Mostrando entradas con la etiqueta Aurora Charlo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aurora Charlo. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de enero de 2019

"20 Pintores Unidos por la Acuarela" IV Bienal Itinerante


"20 Pintores Unidos por la Acuarela"

IV Bienal  Itinerante

Galeria  Santana art Gallery
Paseo de la Castellana 190 - Madrid




Maica NÖIS

22 de Enero de 2018.- Desde la inauguración el día 15 de marzo de 2017 en el Museo Nave deMotores del Metro de Madrid la IV Bienal ha tenido un largo recorrido que finaliza en el día de la fecha en la Galeria Santana que abrió hace seis meses y que dirige Janixio Marrero Santana, venezolano de origen.
Esta IV Bienal cierra el ciclo de bienales que bajo el auspicio , tutela  y comisariado de Pablo Reviriego  han recorrido un largo camino expositivo que como su comisario califica de "itinerante" en nuestra geografía con "el fín de difundir y potenciar la técnica de la pintura al agua" como él mismo explicita "nunca se organizó en España un proyecto de esta magnitud, con el fín de poner a la acuarela en el lugar que le corresponde dentro de la pintura".
 En esta ocasión se rinde un merecido y cariñoso homenaje al maestro acuarelista Julio Visconti, quien a sus 95 años, sigue pintando.
 Cuenta con el agradecimiento especial a Mercedes Ballesteros que ha compartido la organización de tan magno proyecto.
La brillante presentación en el catálogo de la exposición bajo el título "Acuarela: el arte de la luz y la trasparencia" firmado por Julia Sáez-Angulo (De la Asociación Internacional de Críticos de Arte)  nos trasmite la esencia de esta técnica "Si hay un arte en el que la luz brilla en transparencias. Oriente, cultura milenaria más antigua que la de Occidente, ha desarrollado con maestría el arte de la acuarela, la pintura diluida al agua de manera monocroma o policroma. Un gran vehículo de expresión artística. Pintura delicada y valiosa. Luz,forma y movimientos. Luz y éxtasis ............. En su maridaje con el papel, la acuarela es una técnica pictórica que se remonta a China a un siglo anterior a nuestra era. En Europa se afirmó en el Renacimiento y llegó a la cima con dos grandes nombres, Albert Durero y Joseph Mallord."
La Bienal, que hoy cierra tan importante capítulo histórico, ha contado con los siguientes grandes maestros: Antonio Arcones, Mercesde Balleteros, Frutos Casado de Lucas, Aurora Charlo, Magdalena España, Maria José Frutos, Julio Gómez Mena, Camilo Huéscar, Victoria Moreno, Ana Muñoz, Josege Pedraza, Pablo Reviriego, Ricardo Rodriguez, Pablo Rubé, Piedad Santa Maria, Paco Segocia, Maite Uzurruanzaga, José Zorita, Javier Zorrilla y el pintor homenajeado Julio Visconti.




sábado, 13 de abril de 2013




Martín Relea, ganador del XIII Premio Villa de Caudete de Acuarela


Museo Rafael Requena


Julia Sáez-Angulo

         El pintor Francisco Fortunato Martín Relea ha sido el ganador del XIII certamen nacional “Villa de Caudete” de acuarela que convoca el Ayuntamiento de la citada localidad. El galardón está dotado con tres mil quinientos euros y la obra ganadora titulada “Luz. Movimiento previo” pasara a la colección de la Casa de Cultura, donde se encuentra el Museo de la Acuarela Rafael Requena.

         El segundo premio fue para Aurora Charlo, titulado “La travesía III” y galardonado con 2.500 euros donados por la Fundación Caja Rural Albacete Global Caja. El tercer premio fue para Blanca Basabé Santiago, por su obra titulada “Nocturno”, dotada con dos mil euros.

El cuarto premio fue para Rosa Balbuena, por la obra titulada “Desde la azotea”, dotado con 1.800 euros. El quinto fue para Rogger Oncoy de la Rosa, dotado con 1.200 euros donados por Kaudex.

Las menciones de honor fueron para Francisco Javier González Torices, Francisco Solano Jiménez Castro y manuel López Herrera.

El jurado del certamen estuvo formado por Rubí Sanz Gamo, directora del Museo Provincial de Albacete; Gabriela Corre Lasterra, directora adjunta de la galería de Arte Kreisler de Madrid; Julia Sáez-Angulo, miembro de la Asociación Internacional de Críticos de Arte; Julio Gómez Mena, ganador del primer premio del pasado certamen; María Sánchez López, directora de la Casa de Cultura de Caudete, presidido por el alcalde de Caudete,  José Miguel Molla Nieto.


Acuarela de Requena

El nivel de las obras presentadas fue muy bien valorado por los miembros del jurado. Las obras seleccionadas abarcan paisaje de naturaleza y urbano, así como retrato; también algunas abstracciones. El certamen fue coordinado por la concejala de Cultura de Caudete, Amelia M. Verdú Carrión.

Caudete es una localidad albaceteña de diez mil quinientos habitantes que ha dado importantes artistas como Rafael Requena Pedro Torres Cotarelo, Pérez Gil (1918 – 2008) o Pedro Torres Cotarelo (1921 – 2004). El pueblo cuenta con una afición grande a la acuarela por parte de los ciudadanos, donde se imparten cursos y se organizan agrupaciones. El Museo Rafael Requena es muy visitado por los expertos en esta técnica pictórica.