Mostrando entradas con la etiqueta Olegario Ubeda. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Olegario Ubeda. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de noviembre de 2017

DIA MUNDIAL DE LA ACUARELA: Agrupación de Acuarelistas de España MADRID


              
Pablo Reviriego

   José Ismer



Maica Nöis

19.11. 17 .- MADRID .- Coincidente con la iniciativa iniciada en el año 2001 en México por el maestro Alfredo Guati Rojo ha tenido lugar en Madrid convocado por la Agrupación de Acuarelistas de España la XII Edición del  Día Mundial de la Acuarela.
                  La designación de este dÍa mundial nace con la finalidad de unir a todos los paÍses a través de esta técnica, así como a los pintores y al público interesado.
                  En Madrid ha tenido lugar tan magno encuentro el día 19 de noviembre de 2017 en la Nave de Ternera (Casa del Reloj) distrito de Arganzuela  de 10 a 19 horas con gran afluencia de artistas y público que  dan cuenta del interés y entusiasmo  que suscita ver la práctica en directo y por la confluencia de tan gran número de artistas relevantes.
                  Se han realizado obras de gran formato de 1,10 por 1 metro por los artistas:  Ana Muñoz, Pablo Reveiriego, Olegario Ubeda, José Zorita, Ricardo de Arce y Jacques Villares y otros artistas en diferentes dimensiones: Maria Carmen Vera Callejo, Chus Bella, Manuel Alpañés, Francisco Beltrán, Frutos Casado de Lucas, Luis Manso, Miguel Torrús, Argentina Gonzalez y un largo etc....  de grandes maestros y practicantes de tan arreisgada y apasionante técnica.

-->
                  Esta convocatoria pretende unificar a países de : Australia, Belgica, Brasil, Canadá, Colombia, España, Estados Unidos, Inglaterra , Italia, Japón, México, Nueva Zelanda, Rusia y Venezuela con el impulso de que todas las asociaciones de acuarelistas y las de todos los países que se vayan uniendo configuren un a conciencia social de valoración y conocimiento sobre la técnica  de la acuarela y  ganar un mayor espacio de protagonismo y difusión  en el arte contemporáneo.



Reviriego pintando

"Cabras en Gredos", acuarela de Reviriego

lunes, 24 de noviembre de 2014

XII MARATON DIA INTERNACIONAL DE LA ACUARELA






 L.M.A.

Con motivo del Día Internacional de la Acuarela que fue institucionalizado con la fecha de 23 de noviembre, por el maestro Alfredo Guati, en el año 2001, con la finalidad de unir a todos los países a través de esta técnica,  se ha celebrado en Madrid el XII Maratón de la Acuarela.

La Agrupación Española de Acuarela, convocó de 10,00 a 19,00 horas su celebración en el Centro Municipal de Arganzuela  (Pº de la Chopera- Legazpi) Casa del Reloj - Nave de Terneras, una reunión singular y única, con diversos eventos:

Exhibición de la Acuarela record mundial de 20 metros de largo por medio metro de ancho que fue pintada en Oteruelo-Rascafria, en los primeros días del otoño, por los maestros: Pablo Reveiriego, Ricardo Rodriguez, Javier Zorrilla y Olegario Ubeda.

La posibilidad de fabricar hoja de papel Meirat, 100% lino, en taller artesanal y probar la variedad y calidad de los nuevos colores en acuarela a base de miel de Sennelier

Desde primeras horas los caballetes se instalaron e inundaron el pabellón con el despliegue habitual de los acuarelistas y de sus preciosas paletas que rápidamente fueron fluyendo con la aplicación y manejo del pincel, pigmento y agua sobre papel algodón

Como muestra visual la fotografía del pabellón que evidencia la gran afluencia de artistas participantes y espectadores

Los trabajos, rápidos y precisos, realizados han dejado imágenes desde el mar rompiendo olas contra las rocas a gran variedad de paisajes

En la reunión han participado desde el Presidente de la Agrupación Ricardo de Arce a una muy numerosa asistencia de maestros con larga y reconocida trayectoria: Maria Carmen Vera Callejo, Angeles de la Borbolla, Chus Bella, Jose M. Ysmer, Africa de la Llave, Antonio Arcones, Maribel San José, entre otros

El Canal Universitario de la Universidad Francisco de Vitoria "Mirada 21TV" delegó al evento a sus corresponsales Marta, Raquel y Javier, que se multiplicaron para realizar un amplio reportaje de imágenes y entrevistas

Esta feliz jornada anual es siempre un hermoso evento por la ampliación del conocimiento de un arte que capta siempre por su gran belleza sutil.




Fotos Maica Böix