación de AEPE figura su presencia en el salón Más que Libros, que tendrá lugar en el espacio del COAM; salón de Artes Plásticas en Cuenca durante el próximo mes de julio; exposición sobre El Greco en Toledo, durante el próximo mes de octubre y Salón de Otoño, en la Casa de Vacas en Madrid.