Joaquin Pavía, Charo de la Cueva y Rogelio S. Molero en el Centro Riojano
L.M.A.
Fotos: Carmen Palomero
13/12/18 .- MADRID.- Los poetas
Rogelio Sánchez Molero y Joaquín Pavía Cardells han llevado a cabo recital
poético en el Centro Riojano de Madrid. La escritora Charo de la Cueva fue la
coordinadora del acto, que clausuró el
año 2018 de la Rioja Poética.
“Todo lo que escuchen será parte de
mí”, dijo Sánchez Molero en la presentación de su obra. Recordó que todo poeta
suele acabar reflexionando sobre la poesía y leyó algunos de sus poemas al
respecto. Dedicó un poema al escritor argentino, Borges ”al que quiso la noche
cegar/ como al cíclope” a los lugares históricos o románticos de Toledo . “A
los poetas se nos va la vida, pero quedan los versos”, concluyó.
La Poesía como un estado del
ser, del ánimo y del intelecto, fue
comentada por Joaquín Pavía, quien confesó que la hoja en blanco le atrae como
el vacío. Describió la poesía como “una postal que me envío a mí mismo y de la
que me interesa el proceso de creación. No pretendo transmitir ideas sino
emociones. El poema escapa al dominio del autor y por ello no titulo los poemas
con frecuencia, para dar una mayor
libertad de interpretación. Confesó que tenía ocho poemarios sin publicar,
además de los tres publicados.
Ambos poetas citaron al escritor
Vicente Hidobro (1893 – 1948) en su exposición.
Sánchez
Molero, Rogelio, (Ajofrín. Toledo, 1966). Abogado en ejercicio y poeta
autodidacta. miembro del Grupo Literario
Troquel. Socio de número de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.
En 2016 recibe la Mención Honorífica al mérito literario del Grupo Pro Arte y
Cultura. En 2011 publica el libro de poemas “Memorial de Ausencias”; Editorial
Cuarto Centenario. Y en 2016 publica su segundo poemario, “Surge la luz”,
editado en la colección Mirador de la Asociación de Escritores y Artistas
Españoles. Colaborador habitual en diversas tertulias y revistas literarias.
Pavía Cardell, Manuel (Madrid, 1960). Licenciado en Sociología
y Derecho. Funcionario de carrera en horario laboral, padre y esposo a
tiempo completo, artista el resto del tiempo. Escribe mucho y publica poco. En
papel existe una edición del poemario La
fiesta de un enjambre (Almanaque)", editado por Juan Pastor en la
colección Devenir (2013) y Cuestión de
tiempo (2018). Con anterioridad, en edición digital, publicó un poemario de
juventud con el título Una araña en su
tejido. Ha participado en recitales y maratones poéticos.
Rogelio Sánchez Molero
Joaquín Pavía Cardells