Mostrando entradas con la etiqueta Ana Vivas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ana Vivas. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de octubre de 2024

ANA VIVAS : "Colores de Otoño"





        L.M.A.

    20.10.2024 .- Madrid.- Otoño, estación de la bruma y la dulce abundancia, la parte más hermosa del año. Del otoño sacaron los poetas sus mejores versos, las notas más dulces los músicos y los colores más bellos los pintores...Los días templados ayudan a templar el ánimo, la calidez de los colores suaviza el ansia del corazón, la armonía en la sucesión de luz y tinieblas dulcifica la vida...Aromas y colores bajo los vientos otoñales o las lluvias suaves expresan la abundancia vital de la Naturaleza.


Exposición en la Sala de Exposiciones Julián Redondo. Casa de Cultura de Collado Villalba.

 Del 16 al 5 de Noviembre.

Horario de lunes a viernes de 10 a 14 h. Y  de 16.30 a 20 h.





jueves, 4 de mayo de 2023

ANA VIVAS: “Camino de la Abstracción”, pintura en el Espacio Juana Frances y Pablo Serrano de Madrid

Ana Vivas, pintora


Mayte Spínola, Ana Vivas y Julia Sáez-Angulo


Julia Sáez-Angulo

Fotos: Luis Magán y Peter Wall y A. Zapisek

       4/5/23.-Madrid.- Se ha inaugurado la exposición retrospectiva de una treintena de cuadros de gran formato de la pintora Ana Vivas, titulada “Camino a la Abstracción” en el Espacio Juana Francés y Pablo Serrano de Madrid, para celebrar los 30 años de trayectoria de la artista visual con la pintura. 

    Mayte Spínola, fundadora del Grupo pro Arte y Cultura y Julia Sáez-Angulo, crítica de arte, pronunciaron unas palabras de presentación y elogio de la pintora ante los numerosos asistentes. Elogiaron el gran sentido del color y el paso de depuración del paisaje a la abstracción emotiva de Ana Vivas, una artista con “corazón, intelecto y voluntad”, concluyó la crítica de arte.

    “Es complicado explicar mi visión del arte...ya que es un sentimiento que surge de mi interior y fluye de forma natural. Desde mi experiencia como pintora y para entender esta reflexión, debo comentar que empecé pintando figurativo, casi siempre inspirada por el paisaje, poco a poco la pintura me fue llevando a la abstracción, llegando a valorar tan solo el color. Por eso creo que es fundamental conocer mi trayectoria, ya que he pasado por diferentes etapas”, declara Ana Vivas. 

    “Los avances se consiguen trabajando intensamente e investigando para poder llegar a tu propia personalidad artística, siempre valorando la influencia de otros pintores. Con todo aquello que aprendemos, vamos construyendo nuestro propio camino de forma que nuestra obra sea reconocida como un trabajo personal”, añade la autora.

           "En esta exposición quiero mostrar la obra que durante estos 30 años he ido creando desde la figuración (basada en la potencia del color) a una síntesis expresiva organizada en extensas manchas de color que transmiten emociones...", concluyó.




Rosa, Julia, Mayte y Adriana
Ana Vivas y Julia Sáez-Angulo

Ana Vivas, pintora


Adriana, Ana y Mario


Adriana, Mario y Julio

miércoles, 25 de mayo de 2022

ANA VIVAS, comisaria de la exposición "El Arte de Mirar Fotografías" en Navacerrada







Julia Sáez-Angulo

    25/5/22.- Madrid.- Decía Josep Pla, que que, al viajar o al vivir, lo más difícil es saber mirar. Los fotógrafos saben hacerlo, tienen educado el ojo, adiestrada la mirada y saben poner el objetivo allí donde su pulsión artística o de reportero gráfico los lleva, por eso sus fotografías son más elocuentes, comunican mejor. Son arte.
    La mayoría de los artistas visuales de hoy son multidisciplinares, cultivan todos los géneros plásticos y los plasman en distintos soportes, con diferentes materiales. La fotografía es uno de ellos. Llegó hace poco más de un siglo, para quedarse y supo introducirse con fuerza en la comunicación y el arte.
Diez fotógrafos, hombres y mujeres, colaboradores habituales con el Grupo pro Arte y Cultura, muestran en esta exposición su arte de sentir, de mirar, de plasmar de modo plástico su elección y de mostrarla al público. Es tiempo de fotografía.
La comisaria de la muestra es la pintora Ana Vivas.

La inauguración tendrá lugar el domingo, 5 de junio próximo, en el Centro de Cultural-Navacerrada. 

Artistas participantes

Adriana  Zapisek
Ana Morales
Hilario Ranera
Javier Abella
Juan Alfonso Campos de Lara
Dolores de Lara
Maica Nöis
Malena Fridman 
Peter Wall
Rosa Gallego

miércoles, 17 de noviembre de 2021

Ana Vivas expone sus abstracciones en el Centro Cultural Salmerón

Pintura de Ana Vivas


Ana Vivas y la comisaria Manoli Ruiz

                17.11.2021.- Madrid.- Aunque conozco a Ana Vivas desde hace mucho tiempo, por amigos en común, hasta ahora no había tenido un trato más próximo. Conocí su obra actual a partir de la selección del Concurso de pintura ARTEMISIA, que promueve el Centro Cultural de Moncloa, del Ayuntamiento de Madrid. Fué seleccionada una obra en azul, con tonos planos, pero vivos, sin estridencias, pero con luz, fue muy comentado durante toda la exposición, ya que ese concurso hace exposición en la Salas que tiene el mismo Centro en la Pza. de Moncloa, dando mucha visibilidad al certamen.

Hace poco me puse en contacto con ella, para proponerle una exposición individual en el Centro Cultural Nicolás Salmerón, en Madrid. Aceptó el reto y nos pusimos a trabajar.

El primer impacto era buscar un título que diera visibilidad y vida a la exposición y se me ocurrió algo que vengo pensando cuando me centro en su obra:

“Vida……luz….color..”

Ana da vida a sus obras creando un ambiente de color, unas veces azul, otras… naranja, ocre, amarillo ¡qué importa!, lo que cuenta es cuando va componiendo y arroja esa luz al cuadro, al que más tarde le da vida, le imprime esa personalidad que denomina a su obra.

La pintura de Ana crea expectación a los visitantes, pero creo que hay algo más, un halo de esa sensibilidad que ella destilla por todos sus poros y sabe compartirla con sus obras, de tal forma que te fijas en todo aquello que puede aportarte algo, y ves que ese halo de silencio, de paz que pulula por su obra, se convierte poco a poco en sensibilidad, serenidad, y sin duda luz y color.

Esta pintora ha realizado a lo largo de toda la trayectoria como artista, múltiples exposiciones, muchas de ellas colectivas, y otras individuales. En sus inicios como pintora, hacía una obra figurativa, paisajes primordialmente, urbanos o rústicos, que tenían bastante aceptación, sin embargo, según va tomando forma su concepto del arte, comienza a desechar objetos, dibujos, y un sinfín de cosas hasta llegar a la simplicidad, trabajando sólo con un mínimo de elementos. Incluso sus colores los prepara ella en su taller, a fin de poder darle misterio y suspense , buscando aquello que le hace vibrar; sólo luz y color. Los pintores y eso se ha vivido a lo largo de la historia, en su trayectoria como tales, han cambiado su forma de hacer y de expresión, unas veces han acabado en simple color, como Ana y otros han pasado a estilos totalmente cargados de elementos, barrocos, que no por ello quiere decir que esté mejor o peor compuesto y/o que sea peor obra; podría enumerar a muchos y muchas artistas, pero no es el momento de alargar esta presentación.

Mi ánimo está en que Ana triunfe tal cual es, con su mundo personal, lleno de vida, luz y color, porque ella es eso mismo. Se define como ese alma errante, ávida de lucha en la que se propone y casi siempre lo consigue, crear esa obra que le llene, desgrana sus notas con el pincel hasta conseguir aquello que le parece y que se asemeja a veces a una sinfonía, en este caso yo acompañaría su pintura con ”La primavera” de Vivaldi.

MANOLI RUIZ (Comisaria de la exposición)

Adriana, Mario, Rosa ... Asistentes a la inauguración
Julia y Rosa

jueves, 21 de mayo de 2020

ANA VIVAS. Abstracción pura y comisariado de exposiciones. EXPOSICIÓN VIRTUAL



Ana Vivas, artista visual


L.M.A.

            21/5/20 .- Madrid .- Ana Vivas (Madrid, 1958). Pintora abstracta. Miembro del Grupo pro Arte y Cultura. GpAyC.

Exposiciones más importantes 1995-2020
            Centro Cultural Galileo, Madrid. Inauguración galería ProART, Madrid. Subastas Castellana, Segre, Ansorena, Madrid.   Galería Victoria Hidalgo, Madrid. Art y Art Gallery, Madrid. Centro de Arte Tomás y Valiente CEART, Madrid. Galería de Opsteker, Durgerdam, Galería ARTI, Amsterdam. Exposición y Subasta organizada por Sotheby´s. Londres. Club 567,  exposición individual, Madrid. Exposición Constitución y Libertad,
            En el MAST Museo Adolfo Suarez.Accesit pequeño formato en Caja Madrid, 2ºpremio en el certamen Nacional Villa de Parla. Primer premio de pintura de Collado Mediano. Finalista en diferentes certámenes de pintura. Obra en Paradores Nacionales, instituciones y colecciones privadas. Museo de Arte Contemporáneo Mayte Spinola de Marmolejo, Azuaga, Castillo de Merode, Alemania. Palacio de Kuwait, Castillo Gmünd, Austria. Miembro del jurado en diferentes certámenes . Ultima exposición individual agosto 2017  EMOCIONES en el Torreón de los Guzmanes Ávila. Palacio del Infantado (Guadalajara) 2018.
            Actualmente exposición individual virtual en la Fundación Fide.Madrid

            Comisaria de las dos exposiciones paralelas “Homenaje a la Mujer Artista”.  En Navacerrada y Collado Villalba 2019.
            Reconocimientos: Accésit en el Certamen Internacional de Arte Abstracto Mario Saslovsky 2019; Diploma de Excelencia a la trayectoria Artística, Grupo Pro Arte y Cultura.


Accessit al premio Saslovsky 2019, por Ana Vivas


 pintura de Ana Vivas







.





jueves, 6 de junio de 2019

Marina Gadea, ganadora del I Certamen Internacional de Pintura Abstracta Mario Saslovsky, dotado con tres mil euros y Diploma


-->

Accésits: Jorge Pedraza y Ana Vivas



L.M.A.

            06/06/19 .- Madrid .- Casi un centenar de artistas han concurrido al I Certamen Internacional de Pintura Abstracta Mario Saslovsky, cuya ganadora ha resultado ser la pintora gaditana Marina Gadea Mateos. Los dos accésits del mismo premio recayeron sobre los pintores Jorge Pedraza y Ana Vivas.

            El jurado ha valorado la pintura de la ganadora por la fuerza y la riqueza de su abstracción, donde conviven la forma y color; pintura inspirada en la Tierra y los mares, así como sus formas y texturas.

            Los últimos finalistas seleccionados fueron, por orden alfabético: Albano Hernández; Anna Hamouda; Guadalupe Luceño; Juan Carlos Cartaxo; Julio Mendoza; Linda de Sousa y Marta Buenaventura.

            El jurado ha estado formado por Julia Sáez-Angulo, miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte, AICA/Spain; el historiador y crítico de arte Carlos Delgado Mayordomo, el periodista y comunicador Luis Magán Moreno. Actuó como presidenta, con voz, pero sin voto, la pintora Adriana Zapisek, en representación del patrocinador Mario Saslovsky.

            El Premio, dotado con tres mil euros y diploma, se entregará, próximamente en la Casa-Museo El Romeral. Los accésits recibirán un diploma acreditativo de los mismos.

            El empresario patrocinador del premio, Mario Saslovsky, ha expresado su satisfacción por cantidad de participantes y la alta calidad de la obra de los artistas que se han presentado en este primer certamen de pintura abstracta. Al mismo tiempo animó a todos los artistas que han concurrido en esta ocasión, a seguir presentándose en certámenes futuros.

            La convocatoria del II Certamen de Pintura Abstracta Mario Saslovsky se dará a conocer en 2020.

Más información
https://www.google.com/search?q=marina+gadea+pintora&rlz=1C5CHFA_enES568ES568&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwj274KlgNfiAhWsAWMBHbMUB4YQ_AUIECgB&biw=1346&bih=646

Tondo de Marina Gadea

lunes, 11 de marzo de 2019

Exposición en Navacerrada y Collado Villalba de mujeres artistas


--&gt



Carmen Valero

 11.03. 19 .- MADRID .- Con motivo del día mundial de la Mujer Trabajadora se han inaugurado en los centros culturales de Navacerrada y Collado Villalba unas exposiciones solo de mujeres artistas que han sido organizadas por Ana Vivas veraneante de la sierra madrileña que ha querida llevar su afición a estos dos pueblos serranos. La exposición ha sido muy elogiada en la inauguración de Navacerrada.

Dijo Ana Vivas :
 “Una veintena de mujeres artistas nos hemos reunido con el propósito de mostrar nuestras obras de distintos estilos y disciplinas...cada una de nosotras interpretamos lo que sentimos con total libertad de creación. Por ser mujeres tenemos que demostrar que somos capaces de crear y seguir luchando para que reconozcan nuestro trabajo en el mundo del Arte. Es una exposición muy variada con una selección de piezas que destacan por el buen resultado obtenido, de una gran sensibilidad y conocimiento artístico, mujeres de diferentes generaciones que trabajan en este mundo tan difícil del Arte. No os perdáis ésta Exposición que no os dejará indiferentes.”
En Villalba en paralelo a esta se está celebrando en la casa de la Cultura una exposición del 1 al 30 de marzo de 2019.


Grupo de artistas. Celebración


miércoles, 6 de marzo de 2019

"Homenaje a la Mujer Artista", exposición en la sala Julián Redondo de Collado Villalba.





L.M.A.

06.03.19 .- MADRID.- Una veintena de mujeres artistas se han reunido con el propósito de mostrar nuestras obras de distintos estilos, disciplinas...cada una de nosotras interpretan lo que sienten con toda libertad.
      Por ser mujeres tienen que demostrar que son capaces de crear y seguir luchando para que reconozcan nuestro trabajo.
      Es una exposición variada con una selección de piezas que destacan por el buen resultado obtenido, de una gran sensibilidad y conocimiento artístico, que abarca desde mujeres muy jóvenes a mujeres que llevan muchísimos años en éste mundo tan difícil del Arte.
       Varias de estas artistas pertenecen al Grupo pro Arte y Cultura.


 Ana Vivas y Adriana Zapisek



 Ana Vivas ante el cuadro de Mayte Spínola.
Ana Vivas, Rosa Gallego y Soledad Fernández