jueves, 20 de febrero de 2025

MERCEDES DEAMBROSIS, autora de la novela "La extraña aparición de Tecla Osorio", presentada en la Librería Ad Hoc

 

Presentación del libro por Lola Vivas, directora de la librería Ad Hoc (F. Sáez)

   Carmen Valero Espinosa

20/2/25.- Madrid.- La novela “La extraña aparición de Tecla Osorio”, de la escritora hispano-francesa Mercedes Deambrosis ha sido presentada por el traductor Eduardo Gallarza y el editor Max Lacruz en la madrileña librería Ad Hoc, en presencia de la autora. Lola Vivas, directora de la librería, abrió el evento. 
    El libro ha sido publicado por la editorial Funambulista.
En principio, la presentación cobró el formato de dialogo de Max Lacruz con la autora, haciendo un recorrido sobre su vida y trayectoria profesional, nacida en Madrid, con residencia posterior en Portugal y llegada a París, donde se casó con el escultor Esteban Royo, fallecido en 2024.
Seguidamente, Eduardo Gallarza comentó la escritura y la obra de Mercedes Deambrosis, “una amiga perfecta, y una escritora feroz”. “Una vos muy particular, un talento singular y una narrativa que engancha al lector, a través de una prosa diáfana, que va in crescendo, con trama rigurosa y finales tremendos… Con todo, la autora está más cerca de Camus, que de Celine… En su escritura no sobra ni una coma…El paisaje desolado de su novela sería como el de un cuadro de Benjamín Palencia... 
    “Deambrosis tiene maestría a la hora de trenzar los elementos narrativos, sin imponerse… Su novela tiene una ironía tragicómica…admite una lectura psicoanalítica… Trae a la memoria la obra de Sartre “Huis clos”, en la que el infierno son los otros… En “La extraña aparición de Tecla Osorio” se produce un malentendido que causa desasosiego…El tema de su novela es la incomunicación. Tecla es una presencia muda, una extraña aparecida, una paradoja…”.
Mercedes Deambrosis, residente en París, con “identidad fronteriza”, escribe en francés y con frecuencia temas españoles sobre la guerra civil o la posguerra, o citas siempre españolas en sus novelas. “Es una manera de indagar y recrear la vida de mis abuelos que nunca me contaron”, explicó la autora, quien confesó que nunca releía sus libros, una vez publicados.
La autora agradeció sus palabras a los presentadores y señaló que la aparición de una persona al cabo de once años, es un tema que “hace cosquillas a un escritor”, que ha de trabajar con el tiempo, la ausencia y los otros. “Tecla no tenía sitio al reaparecer, un lugar que ha vivido sin ella, donde el decorado envejece y se desgasta. Su vuelta es casi una hecatombe”.
La extraña aparición de Tecla Osorio es un thriller exquisito que nos va haciendo saber, sin saber, y querer seguir sabiendo, que no impone su final.

    Mercedes Deambrosis (Madrid,1955) es una escritora de ficción hispanofrancesa. Nació en España, pero a los 12 años se trasladó a Francia. Realizó estudios de periodismo en París, donde comenzó a escribir influenciada por autores como Anaïs Nin, Federico García Lorca y Simone de Beauvoir, entre otros. Autora de una docena de obras, todas ellas saludadas por la crítica francesa, algunas de sus novelas tratan sobre la vida de las mujeres en la España de la Guerra Civil y de la posguerra. Deambrosis ha sido en numerosas ocasiones jurado de premios literarios en Francia y ha impartido talleres de escritura. Dos de sus obras habían sido traducidas al español: Una tarde con Rock Hudson y El paseo de las delicias. Ganó el Prix du Printemps du Roman en 2015 con La extraña aparición de Tecla Osorio.
    Entre los asistentes, diversos escritores y artistas como Lourdes Ventura, Pepa Roma, Inmaculada de la Isabel León, Fernando Verdugo...
        Más información
Mercedes Deambrosis, escritora




No hay comentarios: