Mostrando entradas con la etiqueta exposición virtual. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta exposición virtual. Mostrar todas las entradas

sábado, 3 de octubre de 2020

RAÚL APAUSA. Escultor de la madera y el vidrio. EXPOSICIÓN VIRTUAL

Libro de vidrio, por Raúl Apausa

Raúl Apausa, retrato de María José Bro


L.M.A.


04-10.2020.- Madrid

Raúl Apausa Yuste    Navarredonda de Gredos (Ávila). Residente en Madrid

Exposiciones

FAIM. Madrid.

ARTE FAMA, 1ª edición, Almería.

DeARTE .Madrid.

Sala MIRÓ (Palacio de Congresos de Madrid) Exp. Individual.

Galeria CANALS en San Cugat del Valles (Barcelona).

Silo de Hortaleza. Ayuntamiento de Madrid. Exp. Individual.

Centro Cultural LA POCILLA. Galapagar, Madrid. Exp. Individual.   

Exposición internacional “Dolmen de Dalí”. Museo Casa de la Moneda de Madrid.

Ayuntamiento de Calviá. Mallorca. Exposición permanente del grupo Pro Arte y Cultura.

Veranos Culturales de Langa de Duero (Soria). Exp. Individual.

Ayuntamiento de Valdemoro. CC. Juan Prado.Exp. Individual.

Sala-Restaurante “RAMSÉS”. Madrid. Exp. Individual.

Castillo de Merode. Alemania. Grupo Pro Arte y Cultura.

Liceo Molière. Bruselas. Grupo Pro Arte y Cultura.

Ayuntamiento de Navacerrada. Madrid

CajaDuero. Salamanca. . Exp. Individual.

Homenaje a Picasso. Casa de Vacas de El Retiro. Madrid. Grupo Pro   Arte y Cultura.

Museo Adolfo Suárez y la Transición. Cebreros.

“Diálogo con la Naturaleza”. Torreón de los Guzmanes. Diputación de Avila.

Museo “Marina Gómez”. Alaraz. Salamanca. Exp. Individual.

“Del campo a la ciudad”. Diputación de Ávila. Exp. Individual.

“Vanguardia Vaguada”. Ayto de Madrid.

I Salón de arte Abstracto de Cuenca. Cuenca.

Castillo de Gmund. Austria.

“Cambiodeismo” C.C. Galileo. Madrid.

“Naturaleza y Forma” Ayto. Pozuelo de Alarcón. Exp. Individual

Obra en Museos e Instituciones:

Museo Spínola. Azuaga. Badajoz.

Castillo de Merode. Alemania.

Palacio de Congresos. Madrid.

R. “La Vega”. Salamanca.

Ayuntamiento de Calviá. Mallorca.

Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón.

Museo Adolfo Suárez y la Transición. Cebreros. Avila.

Diputación de Ávila.

Museo Marina Gómez. Alaraz. Salamanca.

Museo Castillo de Gmund. Austria







martes, 15 de septiembre de 2020

Amalia Fernández de Córdoba. Pintora naif y directora de la Galería Éboli en Madrid. EXPOSICIÓN VIRTUAL


Amalia Fernández de Córdoba



L.M.A.


15/9/2020 .- Madrid .- Amalia Fernández de Córdoba nació en Madrid y en la capital de España dirige la galería Éboli, especializada en arte naif, que es el género que ella misma cultiva y cuida con un célebre Festival Europeo de Arte Naif, que convoca a los artistas de dicho estilo cada primavera. Situada en las caballerizas del palacio de la Cruzada o Casa de los Guzmanes (donde vivió el Conde Duque de Olivares), en la plaza de Ramales, el espacio abovedado de Éboli acoge la alegría del dibujo y el color de los artistas ingenuistas, donde Amalia Fernández de Córdoba, después de Amparo Martí y Paloma Bittini -antiguas galeristas del naif-, pastorea a los mejores artistas seguidores de los pasos del Aduanero Rousseau. Su obra se encuentra en el Museo Internacional de Arte Naif Manuel Moral, sito en el palacio de Villardompardo de Jaén y en otras instituciones o colecciones como la de la Duquesa Cayetana de Alba.
Exposiciones Individuales: 11 exposiciones, entre las últimas, Galería Pro Arte Kasper (Morges, Suiza, 2002). Galería Roglan (Barcelona, 2003). Galería Bernesga (León 2007), Galeria Altea (Madrid).
Exposiciones Colectivas: desde 1978, Madrid, París, Morges (Suiza), Estoril (Portugal), Luzzara (Italia), Versalles (Francia), Andressy (Francia) , Povoa do Barzin (Portugal), I Certamen Internacional de Arte Naif en el Museo de las Américas de Miami (U.S.A.), I - X Muestra de Arte Naif Europeo, Galería Eboli (Madrid, España), 1ª Biennale Internazionale D’Arte Naif (Modena - Italia), 4ª Biennale D’Art Naif (Andresy - Francia), Esposition sur L’Art Naïf- Centre Cultural de Portet (Sur Garonne - Francia), 2ª Biennale Internazionale D’Arte Naif di Castelvetro (Módena – Italia), Exposición Polar Art (Laponia), Koulova Art Museun (Finlandia), Landskrona (Suecia), Galeria Mia Cara en Copenhague, Braine le Comte (Belgica). GRAND PALAIS de Paris, SALON COMPARAISONS (2013-2014 y 2018- 2020)

 Más información
https://lamiradaactual.blogspot.com/2020/03/jose-enrique-garcia-miembro-del_14.html

  
 Amalia Fernández de Córdoba




        Amalia Fdez. de Córdoba

lunes, 14 de septiembre de 2020

ROSA MORENO DE CASTRO, pintora, retratista, docente y coordinadora de exposiciones. EXPOSICIÓN VIRTUAL




J.S.A.

            15/9/2020.- Madrid.- Vive y tiene su estudio en un pequeño y singular loft del madrileño barrio de La Guindalera. Es acumulativa y su estudio no es precisamente modelo de orden, pero sí de saber donde están las cosas. Rosa Moreno de Castro (Jaén), jaenera desde que nació ha ejercido como docente de dibujo y pintura en un Instituto de Enseñanza Secundaria y ahora anda libre como el aire en pleno júbilo de su jubilación anticipada, porque pudo y porque quiso, como el Marqués del Viso.
            Sus paisajes urbanos se centran sobre todo en los parques y terrazas, donde le gusta plasmar árboles o gentes distendidas en la conversación de unas mesas al aire libre con un refresco en las manos. Es virtuosa de la pintura rápida y ha sido seleccionada y premiada en numerosos certámenes. La Tertulia Peñaltar de Madrid le hizo un homenaje en reconocimiento a su trayectoria artística.
            Como retratista es singular y única, porque maneja el dibujo y el trazo de modo realista y clásico renovado. Ha retratado a hombres de negocios y de cultura, además de a damas de sociedad relevantes y muchos niños, porque los borda. Le gusta trabajar al óleo, pero no desdeña el acrílico o el carboncillo.
            Como coordinadora de exposiciones lleva unos cuantos años en el Club 567 de la calle Velázquez, donde empalma una muestra de artistas tras otra. Lleva muchos años en Madrid y se conoce a toda la basca de pintores, escultores, grabadores e instalacionistas.
            Admiradora de su padre, como buena Electra, le presentó -antes de su fallecimiento- su libro de memorias de un químico y observador, que fue testigo personal del tremendo caso del aceite de colza. Un pequeño retrato del rostro de ese padre, figura en el salón de la casa de la pintora.
            Rosa Moreno de Castro tiene una hija, Natalia Velasco -ahora en Australia-, que también es artista visual, porque estas cosas están en el ADN. Mujer de gran actividad y presencia cultural, la dichosa pandemia la tiene harta, como a muchos de nosotros, porque nos impide el paseo vespertino por distintos ámbitos.
           
Más información


https://lamiradaactual.blogspot.com/2016/05/rosa-moreno-de-castro-y-el-retrato-como.html




 Retrato del padre de la pintora

Reciente cuadro en marcha sobre Sevilla


 Paisaje urbano








pintura por Rosa Moreno de Castro



 En la presentación del libro de su padre

Rosa y Julia Sáez-Angulo

sábado, 12 de septiembre de 2020

Beatriz Bartolomé, acuarelista de fuerte personalidad. EXPOSICIÓN VIRTUAL


Beatriz Bartolomé, acuarelista


L.M.A. 

14.9.2020 .- Madrid.- Beatriz Bartolomé (Madrid, 1971). Pintora con fuerte expresividad e impulso, capaz de crear atmósferas especiales y detalles mágicos . Le gusta trabajar llevada automáticamente por su intuición y sus propias experiencias y vivencias ...experimentando con distintas técnicas ha concentrado sus esfuerzos y creatividad en explorar la pintura al agua. Ha participado en importantes ferias internacionales en París, Avignon, Bruselas, Roma, Miami, Estonia y Colombia. Su obra se encuentra en diferentes colecciones nacionales, así como instituciones públicas y empresas privadas.
La acuarelista madrileña cuenta en su haber con más de cincuenta exposiciones entre individuales y colectivas tanto en España como en el extranjero. Ha sido galardonada en distintos certámenes:     
Finalista en los Premio Ejercito 2019
      Seleccionada en el 54 Premio Reina SOFÍA de Pintura y Escultura 2019
      Seleccionada en el Simposium de Acuarela de Estonia 2019
      Seleccionada para la Exposición Taurina en el Casino de Madrid 2018.
      Seleccionada en la Bienal de Colombia 2018
      Seleccionada en el Salón de Primavera 2018
Mención de Honor en el Premio Sarmiento de Pintura La Seca 2018
Mención de Honor en el 54 Certamen San Isidro 2017
      Seleccionada en el 53 Premio Reina SOFÍA de Pintura y Escultura
      Seleccionada en el 83 Salón de Otoño 2016
Mención de Honor en el Premio Sarmiento de Pintura La Seca  2016
      Seleccionada en el 51 Premio Reina SOFÍA de Pintura y Escultura 2016
      Seleccionada en la Bienal Internacional de Acuarela en Avignon.
      Finalista en el Concurso Carteles San Isidro 2016
      Seleccionada en el Salón de Primavera 2016
      Seleccionada para la Exposición Taurina en el Casino de Madrid 2016
Primer Premio Pintura Fundación Caballeros de Yuste 2015 
Segundo Premio Gredos de Pintura 2015
      Finalista en Premio Pintura Ejército del Aire 2015
      Finalista en la 53 Edición Premio Ejército de Tierra 2015 categoría Pintura seca.
      Seleccionada para la Exposición taurina en el Casino de Madrid 2015
      Finalista en el Concurso Carteles San Isidro 2015
      Seleccionada en 50 Premio Reina SOFÍA de Pintura y Escultura 2015
Mención Especial en el XVI Certamen Internacional de Acuarela Juan Fontanal 2015
Mención Especial en el XV Certamen Internacional de Acuarela Juan Fontanal 2014
      Finalista en la 52 Edición Premio Ejército de Tierra 2014 categoría Pintura seca
      Seleccionada para la Exposición Taurina en el Casino de Madrid 2014
      Seleccionada Concurso de carteles San Isidro 2014, Madrid
      Seleccionada Concurso de pintura taurina Osuna 2014
      Seleccionada Certamen acuarela Francisco Revelles, Colmenar Viejo 2014
Primer Premio Nacional Pintura AEFLA 2013
Mención Especial en el XIV Certamen de Acuarela Juan Fontanal 2013
Primer Premio concurso carteles Semana Santa Galapagar 2013
Primer Premio XI Certamen Pintura Rápida Alcalà de Henares 2013
     Finalista VI Bienal Internacional de acuarela Ateneo Jovellanos Gijón 2013
Primer Premio Votación X Certamen de Pintura Rápida Alcalà de Henares 2012
Primer Premio Nacional  Pintura AEFLA 1999




Pablo Carnero, pintor realista de primera fila. EXPOSICIÓN VIRTUAL


"El café de las cuatro" 0/L por Pablo Carnero



Pablo Carnero pintando


L.M.A.


12/9/2020 .- Madrid .- Pablo Carnero (Zamora, 1972), residente en Cenicientos, Madrid, es hoy uno de nuestros pintores realistas más conspicuos, merecedor de numerosos galardones y presente en diversos museos y colecciones públicas o privadas. Discípulo de Antonio López.

- Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Salamanca.
- Curso de Escultura con A. L. Platón. Salamanca.
- Taller de Laboratorio Fotográfico con Juan Manuel Castro Prieto. Madrid.
- Cátedra Francisco de Goya. Talleres a cargo de: Antonio López, José María Mezquita, Francisco López.

Exposiciones individuales
2016 Club 567. Madrid.
        Galería Marmurán. Ciudad Real.
2015 Galería Armas 51. Toledo
2014 Centro cultural del Matadero. Huesca.
2013 Centro de congresos y exposiciones de Barbastro. Huesca.
2012 Palacio de Pimentel. Valladolid.
2011 Palacio Los Serrano. Avila.
2010 Exposición Itinerante Caja de Avila. Avila.
2009 Galería Anagma-Tokyo. Madrid.
        Galería Marmurán. Ciudad Real.
2006 Sala Sumiller. Madrid.
2004 Galería Paloma Sanz. Madrid.
2003 Giacomo Gallery. Barcelona.
1998 Galería INE. Madrid.
1996 Sala de Exposiciones de Caja Duero. Valladolid.

Galardones
2011 Primer Premio. XVIII Premio Internacional de Grabado El Quexigal.
        Medalla de Honor. VII Certamen Nacional de Pintura Parlamento de La Rioja.
2008 Miembro del Grupo Pro Arte y Cultura. Madrid.
2007 Premio Tertulia Ilustrada. Madrid.
2002 Medalla de Honor. XI Premio López-Villaseñor.

Más información
https://lamiradaactual.blogspot.com/2020/09/pablo-carnero-pintor-realista-de.html



"A Eloy", O/L

viernes, 11 de septiembre de 2020

Clara Borges, dibujante, diseñadora y pintora. Licenciada en Bellas Artes






L.M.A.
            31/8/2020.- Madrid .- Dibujante, pintora, licenciada en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid… Clara Borges Zamora (Madrid, 1980) es una artista visual singular en personalidad y estilo.

Formación académica

2004 Licenciada en Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid
2005 Curso de Adaptación Pedagógica (CAP). Universidad Complutense de Madrid 2007 Curso de Diseño en 2D y 3D (Autocad). Instituto de Formación SLG. Madrid 2004 Curso de Pintura y Nuevas Tecnologías. Universidad Complutense de Madrid 2002 Curso de Pintura “Plein Air”. Les Rats des Champs. París

Experiencia Laboral
2018 Pintora para publicidad de Foster ́s Hollywood

2018 Pintora para publicidad, cine y series de televisión.

2017 Directora de Arte para campaña de publicidad de Garnier

2016 Pintora para la serie de Televisión Española “Reinas”.
2015 Dibujos y óleos para la película Ocho Apellidos Catalanes.
2010 Proyecto de pintura mural para Benavides y Camino. Casa Decor 2010
2005- 2007 Profesora de Plástica Primaria. Colegio Santa María de los Rosales. Madrid 2006 Proyecto de pintura mural en San Francisco, California.
2006 Pintura Religiosa para Iglesia de Nuestra Señora del Pilar. Calcuta, India.
2004 Profesora de Dibujo y Pintura. Instituto Severo Ochoa. Madrid
2003- 2004 Profesora de Dibujo y Pintura. Centro Cultural de Méntrida.


Exposiciones Individuales
Junio 2014. Galería Hangar Dadá. Madrid

Mayo 2014. “Dibujos”. G alería Juan Botella. Galapagar, Madrid

Marzo 2012. Galería Juan Botella. Galapagar, Madrid

Octubre 2010. Galería Gaudí, Madrid.
Mayo 2010. “Intersecciones”. Centro Cultural Antonio Machado. San Blas (Madrid). Marzo 2009. De la Ciudad al Mar. Sala de Exposiciones Caja Inmaculada. Puerto de Sta. María. Cádiz.
Noviembre 2008. Bicentenario del 2 de Mayo: Madrid 200 años después. Centro Cultural Galileo, Madrid.
Agosto 2008. Sala de Exposiciones Bodegas Osborne. Puerto de Sta. María, Cádiz. Febrero 2008. Sala de exposiciones Caja Castilla La Mancha, Albacete.
Marzo 2007. Fundación Paideia, Madrid.
Enero 2007. Galería Espacio para el Arte, Caja Madrid, Madrid.
Mayo 2002. Centro Cultural Sierra Norte, La Cabrera, Comunidad de Madrid.
Diciembre 2001. Centro CPI, Madrid.


            *Casi medio centenar de exposiciones colectivas.
Más información







lunes, 7 de septiembre de 2020

Nuria Cortina: Entre la Geometría y el plano. EXPOSICIÓN VIRTUAL


Nuria Cortina. Exposición en Ciudad Real

L.M.A.

        10.09.-2020.- Nuria Cortina ( Barcelona, 1950) Licenciada en Bellas Artes por la Escuela Superior de Bellas Artes de San Fernando de Madrid.
Seleccionada para el Taller de Arte Actual dirigido por José Guerrero en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Asiste a las clases de Eduardo Peña en Madrid.
Graduada Técnica en Artes y Oficios por la Escuela Massana de Barcelona.
Exposiciones individuales
            2017 - Alcázar de San Juan. Galería MARMURAN.
2017 – Madrid. Galería ORFILA.
            2014 - Alcázar de San Juan. Galería MARMURÁN.

            2013 – Madrid. Galería ORFILA.

            2012 – Barcelona. Galería TUSET. “Collages musicals”

2008 – Campo de Criptana. Museo Municipal “EL PÓSITO”. Collages, dibujos y grabados.

2008 – Alcázar de San Juan. Centro de Profesores. “ReciclArte”. Collages.

1989 -  Madrid. Galería QUORUM.      

         -  Madrid. Sala "Blasco de Garay" CAJAMADRID

         - Almería. Colegio Oficial de Arquitectos.

1987 – Madrid. Galería QUORUM.

1984 – Madrid. Galería ORFILA



Obras de Nuria Cortina