Mostrando entradas con la etiqueta Lonely Planet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lonely Planet. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de julio de 2013

NOVEDADES LONELY PLANET-GEOPLANETA JULIO 2013




       





Este verano Lonely Planet invita con sus nuevas guías a viajar a lugares remotos como Indonesia, a recorrer destinos más cercanos como Escocia o Bélgica y Luxemburgo o a descubrir nuevos países, que por primera vez estrenan guía Lonely Planet en español, como Eslovenia, con sus picos nevados, ríos de aguas turquesa y un litoral adriático de inspiración veneciana.



Para los que prefieren como destino una ciudad y descubrirla fondo, hay nuevas ediciones de las guías Lo mejor de Madrid y de París,  y dos nuevos destinos que se incorporan al catálogo Lonely Planet: Beijing, con su explosiva mezcla de tradición y modernidad, y Shanghai, la ciudad que simboliza el estatus emergente de China, sinónimo de oportunidad y sofisticación. 

Además, todos los que prefieran las nuevas tecnologías, podrán llevar en sus tabletas las guías Lonely Planet en español en formato ebook de Tailandia, Vietnam, Portugal y Estados Unidos.

NUEVAS GUÍAS. 1ª edición en español:
  • ESLOVENIA
  • BEIJING DE CERCA Y
  • SHANGHAI DE CERCA


NUEVAS EDICIONES:
  • INDONESIA . 5ª edición .
  • PERÚ. 3ª edición.
  • BÉLGICA Y LUXEMBURGO. 2ª edición .
  • MADRID DE CERCA. 5ª edición.
  • LO MEJOR DE PARÍS. 2ª edición.
  • LO MEJOR DE ESCOCIA 2ª edición.

También podéis consultar ideas originales para viajar con las guías Lonely Planet a través de nuestra nueva web, recién estrenada http://www.lonelyplanet.es, y compartir experiencias viajeras en twitter (@lonelyplanet_es) y facebook (http://www.facebook.com/LonelyPlanetEspana). 


lunes, 24 de junio de 2013





   
EN RUTA
 
UNA NUEVA COLECCIÓN DE GUÍAS LONELY PLANET PARA DISFRUTAR DE LA LIBERTAD DE LA CARRETERA


·        Lonely Planet lanza una nueva colección de guías regionales En ruta, pensadas para recorrer los países en coche y en familia, con propuestas de las mejores rutas  y con opciones según las distintas preferencias.

·        En ruta por Francia y En Ruta por Italia son los dos primeros títulos de esta colección, a todo color, con fotografías espectaculares, con más de 38 rutas e itinerarios por carretera y planos detallados con rutas fáciles de seguir.

·        Guías llenas de recomendaciones de expertos para desviarse de las rutas más trilladas e improvisar sobre la marcha. Perfectas para el viajero independiente al que le gusta organizar el viaje a su aire.


 En ruta por Francia y En ruta por Italia son las dos nuevas guías de Lonely Planet y geoPlaneta que redescubren el placer de viajar libremente por la carretera. Una selección de 39 sorprendentes viajes por carretera a través de Francia y 38 por Italia, desde escapadas de dos días hasta viajes de más de una semana, apoyados en consejos de los expertos y con sugerencias para inspirar al viajero. La selección incluye rutas gastronómicas por ciudades e históricos viñedos, recorridos por las costas más bellas o por espectaculares parques nacionales, ideas sugerentes como disfrutar como cruzar la Riviera francesa, perderse por los nevados Alpes, descubrir el barroco siciliano o la buena mesa de la Emilia-Romaña o probar los viñedos de la Champaña. 

Las guías contienen muchos recuadros con información adicional de especial interés, desvíos que merece la pena tomar en cada ruta.


La colección En ruta es perfecta para los viajeros que:

• Quieren explorar una región o un país en coche.
• Necesitan una guía que les ayude a planificar mejor sus rutas y su tiempo, para viajar por libre.
• Aprecian los mapas de fácil lectura y los itinerarios sencillos de realizar.
• Buscan ideas sorprendentes para sus viajes por carretera.[anexo France's Best Trips 1.jpg eliminado por Dolores Escudero Pérez/LUNWERG/GRUPO_PLANETA]



 

miércoles, 19 de junio de 2013



LA BIBLIA DEL VIAJERO, Trucos indispensables para viajar más por menos


   





Anick-Marie Bouchard, Guillaume Charroin y Nans Thomassey

·        Todos los consejos de Lonely Planet para preparar un gran viaje de manera inteligente y económica. 

·        El manual más completo para vagabundear por el mundo, repleto de información, webs de interés y conocimiento en primera persona.

·        Tres trotamundos aguerridos nos dan consejos útiles para viajar de forma económica, ecológica e innovadora: desde cómo preparar la mochila, a cómo viajar en bici, a pie o en autoestop por todo el planeta, izar las velas de un barco, utilizar el carsharing, encontrar alojamiento,  o cocinar lo que se tiene a mano…

Junio, 2013. Son cada vez más los que deciden detener el tiempo durante unos meses o unos años, los que parten al acabar los estudios o abandonan un empleo para hacer un largo viaje. Un año, dos años, incluso más... para ellos el movimiento supone ralentizar la carrera, escapar de la jungla de la cotidianeidad. Reaprenden a perder el tiempo, a descubrir las gentes, las lenguas, los ecosistemas y los placeres más sencillos. 

Si eres uno de estos nuevos vagabundos vocacionales o estás pensando en emprender la aventura de recorrer mundo, esta guía-manual puede ser tu compañero perfecto de viaje. Está  dirigida a todos los viajeros, pero en particular a esos nuevos aventureros.  

En sus páginas encontraremos toda la información y datos prácticos necesarios, desde un check list para prepararse para el día de partida, elegir qué medio de transporte utilizar (lanzarse a la carretera, pedalear en bicicleta o zarpar en un barco de vela), qué tipo de alojamiento buscar, cómo comunicarse y subsistir con poco dinero… En resumen, las mejores opciones para viajar de forma innovadora y ecológica, reunidas por tres experimentados viajeros que han probado todas y cada una de las opciones que recomiendan. 



viernes, 14 de junio de 2013





  


SEVILLA, DE CERCA 

Lonely Planet publica su primera guía de Sevilla


      Lonely Planet, la colección de guías más consultadas por los viajeros independientes, publica por primera vez una guía dedicada exclusivamente a la capital andaluza.




       Será la sexta guía que el prestigioso sello internacional dedica a una ciudad española, después de las de Madrid, Barcelona, Valencia, Granada y Vitoria. 

      La autora de la guía es la periodista Margot Molina, que ha dedicado varios meses a “reconocer” su ciudad y seleccionar lo que ningún viajero debería perderse. 




jueves, 16 de mayo de 2013



Estambul, con aire de comic
Lonely Planet publica “Estambul Itinerarios”, una nueva mirada a la ciudad, 
barrio por barrio y con ilustraciones de comic.


·        Una guía ilustrada y diferente de Estambul, con un estilo muy urbano. Ofrece una visión diferente y muy  personal de una ciudad universal que lleva más de dos mil años sorprendiendo al visitante.


·        Junto a los itinerarios más convencionales, nos propone paseos y rincones originales y secretos y sobre todo, un enfoque cultural inédito para descubrir los diferentes barrios de la ciudad, no sólo los turísticos, sino también aquellos en los que se mueven sus habitantes.


·        Un nuevo título de la colección “Itinerarios” de Lonely Planet: guías ilustradas por conocidos autores de comic y periodistas que conocen bien todos sus secretos.


14 de mayo. Estambul es el nuevo título de la colección Itinerarios de Lonely Planet, publicada en castellano por GeoPlaneta. Con esta guía de un género inédito, Lonely Planet propone al viajero descubrir la capital turca con otra perspectiva diferente a las guías más convencionales. Estambul se nos muestra como nunca antes gracias a las ilustraciones de François Place.

A través de diez itinerarios propuestos por Jean-Bernard Carillet, viajero y periodista autor de numerosas guías sobre Turquía, recorreremos la historia de esta ciudad, nos maravillaremos ante las riquezas históricas de los imperios bizantino y otomano  y pasearemos por los principales lugares de esta sorprendente y moderna ciudad. Descubriremos las antiguas casas de madera que se esconden detrás de Santa Sofía y las iglesias bizantinas y las sinagogas de Fenet y Balat. Desvelaremos los secretos de las mezquitas de Mimar Sinan y los palacios de Topkapi y de Dolmabahçe. Europea y asiática, imperial y popular, adormecida y vibrante, Estambul aparece con todos sus contrastes en estos magníficos dibujos originales. Nos embarcaremos también rumbo a las islas de los Príncipes, o en un crucero por el Bósforo para admirar las soberbias yali, ya que Estambul es también, y sobre todo, una metrópolis donde el agua es el verdadero nexo de unión entre todos sus habitantes y culturas. 


lunes, 4 de marzo de 2013





LONELY PLANET PUBLICA DOS NUEVAS GUÍAS PARA NIÑOS
ESTADOS UNIDOS Y CHINA


MI PRIMERA LONELY PLANET, una colección para niños viajeros de 8 a 13 años



-Dos nuevos títulos, China y Estados Unidos, se unen a la colección “MI PRIMERA LONELY PLANET”,las primeras guías de viaje creadas especialmente para niños y niñas a partir de 8 años... (y para padres con ganas de disfrutar al máximo de la experiencia de viajar con sus hijos).- Una iniciación apasionante al mundo del viaje y un valioso aliado para los padres que no renuncian a preparar sus maletas y conocer el mundo con sus hijos.



 ¿Cuál es la famosa carretera conocida en Estados Unidos como “la calle principal de América”?, ¿Quién descubrió el surf al mundo? ¿Qué experta pistolera fue una estrella en el salvaje oeste? ¿Qué es el tornado Alley?... Estados Unidos es un país lleno de historias por descubrir. Y lo mismo pasa con China, el país más poblado de la tierra, exótico y lleno de curiosidades: ¿sabías que en muchos edificios no existe el cuarto piso porque da mala suerte? ¿Te has preguntado cómo se pesca un pez con un pájaro (los chinos si lo saben)? ¿Sabes qué emperador construyó un gigantesco palacio subterráneo?

Pues de todo esto y de muchas más cosas nos hablan las nuevas guías de la colección “Mi primera Lonely Planet”.En realidad no son guías de viaje ni libros para padres viajeros, sino libros originales que ayudan a los viajeros más jóvenes a descubrir los secretos más escondidos de ciudades y países a través de sus historias más fascinantes, los datos más curiosos y sus personajes más interesantes. Arte, costumbres, gastronomía, historia, anécdotas misteriosas, arquitectura…lo más relevante de cada país explicado de una forma amena y divertida.

Lonely Planet ha creado esta nueva colección de guías para jóvenes viajeros de 8 a 13 años, con contenidos didácticos en un estilo desenfadado, apoyados por más de 400 fotos, mapas e ilustraciones espectaculares. Las nuevas guías de Estados Unidos y Chinase unen a las dedicadas a Londres, París, Roma y Nueva York, que fueron publicadas en castellano hace unos meses.

MI PRIMERA LONELY PLANET DE ESTADOS UNIDOS
¿Qué “vendedor de muebles usados” era en realidad un famoso ganster americano?, ¿Cuántos millones de kilos de patatas fritas se comen los fans de la SuperBowl durante un partido?, ¿Te imaginas vivir sin ordenadores, móviles ni coche como hacen los amish?, ¿Sabías que los polos (los helados) los inventó un niño americano de 11 años en 1905? ¿Y que Levi Strauss no llevó vaqueros en su vida?, ¿O que en Estados Unidos hay concursos de todo (de cucarachas silbantes, de lanzamiento de caca de vaca, de cerdos voladores, de revolcarse en gachas…. ¡de todo!)?.

De todo eso y mucho más te puedes enterar en este libro, el más auténtico sobre uno de los países más impresionantes del mundo, Estados Unidos. Cuenta apasionantes relatos sobre el Salvaje Oeste, carreras de cucarachas, un enorme cañón y bodas en Las Vegas. En este libro, los niños más viajeros podrán conocer historias alucinantes sobre barritas de chocolate y estrellas de cine, reinas de la belleza y pantalones vaqueros. Encontrarán astronautas, gánsteres, peregrinos e increíbles perros heroicos. Este libro muestra un Estados Unidos que querrá conocer lo antes posible.


MI PRIMERA LONELY PLANET DE CHINA
¿Te imaginas qué faena ser emperador a los dos años y que a los seis te digan que tu dinastía ha terminado? ¿Sabías que en la Ciudad Prohibida hay unos 800 edificios y 9000 habitaciones? ¿Y que las primeras cometas se empezaron a volar en China hace más de 3000 años? ¿O que en la ciudad de Shanghai vive más gente que en toda Australia y en 2030 en China vivirán más de un billón de chinos en ciudades? ¿Sabías que todavía se están descubriendo nuevas partes de la Gran Muralla en bosques y desiertos remotos?

Mi Primera Lonely Planet de China cuenta cosas increíbles sobre imperios antiguos, artes marciales, el descubrimiento de la pólvora y la primera taza de té. Aquí se descubren divertidas historias sobre esculturas de hielo, tormentas de arena, temibles guerreros y dragones. Y también acróbatas, combates de grillos, edificios futuristas y tentempiés rarísimos. Una guía de China que muestra a los niños aspectos del país muy diferentes a los que sus padres descubren.


COLECCIÓN: MI PRIMERA LONELY PLANET
TÍTULOS: Estados Unidos, China (y también: Londres, París, Roma y Nueva York)
Autor: Klay Lamprell
96 páginas 16,5 x 21,0 cms
PVP:9,95 €
A la venta desde el 20 de marzo.