"El río que nos lleva", del escritor y humanista, José Luis Sampedro, publicada en Ediciones Cátedra

José Luis Sampedro
L.M.A.
Ediciones Cátedra recoge la obra El río que nos lleva dentro de la colección Letras Hispánicas. Sampedro defendió una economía más humana, capaz de contribuir a desarrollar la dignidad de los pueblos. Además del Premio Nacional de las Letras Españolas, el Consejo de Ministros le otorgó la Orden de las Artes y las Letras en el 2010, por su trayectoria literaria y su pensamiento comprometido con su tiempo.
En El río que nos lleva, Sampedro rinde homenaje a los gancheros del río Tajo que transportaban la maderada río abajo, desde la Serranía Ibérica, en Guadalajara, hacia los barrancos, hitas y parameras de La Alcarria, desembocando finalmente en la vega de Aranjuez, ya en la provincia de Madrid. Sampedro acierta al dotar al título de una significación rica y resonante. El Tajo es en esta novela un río titánico que nada tiene que ver con el idealizado por Garcilaso, un río que nos convierte a todos en una madera cíclica que un día se estrellará contra el embalse de la muerte. Toda una exaltación de la dignidad y la libertad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario