Mostrando entradas con la etiqueta Planeta Gastro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Planeta Gastro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de mayo de 2017

FERRAN CENTELLES GANA EL PREMIO INTERNACIONAL A MEJOR LIBRO DEL MUNDO SOBRE FOOD & WINE




¿Qué vino con este pato? de Ferran Centelles publicado por Planeta Gastro gana el prestigioso Gourmand Awards Internacional al mejor libro del mundo en la categoría Food and Wine



L.M.A.

31.5.2017. El libro ¿Qué vino con este pato?, de Ferran Centelles, publicado por Planeta Gastro ha ganado el prestigioso premio International Gourmand Awards, el concurso que premia las mejores publicaciones editoriales del sector de la gastronomía y el vino. El libro fue el ganador en la categoría Food & Wine y el propio Ferran Centelles recogió el diploma que acredita este reconocimiento en la gala de entrega que tuvo lugar el pasado fin de semana en Yantai (China).

Desde 1995, los premios Gourmand World Cookbook Awards  seleccionan a los mejores trabajos del mundo sobre  gastronomía y vino, tanto a nivel impreso como digital y televisión. Los premios fueron fundados en 1995 por Edouard Cointreau y en ellos participan libros de más de 200 países en diferentes idiomas.  Son conocidos como los “Oscar” del sector del libro gastronómico. 

¿Qué vino con este pato? fue publicado en septiembre de 2016 por Planeta Gastro, el sello editorial de Planeta especializado en gastronomía. Desde el momento de su lanzamiento se ha convertido en uno de los libros más vendidos sobre vinos y maridajes, y ha recibido elogiosas y unánimes críticas por parte de todos los expertos y lectores.

«Este libro supone sin duda el principio de la consagración de Ferran Centelles como una de las figuras más interesantes del mundo del vino en todo el mundo».
Ferran Adrià

«El mejor libro sobre la armonía entre comer y beber de los últimos veintiún siglos». Josep Roca

miércoles, 8 de marzo de 2017

Javier de las Muelas, bartender internacional, y su libro sobre cócteles y comida, editado por Planeta Gastro







Julia Sáez-Angulo

            Madrid, 08.03.17 .- Javier de las Muelas, bartender internacional, es el autor de un libro sobre cócteles y comida, editado por Planeta Gastro, titulado Javier de las Muelas Cocktails & Food. El subtítulo añade: “Los nuevos cocktails de uno de los mejores badtenders del mundo de los maridados con recetas de los grandes chefs españoles del momento”.

            Rafael Anson, presidente de la Academia española de Gastronomía ofició la apertura del acto de presentación en Dry Martini By Javier de las Muelas At the Gran Meliá Fénix Madrid. Después habló el autor Javier de las Muelas (Barcelona, 1955), que reside en la Ciudad Condal, pero viaja de continuo a visitar y supervisar sus espacios internacionales de cócteles y a impartir cursos sobre su especialidad. 

            Su filosofía sobre los cócteles camina hacia el saborear una buena copa al tiempo que se conversa. Las palabras son lo más sabroso. Hijo de zapatero que emigró a Barcelona desde Almería, ama su ciudad natal y se siente más barcelonés que catalán.

            -¿Cóctel equivale a placer, fiesta o sibaritismo? Y no me diga que es todo junto.
            -El cóctel es un combinado de ingredientes que no compiten y están junto a la conversación que hace pasar un buen rato. Un cóctel puede llevar después a una cena, según se desarrollen las cosas. Una buena comida de un gran chef -a mí me gusta más llamarlo cocinero, responde Javier de las Muelas.

            -¿No está un poco masculinizado esto de los cócteles, es decir de los bartenders?
            -María Dolores Boadas me descubrió a mí el mundo de la coctelería en Barcelona en 1961. Esto no lo puedo olvidar.  Le aseguro que hay mujeres maestras en este arte del cóctel. Todo es cuestión de oficio, de amar el oficio. La mujer ha revolucionado el mundo del bar. Por otro lado, la mujer es la gran consumidora del gin-tonic, porque no tiene por qué gustarle solo el cóctel dulce.

            -¿Madrid, Barcelona o donde para encontrar el mejor cóctel?
            -No es solo cuestión de ciudad, sino de lugar adecuado en un buen hotel o un buen restaurante, donde se sabe adecuar un espacio para los cócteles.

            ¿Cuál es su mayor logro: un buen cóctel o la gestión de la coctelería?
            -En mi vida procuro buscar la excelencia en todo y lucho por ello. Mi padre era un buen zapatero, un modelo, y mi suegro me enseñó pronto a cuidarme en todos los aspectos y lo hago. Hay que lograr un buen cóctel, una buena conversación, un buen gimnasio… La vida es algo muy valioso y así lo pongo de manifiesto en los textos previos de mi libro, donde aporto mis experiencias. Mi trabajo me ha permitido encuentros interesantes con gente excelente del cine, la música, la empresa…

            Le pregunto por un buen cóctel y cita entre sus preferidos a Dry Martini.

Contenidos del libro Javier de las Muelas Cocktails & Food

            Javier de las Muelas ha querido dedicar la primera parte del libro a un particular maridaje: el de la cultura, el cine, la literatura, la arquitectura con el mundo de los cocktails: así, a través de una selección de artículos, entramos en un mundo que es mucho más que mezclar bebidas. Cócteles y cine, los secretos de preparar los combinados con éxito, recomendaciones para evitar la resaca, el mito de Martini, cocktails y literatura o arquitectura... 

            El autor ha reunido algunos de los artículos que ha publicado a lo largo de los últimos años, y que sirven de preámbulo antes de comenzar a maridar sus propias recetas de cócktails con las de los mejores cocineros del país. Un original recetario.


DRY MARTINI By JAVIER DE LAS MUELAS
At the Gran Meliá Fénix
Calle de Hermosilla, 2 / Plaza Colón
28001 - MADRID 

lunes, 9 de mayo de 2016

Nace PLANETA GASTRO, un nuevo sello editorial dedicado exclusivamente a contenidos gastronómicos


·       Planeta Gastro nace con vocación de liderar la publicación de contenidos gastronómicos en habla hispana. En su catálogo reunirá a autores y chefs de referencia absoluta (estrellas Michelín, 50 Best, etc) en sus registros más vanguardistas, pero también en su faceta más accesible y práctica. Historias de éxito, algunas todavía poco mediáticas, que merecen salir del anonimato editorial.

 ·       Grandes obras ilustradas con colaboradores de primer nivel, y con las firmas más reconocidas en fotografía, diseño y arte. Contenido Premium de calidad, mimada presentación y formatos diferentes, combinando tanto propuestas dirigidas al gran público como obras más ambiciosas y exclusivas.

·       Planeta Gastro aspira a ser un agitador de la cultura gastronómica con un catálogo de reconocidos nombres y de restaurante de gran prestigio para el público. 

Autores de Planeta Gastro



L.M.A.

        Madrid, 09.05.2016 .- Planeta Gastro, arranca este mes de mayo con tres grandes referencias gastronómicas de nuestro país: Make it Simple, de Oriol Balaguer, uno de los pasteleros más premiados de nuestro país; Xemei. Cocina veneciana en Barcelona, sobre los arrolladores gemelos Max y Stefano Colombo que han convertido su restaurante del Poble Sec (Barcelona) en el local de moda de la ciudad, y Elkano. Paisaje culinario, un tributo al legendario restaurante de Pedro Arregui, hoy capitaneado por su hijo Aitor Arregui, en Guetaria, un verdadero libro de culto para los aficionados a la cocina del mar.


Alba Yáñez (Plate Selector), Juan Echanove, Nacho Manzano, Gastón Acurio, Bittor Arginzoniz (Etxebarri), Ferrán Centelles (el Bulli), Christian Escribà, Luis Gutiérrez, Javier de las Muelas, Carme Ruscalleda, Joan València o Abel Valverde (Santceloni), serán algunos de los protagonistas de Planeta Gastro en los próximos meses.