Julia Sáez-Angulo
Más de 200 artistas han expuesto en FAIM Art –Arte Independiente
en Madrid-, la feria independiente en la que participan los artistas de modo
directo sin intermediarios por medio. Entre los nombres presentes: el dibujante
Ric Corcuera o los pintores Tomás H. Berlana, María Robles, Antonio de Ávila, Lola Saelices, José
María Pinto, Pilar Sagarra, Raúl Cogolludo, Joaquina Sánchez Dato, Moisés Gil o
María Luisa Valero.
Pintores, escultores, grabadores, fotógrafos, dibujantes,
video arte… en una feria que ha aumentado su porcentaje respecto a la edición
de 2011 y que ha logrado un montaje más abierto y estético que el año anterior.
El evento de Faim, que va por su XII edición, está dirigido por Marta Lueje y
pretende ser un encuentro directo entre artistas, coleccionistas y galeristas.
Otros autores participantes en FAIM son
Bruce LaBruce, Rubenimichi,
Gorka Postigo, Vicente Verdú, Teresa Unsaín, María Robles, Héctor Orruño, Pablo
Pérez Sanmartín, Ortiz Valderrama, Sheila Ochandiano, Alberto Nadro y Moisés Gil,
entre otros.
Las fundaciones solidarias y las redes sociales han tenido
en esta edición de FAIM su protagonismo, como lugares de encuentro de personas
y artistas.
Dibujos
singulares de Ric Corcuera
Ric Corcuera destacaba por sus grandes dibujos a grafito,
con toques de lápiz en color, en los que aparecen personajes conocidos como
Laura Paussini o Massiel en los años 60,
junto a distintos atributos o referencias que marcan la visión del autor con
los personajes. El pintor ha sido seleccionado para participar próximamente en
la feria de arte de Miami.

María Robles muestra su pintura de niños inquietantes y
bodegones llenos de frescura y color, junto a una nueva serie de collages en la
pintura de la serie titulada “Soledades”, en la que aparecen figuras de mujeres
que nos hablan de sentimientos e historias, de tensiones y reflexiones.
Antonio de Ávila ha llevado sus paisajes terrosos de
interior, mientras que Lola Saelices mostraba sus arenas, playas y mares, fundamentalmente
del Levante español, de gran plasticidad y belleza. María Luisa Valero ha
llevado también paisajes de gran fuerza matérica, con bravas texturas y
resultados estéticos.
Maite Corcuera, pintora, fotógrafa y científica, aportaba
sus cuadros en los que hace dialogar sus
disciplinas a base de singulares formas y colores tomados del microscopio y cambiándolos
de escala hasta la precisada por la autora. Su obra está actualmente presente
en una exposición itinerante por diversas ciudades españolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario