Mostrando entradas con la etiqueta Villancicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Villancicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de enero de 2025

TRINIDAD ROMERO y PILAR AROCA.Villancicos y poemas para la fiesta de Reyes Magos. EPIFANÍA del Niño Dios a los gentiles

Dibujos de Trinidad Romero



06.01.2025

Por Trinidad Romero

LA VIRGEN LLEVA UNA ROSA

EN SU DIVINA PECHERA

SE LA REGALÓ JOSE

EL DIA DE NOCHEBUENA.

SAN JOSÉ VA CAMINANDO

GUIADO POR UNA ESTRELLA,

PARA LLEGAR A BELEN

ANTES DE LA NOCHEBUENA.

CON PALILLLOS Y SONAJAS

LLEGAREMOS AL PORTAL

SIGUIENDO A LOS REYES MAGOS

A PUNTO ESTAN DE LLEGAR.


ARRE, ARRE, ARRE

LA MARIMORENA

DON QUIJOTE VA DELANTE

Y DETRÁS LA GENTE BUENA.


*****

A BELEN NOS VAMOS LLENOS DE ALEGRIA A VER A DIOS NIÑO A JOSE Y MARÍA. A BELEN NOS VAMOS JUNTO A LOS PASTORES A CANTAR AL NIÑO Y ROGARLE FAVORES. LA ESTRELLA DE ORIENTE NOS GUÍA AL PORTAL A OFRECER AL NIÑO

AMOR Y AMISTAD.

*****

        Por Pilar Aroca

"Dos Décimas Mayores en dónde la poeta cuenta lo sucedido en la Noche Santa, y cómo llegaron los Magos a Belén de Judea."


Quiero contaros qué pasó ese día
que la estrella fulgió y guió a los Magos

hasta aquel portalillo de los pagos
de Belén de Judea: Anochecía.
¡¡ Y una explosión de luz enceguecía !!...
Y dejadme que os cuente emocionada
(en verso humilde, pero apasionada),
lo que allí sucedió, en la oscura cueva,
aquella Noche de la Buena Nueva.
Aquella Noche de la Llamarada.
***
Permitidme que os haga apología
de aquesta Noche, que jamás se viera...
Pués, no se conoció que compitiera
estrella alguna de la profecía
con aquel SOL, nacido de María:
Rutilante de Amor, tanto brillara
que, hasta a José le floreció una vara.
¡¡ Fue una orgía de luz... y fue un torrente!!...
Hoy os lo cuento detalladamente,
como el Ángel Gabriel nos lo contara...
                    
                                        Pilar Aroca

*****

Poema

El regalo que yo quiero Yo no deseo un regalo que se compre con dinero. He de pedir a los Reyes algo que aquí no tengo: pido dones de alegría y la canción de un jilguero, y la flor de la esperanza y una fe que venza el miedo. Pido un corazón muy grande para amar al mundo entero Yo pido a los Reyes Magos las cosas que hay en el cielo: un vestido de ternura, una cascada de besos, la hermosura de los ángeles, sus villancicos y versos, y una sonrisa del Niño. El regalo que yo quiero.

Gloria Fuertes

Más información

https://ceipobispoblanconajera.larioja.edu.es/images/19lunespoeticos/2022_Fuertes.pdf


martes, 24 de diciembre de 2024

MARY PAZ HERNÁNDEZ: Y FÉLIX MARAÑA: Pemas navideños 2024 con pintura de Antonio Calvo Carrión y Juan Diego Roldán

"Villancicos para el niño", pintura por Antonio Calvo Carrión (1921-1979)
Belén monumental en San Lorenzo de El Escorial 2024

"Hoy, en la ciudad de David, os ha nacido 

un Salvador, el Mesías, el Señor" San Lucas (2, 1-14)


POEMA NAVIDEÑO 2024

Nace en una noche fría

y acogido en un pesebre,

arde con fuego divino

el Verbo que se hizo carne,

y encendió las esperanzas

con su luz resplandeciente,

para habitar en nosotros

e iluminar las conciencias.

                Mary Paz Hernández Sánchez.


Escribir yo no quisiera 

estos tan tristes poemas, 

pero me afectan las penas, 

los desgarros, la llorera, 

Ia indignación, la sordera 

de la humana Humanidad, 

que vive la Navidad, 

envuelta en el consumismo, 

y todo le da lo mismo 

y carece de piedad.

            Félix Maraña 

Pues andáis en las palmas,
ángeles santos,
que se duerme mi Niño,
tened los ramos.

Palmas de Belén
que mueven airados
los furiosos vientos
que suenan tanto;
no le hagáis ruido,
corred más paso.
Que se duerme mi Niño,
tened los ramos.

El Niño divino
que está cansado
de llorar en la tierra
por su descanso,
sosegaros quiere un poco
del tierno llanto.
Que se duerme mi Niño,
tened los ramos.

Rigurosos hielos
le están cercando;
ya veis que no tengo
con qué guardarlo.
Ángeles divinos
que vais volando,
que se duerme mi Niño,
tened los ramos.

                                Lope de Vega

"Nacimiento" (dedicado a Julia Sáez-Angulo, por Juan Diego Roldán




domingo, 18 de diciembre de 2016

V I L L A N C I C O S DE MANUEL MUÑOZ HIDALGO EN LA NAVIDAD 2016





L.M.A.
      
El espíritu de la Navidad y mi  entusiasmo por los belenes me lo inculcaron mis padres y abuelos desde que nací y fue mi primer espacio escénico donde la imaginación  se desarrolló a través de las figuras de barro. Me honra  que todos los diciembres en el Monsterio de Santa María de Calabazanos se represente  mi  obra MOMOS EN LA NOCHEBUENA como  prólogo a la representación del NACIMIENTO DE NUESTRO SEÑOR de Gómez Manrique. 
                                   


                                SI PUDIERA

                        ¡Ay mi Niño , si pudiera
                        tener las alas del viento
                        y ponerme en movimiento
                        para endulzar por doquiera!

                        Al estar en Navidad
                        romperé melancolía ,
                        me llenaré de alegría
                        camino de la bondad.

                         ¡Ay mi Niño, si pudiera
                         terminaría la guerra,
                         pondría sobre la tierra
                         tu sonrisa belenera!  
                          
                                        -o-
                                                   Manuel Muñoz Hidalgo
                                                           Madrid,Navidad 2016

                                                  
                                            


                            DE LA AUSENCIA

                         En noche tan especial
                         son campanas las estrellas
                         que repican celestiales
                         guiadas por mil luciérnagas.

                         Alrededor de la mesa
                         tengo sentado el recuerdo
                         de los muchos que se fueron
                         porque estoy ya solo y viejo.

                         Con villancicos y versos
                         revivo sueños de antaño
                         para que den compañía
                         y me levanten el ánimo.

                         Panderetas y zambombas
                         suenan en calles y plazas,
                         mi Niño quiere dormirse
                         en tan fría madrugada.

                         Duérmete,mi Niño hermoso,
                         lucero de mi nostalgia,
                         quisiera hacerte de cuna
                         mi corazón y palabras.

                                          -o-
                                                Manuel Muñoz Hidalgo
                                                                                                     Madrid,Navidad 2016

martes, 17 de diciembre de 2013

Conciertos de villancicos de Navidad en las iglesias



 

 

Julia Sáez-Angulo

 

         Las cuatro semanas de Adviento son las propicias para los conciertos de Navidad en las Iglesia. Villancicos cultos y populares se entonan por coros profesionales o parroquiales. El Colegio Fundación Caldeiro ha acogido el concierto del Coro Nuestra Señora del Dolor y del Coro infantil Caldeiro.

         Los directores: Pedro Corella, Juan Berjano, Pedro Cantais y Crispina Seynos. Organista, Francisco Moreno; violín. Esther Montes; clarinete, Carlos Amadeo y violonchelo, Sofía García.

         Rolando Conté hizo la presentación del concierto dividido en dos partes: La promesa se cumple en María y Nace Jesús en la plenitud del tiempo.

         Desde el Goza Israel, de Haendel o Llega el día, de Verdi, para terminar con el Adeste Fideles y el Noche de Paz. Dos adaptaciones de Pedro Corella: el Ave María, villancico anónimo y la nana popular vasca Aurchoa seascum.

         El concierto infantil interpretó tres villancicos latinoamericanos: Burum Burum, Ríe la luna y Mi burrito sabanero.

         El viernes, día 20 de diciembre, tendrá lugar un concierto de villancicos en la iglesia de Santa Gema, dirigido por Juan Vida, y el sábado, 21 de diciembre,  las 17 horas habrá un concierto de villancicos en la iglesia de Covadonga (Plaza de Roma), ambos en Madrid.