Mostrando entradas con la etiqueta Juan Baraja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Baraja. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2013



"Colección Ascensión Amaro (Volumen 1)” en la Galería Cano Estudio




L.M.A.



Mañana viernes 14 se presenta la exposición "Colección Ascensión Amaro (Volumen 1)". Será en Espacio Sin Título, –la galería de Cano Estudio (Alameda, 6), en el que algunos de los artistas participantes explicarán su proyecto.


La muestra reúne en Madrid la obra de 18 artistas contemporáneos que se han atrevido a usar su teléfono móvil como herramienta de creación, mostrando las piezas resultantes en un nuevo soporte expositivo: las redes sociales. Entre ellos, Silvia Prada, Santiago Morilla, Nacho Canut, Rubenimichi, Juan Baraja, Ricardo Cavolo...

Ahora, este experimento artístico ha pasado a un formato físico a través de más de 90 fotografías de 15 x 15 cm que se podrán ver, disfrutar o adquirir en la galería Espacio Sin Título de Cano Estudio desde el 14 de junio al 26 de julio.

Espacio Sin Título, establecido en 2004, es la galería de Cano Estudio. Su vocación es mostrar lo último de los diferentes territorios artísticos. Situada en el Barrio de Las Letras de Madrid, han expuesto en ella, por primera vez en nuestro país, grandes nombres de la creación contemporánea internacional como Hedi Slimane, Hussein Chalayan , Simon Henwood, John Pawson o Yoshitomo Nara, entre otros.


domingo, 21 de febrero de 2010

Pilar Citoler y su Premio Internacional de Fotografía en la Fundación Botí


EXPOSICIÓN SALA PUERTANUEVA, CORDOBA
JUEVES 25 DE FEBRERO DE 2010 A LAS 20,30 H.



L.M.A.


El pasado 2009 tuvo lugar la cuarta convocatoria del PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA PILAR CITOLER que promueven el Ayuntamiento de Córdoba y su Delegación de Cultura; la Fundación Cajasur; la Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí de la Diputación de Córdoba y la Universidad de Córdoba través de su Vicerrectorado de Estudiantes y Cultura. Con la cooperación del Parque Científico Tecnológico de Córdoba ‘Rabanales 21', han impulsado un Premio plenamente consolidado en 2010 (www.premiopilarcitoler.es).

Con presencia de fotógrafos españoles, remitieron sus fotografías al Premio ciento cincuenta y dos creadores, de consolidada trayectoria, de diversos países. Por orden de densidad señalamos: México, Argentina, Italia, Chile, Portugal, Alemania. Austria, Estados Unidos, China, Francia, Perú, Suiza y Venezuela.

En sus tres ediciones anteriores ha sido ganado por Begoña Zubero (2006), Félix Curto (2007) y Manuel Sonseca (2008). A ellos se suma ahora, en su cuarta edición, JUAN DEL JUNCO (Jerez de la Frontera, 1972).

También es el origen de una serie de monografías sobre los fotógrafos premiados, presentadas en certámenes como D-FOTO, PARIS PHOTO y en MADRID-FOTO, que se pretende sea referencia en el mundo de la fotografía contemporánea. Se trata de la colección EL OJO QUE VES, que dirige Alfonso de la Torre.

La monografía de MANUEL SONSECA, por tanto la tercera de las editadas y que se presenta ahora coincidiendo con su exposición en la Sala PuertaNueva (bajo el título "Manuel Sonseca en blanco y negro"), cuenta conManuel Sonseca, una entrevista del artista realizada por Alejandro Castellote y un texto de Juan Manuel Bonet titulado: "Manuel Sonseca, peatón con Leica". Todo el volumen, bilingüe (castellano/inglés) como los anteriores, ha sido impreso en Brizzolis y ha estado al cuidado editorial de Mauricio d'Ors.

La vocación del Premio tiene un doble sentido: su contemporaneidad y su deseo de internacionalidad. El jurado de este Premio estuvo en esta edición presidido por Pilar Citoler, coleccionista creadora de la Colección Circa XX, Presidenta también del Patronato del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y contó entre sus miembros con los fotógrafos Manuel Sonseca, Txomin Badiola y Antonio Tabernero. En el jurado estaban también presentes Soledad Lorenzo, galerista; y los críticos de arte Mariano Navarro y Alfonso de la Torre.

Los otros nueve fotógrafos seleccionados, que presentaron fotografías fechadas entre 2008 y 2009 fueron: JUAN BARAJA, LIDIA BENAVIDES, AMERICA MÉNDEZ, LINAREJOS MORENO, MANUEL MUÑOZ, ROSA MUÑOZ, EDUARDO NAVE, FELIPE TALO Y LAURA TORRADO. Éstos explicarán sus intenciones creadoras en el catálogo editado y muestran sus obras en esta Sala Puerta Nueva de Córdoba durante marzo de 2010.

El Premio, es sabido, se vincula al nombre de la coleccionista Pilar Citoler, coleccionista que recibió el Premio ARCO al coleccionismo privado en España (2005) y en 2007 la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.

Las bases del V PREMIO INTERNACIONAL DE FOTOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA PILAR CITOLER pueden consultarse en la web del Premio. Este año 2010 la imagen ha sido cedida por JOSÉ MANUEL BALLESTER.