martes, 18 de junio de 2024

El Ministerio de Cultura amplía el programa "Afinidades Electivas", con un total de 86 actividades en librerías de toda España

• Se trata de encuentros abiertos al público con autores de distintos géneros literarios, que tendrán lugar en librerías independientes de 16 comunidades autónomas entre junio y octubre

• La quinta edición cuenta con un total de 172 autores que escriben en castellano, euskera, gallego, valenciano, catalán, aragonés y bable 

• Entre los participantes figuran Alberto Conejero, Marta Sanz, Toni Hill, Bibiana Collado, Alba Cid, Mario Obrero, Jesús Carrasco o Noemí Sabugal

• La iniciativa, que organiza la Dirección General del Libro, del Cómicy de la Lectura, está dirigida a impulsar la actividad de las librerías independientes y apoyar la creación



L.M.A.

    18-junio-2024.- El Ministerio de Cultura amplía Afinidades Electivas en su quinta edición. El programa de encuentros literarios ofrece en 2024 un total de 86 actividades (13 más que el año pasado) en librerías independientes repartidas por todo el territorio español, que tendrán lugar entre el 21 de junio y el 20 de octubre.

Cada encuentro reúne a dos autores que escriben en diferentes lenguas de España, con el objetivo de dialogar sobre sus semejanzas, divergencias o conexiones. En esta ocasión, participan un total de 172 creadoras y creadores, que escriben en castellano, euskera, gallego, valenciano, catalán, aragonés y bable.

La iniciativa, que organiza la Dirección General del Libro, del Cómic y de la Lectura desde 2020, ha conformado un programa diverso en el que se darán cita autoras y autores de distintos géneros literarios: 68 de narrativa, 64 de poesía, 14 de ilustración, 16 ensayistas y 8 de literatura dramática y traducción. Entre los participantes figuran Alberto Conejero, Marta Sanz, Toni  Hill, Bibiana Collado, Alba Cid, Mario Obrero, Jesús Carrasco o Noemí

Sabugal.

El programa se distribuye por diversos puntos del territorio, con 9 encuentros en Andalucía (tres en Sevilla, uno en Almería, uno en Granada, dos en Málaga, uno en Jaén y dos en Córdoba), 7 en Asturias, 4 en Aragón (tres en Zaragoza y uno en Huesca), 3 en Baleares, 1 en Canarias (Santa Cruz de

Tenerife), 1 en Cantabria, 8 en Cataluña (siete en Barcelona y uno en Tarragona), 5 en Castilla y León (dos en León, dos en Zamora y uno en Burgos), 3 en Castilla-La Mancha (dos en Ciudad Real y uno en Guadalajara), 13 en Comunidad Valenciana (diez en Valencia, dos en Alicante, uno en Castellón), 15 en Galicia (cinco en Pontevedra, siete en A Coruña y tres en Lugo), 1 en La Rioja, 9 en Madrid, 3 en Murcia, 2 en Navarra y 2 en País Vasco (uno en Álava y uno en Guipúzcoa).

El objetivo del programa es impulsar la actividad de las librerías independientes, así como la de autores y autoras. Así, la creación, la pluralidad y diversidad lingüística y literaria serán los protagonistas de los

encuentros en librerías de todo el Estado.

El título, ‘Afinidades Electivas’, se inspira en la obra homónima de Goethe, que defiende que “sólo se puede entender lo ajeno al haber entendido aquello con lo que eres afín”.


1 comentario:

Julia Saez Angulo y Dolores Gallardo dijo...


jose elgarresta: Y quién propone los autores participantes? La mayoría son desconocidos y de otros muy valorados no he oído que les hayan propuesto nada