Mostrando entradas con la etiqueta Torrijos. Toledo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Torrijos. Toledo. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de febrero de 2014

Isabelle Hirschi, artista pluridisciplinar expone en el Palacio de Pedro I en Torrijos



Del 15 al 31 de mayo de 2014


L.M.A.




    13.02.14.- Madrid.- La artista multidisciplinar francesa Isabelle Hirschi expone su arte en el Palacio Pedro I de Castilla en Torrijos (Toledo). Pintora, dibujante, diseñadora de joyas, bolsos y pañuelos, fotógrafa, autora de collages y diseñadora de interiores entre otras disciplinas, la obra de esta artista se caracteriza por su imaginación, el gran sentido del color y el juego de ritmos. Hirschi es una cotizada escaparatista de la firma Armani en Lyon.

    La exposición, que coincide con la gran fiesta del Cristo de la Sangre en Torrijos, se inaugura el día 15 de mayo de 2014 y permanecerá abierta hasta finales de mes. En la misma está prevista la participación de las autoridades culturales del Ayuntamiento torrijeño, así como de artistas y escritores.

    Isabelle Hirschi es una gran artífice de la forma y del color a la hora de emprender cualquiera de sus trabajos. Atrapa la luz y la energía para contagiar la alegría de vivir en todas y cada una de sus piezas. La artista ha merecido diversos premios, entre ellos el del Museo de Artes Decorativas de París.



    Con acrílicos, témperas y otros pigmentos, la artista francesa trabaja sobre los más diversos soportes: papel, cartón, sedas, poliéster, fotografías… Los materiales que manipula van desde las conchas y cristales hasta las más diversas piedras, que cuidadosamente adquiere en sus viajes en países como Madagascar, Marruecos, Argelia, Brasil, Miami, Tahití… En suma el color de la naturaleza llevado a las joyas y diseños de una actualidad rabiosa.

    Trabaja sus joyas por series con nombres tan sugestivos como Miami, Undersea, India, Marine, Nature-Bahmas, Torreón, Cristóbal Colón, Madrid 2…

    Su pintura representa, entre otros temas, mujeres graciosas, hermosas y a la moda, que disfrutan del mar o el aire libre. La mujer libre que se enfrenta con amor y humor a la vida.    




    Artistas cosmopolita y viajera, Isabelle Hirschi ha expuesto en diversas galerías y espacios en diversos países, incluido en España. La artista visitó y se admiró de la histórica localidad toledana de Torrijos y está muy satisfecha de exponer en el espacio de su célebre palacio renacentista.

Dibujo de I. Hirschi



    Torrijos es una localidad de Castilla-La Mancha, a 28 km de Toledo que cuenta con unos trece mil habitantes, población que se multiplica durante las fiestas del Cristo de la Sangre, el 19 de mayo, porque son muchos los torrijeños en el exterior y visitantes que llegan en esos días. Cuenca con el palacio de Pedro I de Castilla, que edificó para María de Padilla en el silgo XIV. Adquirido después por los señores de Maqueda, pasó más tarde a las Hermanas Concepcionistas.

    En la década de 1970 el palacio fue adquirido por el Ayuntamiento que lo restauró e instaló en él su sede y espacios culturales: auditorio/teatro, salas de exposiciones y conferencias… todo en torno a un hermoso patio central con dos cuerpos de galerías sostenido por arcos y columnas renacentistas.

            En este espacio histórico es donde se mostrará la obra artística de Isabelle Hirschi.





domingo, 30 de enero de 2011

Alfonso Sebastián prepara exposiciones en Madrid y Marsella para 2011




Julia Sáez-Angulo

Alfonso Sebastián es un artista consagrado a la pintura desde su juventud. Dada su formación, no sólo pictórica sino de arquitecto técnico, ha llevado a sus óleos la representación de numerosos monumentos histórico-artísticos como fachadas de catedrales, iglesias, claustros... que conforman una serie intensa, arriesgada y misteriosa. Actualmente prepara una gran exposición para la sala del Colegio de Arquitectos de Madrid, que tendrá lugar a mediados del próximo mes de mayo.

El paisaje ha sido uno de los géneros que ha cultivado con amplitud y en sus cuadros ha reflejado vistas de viñedos de La Rioja; tierras del norte, sobre todo de Asturias, campos toledanos... El cromatismo de cada lugar refleja su propia poética.

La Tauromaquia es otro apartado de interés para el pintor, ya que es un gran aficionado a la fiesta de los toros. En la célebre “Peña del 7” ha expuesto cuadros con representaciones de toros y toreros. La fuerza de sus imágenes taurinas con los colores de los capotes ha sido muy aplaudida por la crítica.

El retrato de personajes del mundo de la empresa, la política, el toreo y la cultura constituye otro capítulo importante en la trayectoria artística de Alfonso Sebastián (Torrijos. Toledo, 1941). Con sólo retratos llevó a cabo una exposición monográfica en el palacio renacentista de Don Pedro I, en su localidad natal de Torrijos, que tuvo un gran éxito.

Propietario del Torreón de Atocha, un edículo circular en lo alto de un céntrico edificio madrileño, frente a la plaza de Atocha y al Museo de Arte Contemporáneo Reina Sofía, Alfonso Sebastián ha convocado un certamen de pintores taurinos en los que han participado numerosos artistas, entre ellos el propio convocante.

“En la pintura se busca el misterio que late tras el color, que late detrás de las cosas”, dice el artista, que fue seleccionado en 2002 para el Salón de los XIII en Madrid.

Actualmente, Alfonso Sebastián prepara una serie de óleos sobre los cielos y nubes de Toledo.