sábado, 11 de octubre de 2025

IV Encuentro Iberoamericano de Arte y Cultura. Exposición de artistas españoles e hispanos

El Concejal del Distrito Latina y el pintor Ignacio Puras

El pintor cubano Pedro Betancourt explica su obra a los asistentes

L.M.A.

https://www.youtube.com/watch?v=gC7TeEMANVk    

11/10/25.- Madrid.- Una exposición de diez artistas visuales, procedentes de distintos países se ha inaugurado en la sala de exposiciones del en el Centro Cultural Paco de Lucía, dentro del Encuentro iberoamericano de Arte y Cultura, “Multilatina 2025”, que se celebra dentro de la semana de la Hispanidad, en torno al 12 de octubre.

Los artistas que participan en esta edición son los mexicanos Catalina Orart y Andrés del Collado, la brasileña Cleusa Rosetto; el ecuatoriano Adolfo Chunga Escolar, el argentino Julio Cesar Ovejero, los cubanos Felipe Alarcón, Pedro Bethancourt y Ana Rosa Díaz Naranjo, Diego Canogar, Paola Gómez Bergontini y el curador de la muestra Ignacio Puras. 

El concejal del distrito, Alberto González, inauguró la 18ª edición del Encuentro Entre Culturas, Multilatina 2025. Se trata de un festival cuyo objetivo es mostrar el folclore de los diferentes países invitados para fomentar el respeto y la convivencia. En el acto inaugural, celebrado en la tarde del 10 de octubre de 2025, y participaron artistas de España, Perú, Ecuador y China.

    "Como concejal presidente del Distrito de Latina, es un orgullo inaugurar este Encuentro entre Culturas en este auditorio que tanta programación cultural y tan variada acoge a lo largo del año", declaró González. 

"Durante todo este mes de octubre", ha añadido el edil, "nuestros centros culturales y este auditorio se convertirán en un espacio de encuentro, celebración y descubrimiento. Una programación variada, de gran calidad, nos acompañará para seguir demostrando que la cultura no solo entretiene: la cultura nos une, nos enseña y nos ayuda a reconocernos en la diversidad y la integración".

"Madrid es, y quiere seguir siendo, una ciudad abierta, diversa y acogedora. Una ciudad que recibe a quienes llegan a vivir aquí y se integran con los brazos abiertos, y que sabe enriquecerse con la presencia de diferentes culturas. Esa mezcla, ese cruce de caminos, es hoy una de nuestras señas de identidad más valiosas".

Se entregó un reconocimiento como iniciativa cultural destacada al ESPACIO RONDA con diploma para su director, Armando Lozano.

A continuación, ya en el escenario del Auditorio dio comienzo Multilatina 2025 con diversos espectáculos de música, baile y danza.

"El mestizaje de vidas y culturas deja huella en nuestro distrito, y hacemos de esto una de nuestras mayores fortalezas. Cada vida es un testimonio de superación, coraje y determinación que ha contribuido a forjar el Madrid de hoy. Una ciudad con una vibrante mezcla de culturas que la hace más rica y plural", ha destacado.

"Venir a Madrid es ser un madrileño más, porque esta ciudad se hace cada día con todos los que vinimos y vienen, a trabajar, a estudiar, a desarrollar un proyecto vital. ¡Y siempre!, desde el respeto a la convivencia y a los valores de nuestra ciudad y nuestro país", ha finalizado

 Durante el mes de octubre de 2025, el Distrito de Latina celebra el 18º Encuentro entre Culturas 'Multilatina' 2025, una cita anual que convierte el barrio en un espacio de convivencia y diversidad. 

La programación incluye propuestas culturales para todos los públicos, con espectáculos de música, danza, teatro y otras expresiones artísticas que reflejan la riqueza de distintas tradiciones.

No hay comentarios: