sábado, 2 de marzo de 2019

Pedro Sandoval, Marta Maldonado, Domingo Zapata, Blanca Cuesta y Xavi Carbonell exponen su arte en la Fundación Pons de Madrid


-->



Fundación Pons. Madrid


Julia Sáez-Angulo


            2/3/19 .- Madrid .- Cuatro artistas visuales exponen sus últimos trabajos artísticos, bajo el título “El mismo concepto, una nueva visión”, en la Fundación Pons de Madrid, coincidiendo con la Semana del Arte en la capital de España. El evento ha sido organizado por la Way Out Gallery.

            Pedro Sandoval afirma: “Voy buscando lo que para mí es arte y dentro de ella voy creando”. Dos de sus Venus metalizadas están presentes en la muestra. El artista, que actualmente está diseñando preciosos muebles en bronce, expone también el Espacio de Arte en Las Rozas Village, todo un despliegue de imaginación y nevas tendencias de este autor versátil.

            Xavi Carbonell asegura que “mi pintura es un espacio para la reflexión y la experimentación donde construir un lenguaje plástico propio”. Sum mundo abigarrado y pop transmite alegría de vivir.

            Blanca Cuesta está muy floral y comparte exposición con su monográfica muestra en la galería madrileña David Bardía. La carrera plástica de esta autora va in crescendo frente a los que dudaban sobre su entrega y continuidad. Ella sabe que el arte es un ejercicio de fondo.

            Domingo Zapata dice: “La esencia de mi arte es el color, la vida y el corazón para emocionar a todo el mundo que lo contempla”. Sus raíces duchampianas no se pueden negar, manipula a la Gioconda no solo con bigotes sino con aderezos varios y letrismos significativos.

             Marta Maldonado dice: “Mi pintura es una aventura de pasión y riesgo, donde se relacionan la expresión exultante con el misterio”, y también expone en la Fundación Pons. La trayectoria de esta pintora está llena de reconocimiento y galardones.
-->


            El arte sobrevuela y llena Madrid durante estos días de la Feria de ARCO –del 27 al 3 de marzo y se prolonga en numerosos espacios durante muchos más días.

Más información
way-outgallery.com

viernes, 1 de marzo de 2019

‘The Colorful Box’, una exposición única del artista Pedro Sandoval en Las Rozas Village


-->



Con motivo de la semana del arte en Madrid, el Village inaugura una muestra que reúne algunas obras del universo pictórico del destacado artista neo-expresionista de origen venezolano






L.M.A.

02.03.2019 - Madrid .- En una de las semanas en que Madrid se convierte en un referente mundial para el sector del arte, Las Rozas Village abre las puertas de una exposición única del internacionalmente reconocido artista nacido en Venezuela, Pedro Sandoval. Bajo el nombre ‘The Colorful Box’, esta exposición, comisariada por el polifacético Luis Galliussi, reúne una cuidada selección de obras que destacan por su color e impacto visual, señas de identidad del prolífico
 artista. En la muestra, puede verse pintura de gran formato, piezas en metacrilato y esculturas pertenecientes a diferentes corrientes de creación, como el neoexpresionismo y el penta abstraccionismo.

Venezolano de nacimiento pero afincado en España, Sandoval comenzó su carrera desde la figuración, con la cual experimentó a modo de ensayos hacia la abstracción. Desarrolló su estilo artístico trabajando entre el concepto de racionalidad y una pintura dinámica y vitalista. Su obra, consciente de los movimientos de posguerra, el expresionismo abstracto y la sobriedad de la racionalidad geométrica, evolucionó desde la comprensión de estos movimientos hacia el neoexpresionismo abstracto, con un estilo nuevo y personal.

Las obras de Pedro Sandoval se exhiben actualmente en diferentes museos y colecciones privadas, como el Museo Guggenheim de Nueva York; la Avant Gallery, en Miami; el Museo de Arte Contemporáneo de Caracas (MACSI); la colección de los príncipes de Waldenburg, en Austria; la colección del barón Borja Thyssen-Bornemisza; la colección Museo del Vaticano, la colección Kennedy o la Leo Castelli Gallery, entre otros.

Luis Galliussi, que a su faceta de interiorista se suma la de curator experience de Las Rozas Village, define así al artista: ‘‘Es un animal pictórico de gestos violentos que castigan inmensos formatos. Para Pedro Sandoval nunca es suficiente, ni siquiera una sola vida, tanto que desearía tener los brazos largos, muy largos, para poder abrazar toda su inspiración, que es infinita’’.

Esta exposición refuerza el compromiso de The Bicester Village Shopping Collection con el arte, el talento y la creatividad, y convierte a Las Rozas Village en el destino perfecto donde disfrutar del diálogo entre arte y moda, coincidiendo con la llegada de toda la moda de primavera.
 
Sobre Las Rozas Village.- Las Rozas Village, cerca de la ciudad de Madrid, es uno de los once Villages que The Bicester Village Shopping Collection™ by Value Retail cuenta en Europa y China. Ofreciendo una exclusiva experiencia de compra outlet de lujo, cada Village cuenta con más de 100 boutiques de las mejores marcas internacionales y europeas, con una interesante selección de moda y objetos para el hogar. Además de descuentos de hasta el 60% sobre el precio original, los Villages albergan una selección de restaurantes y cafeterías, y ofrecen una cuidada selección de servicios. Con personal shoppers, Centros de Información Turística y el práctico Shopping Express®, el autocar oficial que opera desde las ciudades más cercanas a los Villages diariamente, los Villages se han convertido en destinos imprescindibles para los visitantes que buscan una experiencia de compra única y disfrutar de una agradable jornada.

Sobre The Bicester Village Shopping Collection™.- The Bicester Village Shopping Collection by Value Retail alberga más de 1.300 boutiques de las principales marcas de moda y estilo de vida del mundo, las cuales ofrecen descuentos de hasta el 60% sobre el precio original durante todo el año y, a veces, incluso más. Cada uno de los 11 Villages de Europa y China ofrecen una experiencia única, combinando una hospitalidad cinco estrellas, arte, música, exquisitas boutiques y una excelente relación calidad-precio. Los Villages son destinos únicos que reflejan y celebran aspectos de la cultura y la arquitectura de sus entornos. Descubre más en: 

TheBicesterVillageShoppingCollection.com


Sobre Pedro Sandoval.- Nacido en Venezuela en 1966 y afincado actualmente en España, el nombre de Pedro Sandoval se encuentra estrechamente asociado en la actualidad al movimiento neoexpresionista abstracto. Sus dotes artísticas se manifestaron desde muy temprana edad y obtuvo su primer reconocimiento con tan solo seis años, cuando cuando le fue otorgado el premio Young Master of the Worlden la ciudad japonesa de Osaka. Sus notables cualidades le llevaron a ingresar en la escuela Cristóbal Rojas, en su Venezuela natal, lugar donde se formó en las principales disciplinas artísticas.

Actualmente, Pedro Sandoval centra sus investigaciones tanto en las nuevas vanguardias alemanas como en el trabajo de los expresionistas abstractos norteamericanos como Hans Hofmann, Barnett Newman, Jackson Pollock o Cy Twonbly entre otros. Hoy en día las obras de Pedro Sandoval pueden encontrarse en museos como el Guggenheim de Nueva York o en los museos de arte contemporáneo de Caracas y Boca Ratón (Florida), así como en grandes colecciones como la de la Casa Blanca, la de los Museos Vaticanos o la de la familia Kennedy, entre
otras.

Más información




“Historia de la Música para conservatorio”, libro de Roberto L. Pajares


-->





Julia Sáez-Angulo


            2/3/19 .- MADRID .- Historia de la Música para conservatorio es el título del  libro de Roberto L. Pajares, publicado por Visión Libros. Un manual práctico y divulgador para los estudiantes de Música.

            El volumen abarca los siguientes temas: Contexto músicos instrumentos; Géneros, formas, estilos; Transmisión escritura interpretación, y Sonido, ética estética. Cada tema se divide a su vez en seis épocas.

            El libro lleva aparejado un CD que contiene imágenes de músicos, instrumentos, salas de conciertos, mapas, portadas de música, partituras manuscritas, impresas y otros elementos, así como audiciones de fragmentos musicales comentados, junto a bibliografía y páginas Web seleccionadas y comentadas.

Más información
ç