Mostrando entradas con la etiqueta Antonia Nieto Saltar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonia Nieto Saltar. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2020

ANTONIA NIETO SALTAR. Pintora sevillana figurativa de seises, gitanas andaluzas, duendes y retratos. EXPOSICION VIRTUAL

Niño seise sevillano, por Antonia Nieto


Antonia Nieto en su estudio de El Escorial

L.M.A.

07/06/2020 .- Madrid .- Antonia Nieto Saltar (Sevilla  1947), residente en Madrid. Estudios de Bellas Artes en Sevilla . Círculo de Bellas Artes, Madrid. Escuela de Cerámica Moncloa, Madrid.

Sevilla está presente  en toda su obra,  gitanas  andaluzas, seises,  duendes y cuenta cuentos,   forman parte de  su  vocabulario pictórico.
Diversos premios en certamenes y exposiciones (Academia de Sta. Isabel de Hungría) Sevilla, Málaga, Granada, Santiago de Compostela, Valencia, Cádiz, Madrid, San Lorenzo de El Escorial, EE.UU, Barcelona…

En 1990 traslado a Madrid. Exposiciones individuales y colectivas dentro y fuera de   España   (Miami, Chicago, República Dominicana, Colombia, Alemania, Portugal, Nueva York). Presidenta y Cofundadora de la “Fundación  para las Artes Plásticas Bustamante y Saltar”. Constituida en el año 2000, junto  al que fuera su marido el pintor Pedro Marcos Bustamante (Bilbao 1921-Rota 2001).
2010- Exposición Divulgativa “Espacios Compartidos”.
Casa de Cultura, San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
Responsable del Área de Arte del Ateneo Escurialense en San Lorenzo de El Escorial,  crea el premio “La Sierra y su Entorno”.
Miembro de AMCA (Asociación Madrileña de Críticos de Arte).
2012-  Socia de Honor de “Pinceladas” Asociación de Mujeres Pintoras, Sevilla
Encuentro Mesa Redonda “Mujeres creadoras” Sevilla.
Exposición “Críticos y Artistas” en el Centro Galileo en Madrid
Castillo de Merode - AACHEN Alemania (Sala de Pintores Contemporáneos Españoles)
Fund. Colectiva Educación y Familia (Pamplona)
2013-   Críticos y Artistas Centro Galileo Madrid
2015 –  EXPRESIONES. Diputación de Sevilla (Casa de la Provincia)
2018 –  DIÁLOGOS CRUZADOS en San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
            Antonia Nieto es una buena retratista y recientemente ha llevado a cabo el retrato de S.M el rey Felipe VI. Colabora frecuentemente con el Grupo pro Arte y Cultura

OBRAS EN:
Museo de Arte Contemporáneo,  Rota (Cádiz)
Excmo. Ayuntamiento de Rota (Cádiz)
M. I. Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial (Madrid)
Iglesia de La O en Rota (Cádiz)  “Virgen del Rosario”
Iglesia Omnium Sanctorum,   Sevilla  “San Pedro”
Biblioteca Nacional, Grabado
Museo de Arte en Fuenteheridos (Huelva)
Iglesia del Sacromonte,  Granada “Virgen de las Angustias” 
Parroquia de San Benito en Castilleja de Guzmán (Sevilla) “Virgen del Rosario”
Iglesia Nuestra Sra. de los Remedios Cortelazor  (Huelva)  “Virgen de los Dolores”
Museo José Pérez-Guerra Cortelazor la Real (Huelva)

Más información
 Retrato del pintor Marcos Bustamante, por Antonia Nieto Saltar


 pintura de Antonia Nieto Saltar
      

viernes, 16 de agosto de 2019

Antonia Nieto. Inauguración de su exposición “Expresiones. Retrospectiva 1979 -2019” en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial


-->

 Puri Gazol, Antonia Nieto, Cuqui Valero, Julia Sáez y Carmen Valero

Antonia con colegas de la pintura


Carmen Valero
Fotos: Alarcón, Reviriego, Puchol y Balero

            16/8/19 .- San Lorenzo de El Escorial. Madrid .-  La pintora Antonia Nieto ha inaugurado su exposición “Expresiones. Retrospectiva 1979 -2019” en la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial. La muestra, patrocinada por el Ayuntamiento de El Escorial, que permanecerá abierta hasta el próximo 26 de agosto, presenta medio centenar de obras, pintura al óleo, que contemplan las distintas series en las que la autora ha ido trabajando a lo largo de los últimos 40 años: Gitanas, Manolas, Fiestas, Bodegones, Mosaicos andaluces, Interiores, Personajes de Comedia, Duendes, Seises sevillanos... Pintura figurativa y poética, en la que sobresale la figura humana.
            Tres vitrinas centrales exhiben la documentación de fotos, catálogos, folletos y críticas de arte sobre la pintora Antonia Nieto Saltar (Sevilla, 1957), residente en San Lorenzo de El Escorial, responsable del Departamento de Bellas Artes del Ateneo Escurialense.
             En la inauguración estuvieron presentes la directora del Ateneo Escurialense, Soledad González Clemente, José María Calvo, fundador del mismo y otros miembros de la institución como Jesús Timón y Paqui Berenguer; las escritoras Isabel Díez Serrano y Julia Sáez-Angulo y numerosos colegas de la artista visual que expone: Aracely Alarcón, Emilio Zaldivar, Mercedes Ballesteros, María Luisa Valero, Pablo Reviriego, Guadalupe Luceño, Héctor Delgado, Puri Gazol, Eduardo Cárcamo...; el ex concejal de Cultura José Antonio Vara, el doctor Puchol, la farmacéutica Mari Carmen Martínez y amigos de la ciudad hispalense que viajaron para ver a exposición de Antonia Nieto, como José M. Marrodán Montero, de Filología Hispánica, quien en su día escribió un texto de catálogo para Antonia Nieto.
            La pintora vendió varios cuadros el día de la inauguración, así que los comienzos han sido prometedores. Antonia Nieto ha inaugurado recientemente nuevo taller de pintura entre los pinares y abetos de San Lorenzo.

Más información

 Emilio, Julia, Carmen, Héctor, Mercedes y Pablo

 Puri y Julia ante un gran bodegón de Antonia Nieto

Julia y Antonia
Julia Sáez Angulo ante una obra de gran formato de Antonia Nieto

lunes, 22 de julio de 2019

Antonia Nieto Saltar: Nueva casa/estudio y exposición retrospectiva 1979 - 2019 en San Lorenzo de El Escorial


 Antonia Nieto en su casa/estudio
Antonia Nieto ante su último cuadro sobre el monasterio de El Escorial



Julia Sáez-Angulo

            23/7/19 .- Madrid .- La pintora Antonia Nieto ha inaugurado su nueva casa/estudio y prepara su exposición retrospectiva 1979 -2019 en San Lorenzo de El Escorial, que será inaugurada el próximo 16 de agosto en la casa de cultura de la calle Floridablanca, 3. Un gran cedro emerge majestuoso desde el jardín.
            Situado entre pinares, en la casa Los Pinos, Antonia Nieto Saltar (Sevilla, 1947) ha instalado su nuevo estudio/taller, junto a su esposo Eduardo Cárcamo, y en él ha preparado su amplia retrospectiva de medio centenar de pinturas al óleo, en las que representa  sus distintas series de obras: Gitanas, Seises, Música, Bodegones, Retratos...
            La autora hace honor en los temas costumbristas a su patria chica de Sevilla. También presenta un gran retrato de S.M. el Rey Felipe VI y su gran cuadro, obra maestra Enajenados, entonado en grises y de fuerte sabor goyesco, del que el pintor Pedro Marcos Bustamante -su maestro-, dijo que era su mejor obra.

            Pintora galardonada y con casi un centenar de exposiciones, Antonia Nieto es una gran activista cultural, como lo demostró en la Fundación de Pintura que dirigió en Roya o actualmente en su colaboración intensa con el Ateneo de San Lorenzo de El Escorial. Recientemente, en marzo de 2019 la Tertulia Peñaltar de Bellas Artes le dedicó un homenaje por su trayectoria pictórica.
            La pintura de Antonia Nieto Saltar figura en numerosas exposiciones de España y otros países europeos.      

Más información
https://lamiradaactual.blogspot.com/2019/03/antonia-nieto-homenaje-la-pintora-en-la.html


 Gran bodegón
 "Enajenados"
 Retrato de Felipe VI
 Autorretrato de Antonia Nieto Saltar (1979)
"Orquesta"

martes, 26 de marzo de 2019

Antonia Nieto: Homenaje a la pintora en la Tertulia Peñaltar




Antonia Nieto




L.M.A.
  
            26/3/19 .- Madrid .- La pintora sevillana, residente en San Lorenzo de El Escorial, va ser objeto de un homenaje en la Tertulia Peñaltar de Madrid, dirigida por Rosa María Manzanares. La crítica de arte Julia Sáez-Angulo impartirá la disertación sobre la artista visual y su obra.

            El evento tendrá lugar en el Hogar de Ávila de Madrid, presidido por María Anunciación Guil, el jueves 28 de marzo de 2019 a las 20 horas.

            Artista polivalente, Antonia Nieto Saltar (Sevilla, 1947) es pintora, conferenciante, poeta,  crítica de arte, coordinadora en su día de la Sección de Arte del Ateneo escurialense, directora de la Fundación Marcos Bustamante... Su trayectoria arranca de los años 70 y el número de sus exposiciones ronda el centenar y sigue activa en su vocación por el arte. De sí misma explica:

            “Mi pintura parte de una realidad transgredida, idealizada, hecha cuestión, un argumento u orquestación que convierte la obra en un escenario activo, donde abunda un sinfín de personajes de la farándula y de la cuentística tradicional. 
       Intrahistoria donde intento retener sentimientos e ilusiones, un tiempo inacabado, un irse al viento para seguir escuchando su silbo en las rosas o en el azul que anima su tono perdurable”.

            “Encuentro gozoso en la búsqueda con mi interior, donde participan vivencias y   realidades en un diálogo abierto lleno de risas alegres y sonoras.
Un guiño en escena donde los actores parecen perdidos en su propia comedia, una provocación; en definitiva, un divertimento”.

            La figuración de Antonia Nieto es insinuante, abocetada, sugerente, matérica... Ha representado su entorno sevillano de seises, coros, flamenco, monumentos, paisajes, al igual que lo hizo desde que se instaló en El Escorial con los cercanos paisajes de Ávila, a principios de 2000. Está casada con el dibujante y grabador Eduardo Cárcamo Rivero.

 Pintura de Antonia Nieto



Antonia Nieto y Eduardo Cárcamo