Mostrando entradas con la etiqueta Galería Javier Aguado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Galería Javier Aguado. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de diciembre de 2012




Regina Rubio, Óleos, metacrilatos, fotografías y serigrafías "En Babel"

 



Julia Sáez-Angulo

La pintora Regina Rubio expone sus últimos trabajos plásticos en la galería de Javier Aguado: “Espacio de Arte / Espacio Abierto” (Plaza del Cordón, 2 – 3º Dcha.   28005 Madrid).

La muestra titulada  “En Babel” consta de acrílicos, collages y óleos sobre acetato,  lienzo o  metacrilato, así como serigrafías sobre metacrilato y fotografías serigrafiadas.

Una obra variada, colorista, abstracta, elegante, decorativa en ocasiones y de gran belleza en su gran formato o pinturas en tamaños cuadrados. Sorprende y agrada que una obra tan hermosa tenga precios razonables. Es el signo de los tiempos.

La exposición permanecerá abierta desde el Martes 27 de Noviembre de 2012 y podrá visitarse hasta el 28 de Diciembre de 2012 de martes a viernes, de 17.30 a 20.30 (o por las mañanas y sábados previa cita).



Curriculum de la pintora

Exposiciones:
Galería Jaqueline Rindone (San Francisco) USA, Galería Brita Prinz (Madrid), Galería Altalene (Madrid), Casa del Reloj (Madrid), Sala de Arte Picasso  (Madrid) Galería Pironceli (Madrid), Galería del Palau (Gerona), Foro de Pozuelo (Madrid), Instituto Cervantes (Túnez),  Feria de Santander, Galería Gaudí (Madrid), Galería Can Norat (Gerona), Galería Alfama (Madrid), Las Reales Atarazanas (Barcelona), The Affordable Art Fair. Londres , …

Obras en  Coleccciones
Credit Suisse España, Banco de Fomento (Madrid), Inmobiliaria Coivsa, Inmobiliaria Sarce,
Hotel Hilton (Madrid), Museo Arte Contemporáneo de Badajoz, Museo Arte Contemporáneo de Sofía (Bulgaria), Biblioteca Nacional (Fondo Obra Gráfica), Museo Arte Moderno de Salta Argentina), Casa Spinola (Azuaga y Marmolejo) España, Museo de Calvia (Mallorca) España, Libro edición única Grupo Cinco+, Colecciones Particulares en España, Venezuela, EEUU.,.

Premios y Accésit:
“Certamen Internacional Royal Al-andalus”,   “Certamen Internacional Royal Al-andalus”, “Premio Valenti”, “Premio Goya” Galería Conde Duque, “Exposición Nacional Artes Plásticas de Valdepeñas”, “Exposición Nacional Artes Plásticas de Valdepeñas”, “Premio de Paisaje C.C. Villa de Madrid”, “Premio Solar de Samaniego”, “C.C. Villa de Madrid”.

Más información:
34 91 542 99 90  / +34 679 18 23 24 / http://www.fjavieraguado.com




viernes, 13 de abril de 2012

Carmen Ramírez, Pintura y Collages "En volandas"



Carmen Ramírez

“En volandas“ . Pintura

Espacio de Arte / Espacio Abierto

Plaza del Cordón, 2 -3º Dcha,

28005 Madrid Tfno. 915429990

/ http://www.fjavieraguado.com


Julia Sáez-Angulo



Pintura y collage en alegres composiciones y ritmos de cuadros y tapices, la obra plástica de Carmen Ramírez (Valencia, 1953) es un despliegue gozoso en la galería Espacio de Arte / Espacio Abierto, con dirige con criterio exquisito Javier Aguado.

Se trata de una obra que abarca todo el registro, desde la pintura figurativa más rotunda como es su “Autorretrato, Desconfiada” (1985) a la ilustración de muchos de sus collages que vienen a ser dibujos con tijeras.

El mundo textil se percibe en algunos de sus diseños, como si fueran para pañuelos llevados a seda con diminutos motivos que hablan del mundo propio implosivo y explosivo de la autora. Una obra que trae a veces a la memoria la obra del artista andaluz Juan Romero, un naïf para adultos, en lo que a los ritmos cromáticos de elementos reducidos se refiere.

En suma, la obra de Carmen Ramírez tiene una dicción propia y en ella restalla el orden y la armonía, pese a la acumulación suma de dibujos, colores y objetos. La artista gusta de la tactilidad y en ocasiones provoca ciertos trampantojos entre el relieve y lo plano.

Datos Biográficos

Licenciada en Pedagogía del Arte y Diseño Textil por la Universidad de Viena (Austria), Carmen Ramírez (Valencia, 1953) ha realizado su actividad profesional principalmente en Austria, y ahora expone por primera vez su obra en Madrid, dibujos, pinturas, técnicas mixtas y collages que siempre expresan sentimientos y pensamientos autobiográficos.

Ha sido profesora en el área de Arte y técnicas de expresión plástica: (gráfica, textil…) en el Instituto Rahlgasse e Instituto Friegasse de Viena. Además de numerosas obras gráficas, ha realizado tapices de alto lizo, así como diseño y realización de diversos carteles para exposiciones y actos culturales, ilustraciones para libros de texto, creación continuada de diseños para los bordados del taller Stickwerkstatt de Graz, Austria, de papeles para la encuadernación, decorados para la compañía de teatro infantil Firlefanz de Viena, y diseño de vestuario para la obra de teatro Göttinen (Viena).

Carmen Ramírez ha recibido diversos premios y distinciones: Premio desde el fin de carrera otorgado por la Caja de Ahorros de Viena (1982), Premio de adquisición de obra en el concurso de arte Römerquelle (1985), Finalista en el concurso nacional de arte Austria Center (Centro de Conferencias de las Naciones Unidas), (1985) o Seleccionada por concurso para la participación en el Proyecto Europeo Artworks en el marco de los proyectos Equal (2004).

Ha realizado numerosas exposiciones, entre las que destacan: Atelier 96, Viena, 1984. Galerie in der Kúnstlerhauspassage, Viena. 1987. Kindetr, Kunst und Kabeljau (niños, arte y bacalao) 1989. Galerie Stubenbastei, Viena, 1989. Sala Parpalló, Valencia, 1993. Leben-Uber-Leben, Arte en el Nestryhof, Viena, 1993. Brot-Lose-Kunst-Lose, Viena, 1995. Stadtturmgalerie, Innsbruck, 1997. Galería Tiller y Ernst, Viena, 2001, Instalación “36 casas y una casa” y “Piel, vestido, casa” en la Galería Christine Ernst, Galería Kunstkanzlei, así como diversos centros culturales. 2005-2006. “Vestidos biográficos” y “Escrituras-Partituras” en el Institute Ferançais de Valencia. 2009. Espacio5, en Cuadros Bravo, Valencia. 2011. Javier Aguado / Espacio de Arte. Madrid. 2012.

También ha participado en numerosas exposiciones colectivas nacionales e internacionales. Sus Obras están expuestas en numerosas Instituciones públicas y colecciones privadas: Ministerio Austriaco de educación y Ciencia. Departamento de Cultura de Viena. Bank Austria. Fundación Alfons Roig, Valencia. Universidad de Artes Aplicadas de Viena. Colección Youngblood, (E.E.U.U.), Centro de Conferencias de las Naciones Unidas de Viena y otras.


.

jueves, 9 de febrero de 2012

Concha Ybarra, exposición de pintura “Bajo el Mágico Soplo de luz”


“Bajo el Mágico Soplo de luz”

Concha Ybarra

Espacio de Arte Javier Aguado

Plaza del Cordón, 2, 3º D

28014 Madrid



Julia Sáez-Angulo


“Bajo el Mágico Soplo de luz” es el título de la exposición de pinturas y dibujos de la artista Cocha Ybarra (Sevilla, 1957) en el Espacio de Arte Javier Aguado, en pleno Madrid de los Austrias. La muestra coincide con el mes de febrero de ferias en Madrid: ARCO, ART Madrid, Just Madrid... en que la capital de España se llena de lo mejor de nuestro panorama artístico.

La inauguración estuvo sumamente concurrida con numerosos coleccionistas y artistas como Elisa Sáez de Slöcker, Vanesa Mingorance, Isabel Martínez Bordiú, Linda de Sousa, Irene García Inés, Margarita Sanz de Andino, Luis Javier Gaya, Blanca Muñoz Baena…

La pintura de esta artista sevillana resuelta en óleo y acrílicos se ha centrado en el mundo del niño y sus juegos como tema y se resuelve en un cromatismo alegre y vivaz de colores en los que dominan el azul, rosas y amarillos. La figura se fragmenta en ocasiones, lo que la hace misteriosa y obliga al espectador a conformarla con la mirada o la imaginación.La ornamentación y el dibujo de sus fondos hacen de sus cuadros gratas armonías visuales, dentro de un lenguaje figurativo de absoluta modernidad.

Concha Ybarra, lectora de poesía, principalmente de Rainer María Rilke al que cita en sus catálogos, ha presentado también cerámica en un amplio registro de platos, fuentes, floreros y recipientes… todo ellos hechos a mano y ornados de hermosa figuración. Un nuevo descubrimiento de esta creadora que tiene el horno y la mufla cerca de su estudio.

Ybarra es licenciada en Psicología por la Universidad de Sevilla. Consagrada a la pintura ha expuesto, etre otras galerías en Estampa de Madrid, Félix Gómez de Sevilla y Magda Bellotti de Cádiz.

La política expositiva de Javier Aguado es la de cuatro grandes exposiciones al año, de manera que pueda atenderlas y cuidarlas con esmero. Como fondo de galería cuenta con números artistas como Guillermo Mingorance, Gaya, Muñoz de Baena, García Inés, Maider López…

Javier Aguado tiene también en proyecto exponer artistas extranjeros y, entre ellos a una portuguesa Maria Joao De Brito e Cunha, (Oporto), y Abbas Rosham (Irán). La fórmula de su espacio de arte se combina con antigüedades y actividades de diversos eventos.


.