viernes, 16 de febrero de 2024
domingo, 8 de octubre de 2023
ROSA MORENO DE CASTRO expone en Madrid, Roma y Lisboa. Seleccionada en el Museo Cerezo Moreno y en el concurso al aire libre de El Pardo
En Italia, con Santana Gallery
domingo, 18 de diciembre de 2022
ROSA MORENO DE CASTRO. Pintura, viajes y paisajes a Nueva York y Lisboa
martes, 31 de mayo de 2022
miércoles, 13 de octubre de 2021
ROSA MORENO DE CASTRO, pintora e interprete icónográfica de Sevilla y el Guadalquivir
J.S.A.
14.10.21.- Madrid.- La pintora jienense Rosa Moreno de Castro, residente en Madrid, se está convirtiendo en la intérprete pictórica Sevilla. Han sido varios los encargos que le han hecho del paisaje urbano amplio de la ciudad del Guadalquivir.
El río como cinta verde y caudalosa atraviesa, rompe y une las dos partes de la capital andaluza y Rosa Moreno de Castro lo plasma con audacia, máxime en esta etapa en la que está indagando de nuevo co las posibilidades del color, de su audacia, de sus matices, de su alternacia...
El color es para Rosa la clave de la pintura, así como la pincelada que en su obra figurativa, que no realista, se muestra con insinuaciones más que presencias concretas y dibujadas. Recientemente ha sido seleccionada en el concurso de pintura de El Pardo.
Profesora de Dibujo de segunda enseñanza, Moreno de Castro ha dejado huella en decenas de alumnos de bachillerato.
Más información
https://lamiradaactual.blogspot.com/2018/10/retratos-rosa-moreno-de-castro-bella-y.html
domingo, 8 de noviembre de 2020
“Sevilla, ciudad de la alegría”, espléndido cuadro pintado por Rosa Moreno de Castro
Julia Sáez-Angulo
8.11.20.- Madrid.- La pintora andaluza, residente en Madrid, Rosa Moreno de Castro, ha pintado un gran cuadro al óleo, titulado “Sevilla ciudad de la alegría” (100 x 180 cm), para el sevillano Moisés Abascal, farmacéutico uno de los principales impulsores de la Federación Española de Enfermedades Raras.
La autora, Rosa Moreno de castro comenta sobre su pintura: “Es una panorámica del río Guadalquivir, desde que la que se ve el puente de Triana, la Torre del Oro, las torres de la plaza de España y Sevilla en general. Sevilla, Ciudad en la que ha vivido, dos años de la carrera y cuatro de profesora. Quiero mostrar con el color la alegría de una ciudad inigualable, en la que hay una especial "joie de vivre", además de preciosa ciudad.
El cuadro se encuentra en una colección particular sevillana, que cuenta con otras obras mías que no son necesariamente de Sevilla. Ha sido tres meses intensos de trabajo”.
Al ver este cuadro, en el que el río Gaudalquivir es el porotagonista decisivo, me recordó la obra de teatro de José María Pemán El río se entró en Sevilla (1963), en la que la actriz argentino/española Lola Membrives se despidió de la escena en el teatro madrileño de la calle Goya, hoy desaparecido, en los años 60.
Rosa Moreno de Castro (Jaén, 1958) tiene una singular casa-estudio en el barrio de la Guindalera. Es una excelente retratista y paisajista.
Más información
https://lamiradaactual.blogspot.com/2018/10/retratos-rosa-moreno-de-castro-bella-y.html
lunes, 14 de septiembre de 2020
ROSA MORENO DE CASTRO, pintora, retratista, docente y coordinadora de exposiciones. EXPOSICIÓN VIRTUAL
Retrato del padre de la pintora
Reciente cuadro en marcha sobre Sevilla
domingo, 7 de julio de 2019
Encuentro Internacional de Artistas en Manzanares el Real
La sombra y presencia del célebre acuarelista Pablo Reviriego estaba cerca, iba a decir de modo laborioso y silencioso, pero este último adjetivo no se le puede aplicar, porque la voz de Pablo se hace oír, ya que Dios le ha dotado de potentes cuerdas vocales.
"Infanta Leonor, Princesa de Asturias", retrato al óleo por Rosa Moreno de Castro
jueves, 13 de junio de 2019
“Confluencias, exposición colectiva de pintura en el Club 567 de Madrid
-->
Carmen Valero y su colega Pilar Lucendo
jueves, 18 de octubre de 2018
RETRATOS: Rosa Moreno de Castro, bella y lozana andaluza, profesora de Dibujo, pintora, retratista
-->
Rosa Moreno de Castro participa de vez en cuando en los proyectos del Grupo pro Arte y Cultura y se la ve en los encuentros artísticos en casa de la fundadora Mayte Spínola.
pintura fauvista
Retrato de niña
Retrato de Luis Hdez. del Pozo
Retrato de Amparo Ruiz de Ayllón