Mostrando entradas con la etiqueta Joaquín Pavía Cardells. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Joaquín Pavía Cardells. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de diciembre de 2018

Rogelio Sánchez Molero y Joaquín Pavía Cardells, recital poético en el Centro Riojano de Madrid

Joaquin Pavía, Charo de la Cueva y Rogelio S. Molero en el Centro Riojano



L.M.A.
Fotos: Carmen Palomero


            13/12/18 .- MADRID.- Los poetas Rogelio Sánchez Molero y Joaquín Pavía Cardells han llevado a cabo recital poético en el Centro Riojano de Madrid. La escritora Charo de la Cueva fue la coordinadora del acto, que clausuró  el año 2018 de la Rioja Poética.

            “Todo lo que escuchen será parte de mí”, dijo Sánchez Molero en la presentación de su obra. Recordó que todo poeta suele acabar reflexionando sobre la poesía y leyó algunos de sus poemas al respecto. Dedicó un poema al escritor argentino, Borges ”al que quiso la noche cegar/ como al cíclope” a los lugares históricos o románticos de Toledo . “A los poetas se nos va la vida, pero quedan los versos”, concluyó.

            La Poesía como un estado del ser,  del ánimo y del intelecto, fue comentada por Joaquín Pavía, quien confesó que la hoja en blanco le atrae como el vacío. Describió la poesía como “una postal que me envío a mí mismo y de la que me interesa el proceso de creación. No pretendo transmitir ideas sino emociones. El poema escapa al dominio del autor y por ello no titulo los poemas con frecuencia,  para dar una mayor libertad de interpretación. Confesó que tenía ocho poemarios sin publicar, además de los tres publicados.

            Ambos poetas citaron al escritor Vicente Hidobro (1893 – 1948) en su exposición.

            Sánchez Molero, Rogelio, (Ajofrín. Toledo, 1966). Abogado en ejercicio y poeta autodidacta. miembro  del Grupo Literario Troquel. Socio de número de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. En 2016 recibe la Mención Honorífica al mérito literario del Grupo Pro Arte y Cultura. En 2011 publica el libro de poemas “Memorial de Ausencias”; Editorial Cuarto Centenario. Y en 2016 publica su segundo poemario, “Surge la luz”, editado en la colección Mirador de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles. Colaborador habitual en diversas tertulias y revistas literarias.

            Pavía Cardell, Manuel (Madrid, 1960). Licenciado en Sociología y Derecho. Funcionario de carrera en horario laboral, padre y esposo a tiempo completo, artista el resto del tiempo. Escribe mucho y publica poco. En papel existe una edición del poemario La fiesta de un enjambre (Almanaque)", editado por Juan Pastor en la colección Devenir (2013) y Cuestión de tiempo (2018). Con anterioridad, en edición digital, publicó un poemario de juventud con el título Una araña en su tejido. Ha participado en recitales y maratones poéticos.

 Rogelio Sánchez Molero
Joaquín Pavía Cardells

sábado, 19 de marzo de 2011

Maratón Poético en la Fundación FIArt coordinado por Julia Sáez-Angulo y Luís del Pino


Julia Sáez Angulo


Día Internacional de la Poesía (21 de Marzo)
Fundación FIArt
c/Infantas, 27, 2º
Dde 19,30 a 21,30)

28004 Madrid

L.M.A.

       19.03.11.- Madrid .- El 21 de marzo, día del nacimiento oficial de la Primavera, se celebra en todo el mundo el Día Internacional de la Poesía, al que se suman bibliotecas, museos y fundaciones entre otras instituciones para citar a los poetas y amantes de la poesía para recitar versos. La Fundación FIArt (Fondo Internacional de las Artes) ha organizado una velada poética de 19,30 a 21, 30 para ese día, coordinada por Luís del Pino y Julia Sáez-Angulo. Con esta cita de “maratón poético”. FIArt quiere mostrar su nueva sede en la calle Infantas, 27, 2º piso, en Madrid. Alma Ramas, directora de FIArt abrirá el acto y Alma Noblía, coordinadora de la sección Internacional leerá poemas de Alfonsina Storni y Jorge Luis Borges. Julia Sáez-Angulo lo hará de los propios y los haikus de Rosa Yagüe.

Han sido numerosos los poetas y seguidores que se han sumado a esta convocatoria y entre ellos figuran Joaquín Pavía Cardells, Manuel Muñoz Hidalgo (con libro recien sacado sobre Miguel Hernández y San Juan de la Cruz), Julio Santiago, Andrés González Andino, Verónica Delgado, Emilio Porta, Maica Bas, Juan Jiménez, Elisa Mancini (lo hará en italiano), Santiago Vaquero, María Eugenia Martínez, Carmen Rodríguez Pando, Linda de Sousa (leerá en portugués a Florbela Espanca traducida por otra poeta, Tecla Portela), Elisa Sáez de Slöcker, M. Carmen Martínez, Mar Capitán, poeta y directora de la revista "Marejadas"...

Más en la Biblioteca Nacional

Por otra parte, el Ministerio de Cultura celebra el Día Mundial de la Poesía con otro maratón poético organizado por la Dirección General del Libro, Archivo y Bibliotecas y la Biblioteca Nacional de España. Desde las 17,00hs poetas, editores y amantes de la poesía recitarán ininterrumpidamente poemas elegidos por ellos mismos y el cantautor Manuel Gerena ofrecerá un recital de Miguel Hernández a las 19h30.

Participarán, entre otros, Marcos Ana, Vicente Araguas, Julia Barella, Amalia Bautista, Noni Benegas, Beatriz Blanco, Juan Manuel Calvo, Marga Clark, Luis Alberto de Cuenca, Jesús Díaz Hernández, Bertha Díaz Olmos, Jordi Doce, Paloma Fernández de Avilés, Pablo García–Inés, Ángel Guinda, Almudena Guzmán, Jesús Hilario Tundidor, Antonio J. Huerga, Alberto Infante, Ramón Irigoyen, Fernando Ledesma, Javier Lostalé, José Manuel Lucía Megías, María Ángeles Maeso, Julio Martínez Mesanza, Juan Carlos Mestre, Pedro Molina Temboury, Begoña Montes, Icíar Muguerza, Antonino Nieto Rodríguez, Isabel Ordaz, María Antonia Ortega, Javier Pavía Fernández, Társila Peñarrubia, Luz Pichel, Antonio Porpetta, Manuel Rico, Fanny Rubio, Paloma Soria, Jorge Urrutia, Juana Vázquez, Alejandro White y Eduardo G. Zárate.

La asociación Vallecas Todo Cultura celebrará, con el apoyo del Ministerio de Cultura, un acto paralelo en sus instalaciones en Vallecas (Madrid). Las Bibliotecas Públicas del Estado organizaan también este día múltiples actividades poéticas en las que participarán creadores, lectores y profesionales de las bibliotecas.