Mostrando entradas con la etiqueta Padre Cruz Goñi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Padre Cruz Goñi. Mostrar todas las entradas

lunes, 8 de julio de 2024

SAN FERMÍN Y EL COMIENZO DE LAS VACACIONES DE VERANO

Padre Cruz Goñi, párroco honorario

Cesi, en silla alta, junto al padre Goñi y otra dama

Julia Sáez-Angulo

8/7/24 .- Madrid .- Atrás quedaron las celebraciones a base de chistorra navarra y otros potentes embutidos de barbacoa, para celebrar San Fermín en la Fundación Caldeiro. Los asistentes a la misa de 10 de la mañana, en su mayoría damas, decidieron ser sobrias y guardar dieta. Ahora basta con un desayuno continental, cambiando el croissant por churros para hacerlo más castizo y lo pasamos igual de bien, porque lo que se trata es de celebrar al santo mártir y conversar, que es para muchas, la mejor diversión.

    Este año, el 7 de julio cayó en domingo, pero las asiduas a esta fiesta y celebración de San Fermín , no dejaron de hacerlo el lunes día 8, con el Padre Cruz Goñi, navarro y párroco honorario de la iglesia Nuestra Señora del Dolor, Padres Amigonianos, situada en la Fundación Caldeiro. Además, el padre Goñi se va de vacaciones a su tierra y es otro motivo de despedida.

En Casa Braulio, antigua tasca no lejos de la Monumental de las Ventas, había unas interesantes pinturas del vanguardista cubano Wilfredo Lam (1902-1982), que desaparecieron en una reforma de hace unos años. Pregunté por ellas en el establecimiento, ante el temor de que las hubieran destruidos,pero nadie supo darme razón de ellas.

No es fácil encontrar churros y porras en todas las cafeterías madrileñas, pero sí lo encontramos en Casa Braulio, un bar-café, con terraza, en la cercana Avenida de los Toreros, esquina a la calle Rafaela Bonilla. El café no estaba mal, pero siempre es mejorable. Lo importante es la conversación, entre otras cosas, sobre la admonición del Obispo de Orihuela, monseñor Munilla sobre la ausencia de  cristianos a la misa durante el verano, por motivos fútiles: trasnochar, hacer deporte, ir a la piscina… y hasta escucharla en la televisión, cuando ello solo procede si se está impedido.

Pasó a nuestro lado y nos saludó el padre Javier López, y Margarita S. Coloma, se apresuró a presumir de que había sido alumno suyo.

El Padre Goñi comenta, que para leer mi último libro de microrrelatos titulado “Sueños y roleos” se necesita al lado el diccionario. Aparte de que soy un poco pedante, en esta ocasión, he fabulado en torno a ciertas palabras que decaen en su uso y es una pena que se pierdan.

    Un rato grato de tertulia matutina para jubiladas que no vivimos del todo mal, pero hay que irse cuanto antes de vacaciones, porque las obras, los andamios  y los ruidosos operarios -extranjeros en su mayoría- han invadido el barrio de la Guindalera y esto parece la Torre de Babel. Mis operarios vecinos son polacos.

    Echamos de menos a Vito y a las hermanas Conchi y Tina, del grupo "Misa de 10", que ya están en Salou.

    Más información

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2024-07-03/san-fermin-quien-es-leyenda-historia-santo-pamplona-1qrt_3915813/

https://lamiradaactual.blogspot.com/search?q=San+Ferm%C3%ADn

,Nieves Torres, Margarita S. Coloma..,

Junto a la Avda de los Toreros, en la terraza de Casa Braulio
Fina Egea, de lunares andaluces, entre otras dos damas

martes, 14 de diciembre de 2021

“Virgen Madre de Dios y Madre Nuestra”, escultura de María Antonia Román Prado, bendecida por le Padre Goñi

“Virgen Madre de Dios y Madre Nuestra”, escultura de María Antonia Román Prado
Padre Cruz Goñi


L.M.A.

15/12/21.- Madrid.- El padre Cruz Goñi Paternain, párroco emérito de la iglesia Nuestra Señora Madre del Dolor, acompañado del superior de la comunidad de Capuchinos Terciarios, Carlos Sagardoy, ha bendecido la escultura de la “Virgen Madre de Dios y Madre Nuestra”, situada en el jardín de la casa “La Calahorra”, en el madrileño barrio de La Guindalera. 

La obra es de la escultora puertorriqueña María Antonia Román Prado (1948-2015), que residió en Madrid sus últimos 40 años. Está realizada en mármol blanco con vetas grises.

Recientemente se ha publicado el libro titulado "El arte puertorriqueño y la cultura taína" (2021), de María Antonia Román Prado, editado por Visión Libros. Se trata de una síntesis de la tesis doctoral que preparaba la autora.

Escultura en el taller/ estudio de la autora


jueves, 11 de julio de 2019

San Fermín: Celebración con canto, chistorra y vino navarro en el Colegio Caldeiro


-->

San Fermín


L.M.A.

            11/7/19 .- Madrid .- La fiesta de san Fermín se celebra todos los años en el Colegio Caldeiro presidida por el párroco emérito don Cruz Goñi. Comienzo con una misa, a la que asisten feligreses vestidos de blanco con pañuelo rojo –recordatorio del martirio por degollación del santo- y seguidamente se celebra con una degustación de chistorra, pan tierno y vino navarro. Una pequeña imagen del santo presidió la Eucaristía-

            El padre Goñi recordó su reciente viaje a Navarra para presidir las bodas de oro de su hermana, en las que también estuvo su sobrino sacerdote Cruz Miguel. Contó que vio el encierro desde una ventana cercana a la calle de la Estafeta, de donde parten los toros al encierro en la madrugada.

            Los asistentes madrileños al acto entonaron himnos y canciones religiosas al terminar la degustación de la chistorra y se finalizó con una jota navarra del padre Goñi.

 Padre Goñi ante el chupinazo de San Fermín, 2019