|  
| 
 
  
         
          | 
 | 
          
          
           
            
             
              
Grupo
              Odalys, en alianza con el Atelier
              Cruz-Diez, se complacen en invitarle al ciclo de
              charlas  Carlos Cruz-Diez, Infinito en
              el marco de la exposición documental itinerante Carlos
              Cruz-Diez, un patrimonio a perpetuar. Este ciclo de
              charlas iniciará con una revisión histórica del concepto de
              integración de las artes, la Bauhaus y el dominio de la escala
              por parte del Maestro. Además, recorreremos los pasos del Maestro
              por Europa; presentaremos Montalbán 11, proyecto pionero en
              España en integración entre arte y arquitectura y el Gran
              Proyecto de Recuperación de su Patrimonio Artístico-Monumental.
              Para concluir tendremos un acercamiento al Carlos Cruz-Diez
              hombre, a través de anécdotas desde su infancia y eventos que
              marcaron su vida. 
  
 |  
 
 |  
 
 |  
 
 
         
          
           
            
             
              
Mañana martes 22 de octubre de 2019 en Galería Odalys,
              calle Orfila 5, 28010 Madrid, España a las 18:00
              h 
 | 
              
 
 | 
            
 
 | 
          
           |  
 
 
 |  
 
                 
                  
María
                  Luz Cárdenas 
                  (investigadora
                  y curadora de arte) 
Presentamos,
                  en primer lugar un breve recorrido por la relación entre arte
                  y arquitectura para, en segundo lugar, pasar a la importancia
                  de Cruz-Diez en esta relación y cómo, a través de ejemplos
                  claves, los principios básicos de su trabajo mantienen la misma
                  fuerza y eficiencia de manejo del color al ampliar las
                  escalas y modificar los espacios. 
 | 
                  
 
 | 
                
 
 | 
              
 
 | 
            
 
 | 
          
 
 
         
          | 
 | 
          
          
           
            
             
              
               
                 
                 
                  
Alfonso de la Torre 
                  (teórico
                  y crítico de arte español) 
                   
                  Tras visitar en París “Le Mouvement” (1955) en Denise René, y
                  cruzarse con artistas capitales residentes en Cataluña (como
                  Eduardo Gregorio o Miquel Villà, este último había conocido a
                  Marcel Duchamp), Cruz-Díez inició desde España, como dan fe
                  varias obras expuestas en Buchholz, su apuesta por la
                  integración de las artes que, de inmediato, trasladaría a
                  Caracas a su regreso. 
 | 
                  
 
 | 
                
 
 | 
              
 
 | 
            
 
 | 
          
 
 
         
          | 
 | 
          
          
           
            
             
              
               
                 
                 
                  
Karina Saravo Sánchez 
                  (directora
                  de In:Situ Art Projects) 
                   
                  In Situ Art Projects en alianza con el Atelier Cruz-Diez se
                  compromete a volver las obras de arte monumental del maestro
                  del color a su estado original, asegurando su conservación
                  para generaciones futuras. 
 | 
                  
 
 | 
                
 
 | 
              
 
 | 
            
 
 | 
          
 
 
         
          | 
 | 
          
          
           
            
             
              
               
                 
                 
                  
Silviana
                  Cruz 
                  (escritora,
                  biógrafa y nuera del artista) 
Un
                  breve paseo por la infancia, la adolescencia, la juventud y
                  la adultez de Carlos Cruz- Diez. Una vida intensa,
                  burbujeante y divertida guiada por la reflexión con la
                  familia y el arte como únicas constantes. 
 | 
                  
 
 | 
                
 
 | 
              
 
 | 
            
 
 | 
          
 
 
 | 
        
 
 
 | 
      
 
 
 | 
    
 
 
 | 
  
 | 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario