jueves, 23 de mayo de 2024

Charlotte Van den Broeck, autora de "Saltos mortales", la tragedia de los arquitectos, en traducción de Gonzalo Fernández Gómez


Charlotte Van den Broeck, escritora

L.M.A.

        24.05.2024.- Madrid .- Charlotte Van den Broeck es la autora “Saltos mortales”, en traducción de Gonzalo Fernández Gómez. El libro ha sido publicado por la editorial Acantilado.
    Oscilando con elegancia entre la reflexión ensayística y la descripción narrativa de su propio proceso de crecimiento personal, Charlotte Van den Broeck presenta trece miniaturas sobre la tragedia personal y profesional de diversos arquitectos que, incapaces de confrontar su propio fracaso, tomaron la radical decisión de quitarse la vida. 
    Con un lenguaje poético, descarnado y sincero, Van den Broeck se adentra en los vericuetos de la mente y nos propone un viaje a los desafíos de la creación a través de piscinas, teatros, bibliotecas, museos, iglesias, cuarteles, oficinas de correos, villas, campos de golf y jardines de esculturas de Europa y Estados Unidos. Una indagación fascinante y turbadora del difícil y peligroso equilibrio entre el afán de perfección y la cordura.
    Charlotte Van den Broeck estudió Literatura Inglesa y Alemana y tiene un Máster en Drama (artes verbales) en el Real Conservatorio de Amberes.
Ha publicado dos colecciones galardonadas de poesía: Kameleon (Arbeiderspers, 2015) y Nachtroer (Arbeiderspers, 2017). 
    Es conocida por sus performances, en las que busca un enfoque dramático a la 'hablabilidad' y la fisicalidad de la poesía oral. Ha actuado en varios festivales, como Saint Amour (2015), Poesiefestival Berlin, Woordfees en Stellenbosch, Ledbury Poetry Festival.
    En 2016, junto con el autor Arnon Grunberg, fue la escritora más joven en pronunciar el discurso inaugural de la Feria del Libro de Frankfurt. 
    En 2019 publicó su debut en prosa, Saltos mortales (Acantilado, 2024), una investigación ensayística de trece arquitectos trágicos que se suicidaron debido a un error fatal en sus diseños. El libro apareció en la lista de bestsellers y fue finalista del Premio de Literatura Boekenbon.
    Escribe como freelance para el periódico belga De Standaard y enseña Análisis Literario y Ensayística en el Real Conservatorio de Amberes.


No hay comentarios: