Mostrando entradas con la etiqueta Cerebro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cerebro. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2024

"Mi cerebro solo se construye una vez ¡Actúa ahora! ".AUTORAS: Nati Beltrán y Pilar Enrich


 

Un manual para entender a los hijos y maximiza su potencial con el método Montessori y la Neurociencia

        2.08. 2024.- Madrid .- "Mi cerebro solo se construye una vez", de Natividad Beltrán y María del Pilar Enrich, es el título del nuevo libro que acaba de publicar la editorial Toromítico. Se trata de un ensayo que, basado en los principios fundamentales de la pedagogía Montessori, está centrado más en el desarrollo psicológico, cognitivo, social y emocional que en las necesidades físicas de los niños, por otra parte, muy importantes, pero ya tratadas en otras publicaciones.

    Este “manual de instrucciones” ofrece estrategias probadas para mejorar el aprendizaje y el desarrollo de los hijos, cuyo éxito, según sus autoras, dependerá de la calidad del entorno que le proporcionen los padres. Un hecho que, sin duda, influirá en el cerebro que acabarán teniendo y, por lo tanto, determinará la persona en la que se van a convertir.

    Desvelar, entre otras muchas incógnitas, las razones de su comportamiento, el origen de las rabietas, por qué se lleva todo a la boca, o por qué llora cuando su padre se afeita la barba y cambia de aspecto, serán temas que tratará este libro que, igualmente, enseña a desarrollar las funciones ejecutivas y cognitivas del niño, esenciales para un buen desarrollo.

    En definitiva, Mi cerebro solo se construye una vez, es un libro que prepara a los padres para saber cómo cubrir sus necesidades de desarrollo en años cruciales, que es cuando su cerebro está en construcción.  Con capítulos digeribles y llenos de ejemplos, el método es fácil de implementar y tendrá resultados inmediatos tanto en el aprendizaje de niño, como en la calidad de su relación.

Autoras del libro

Nati Beltrán.- Española, madre y profesora de tres niños educados con el método Montessori. Siendo física, quedó asombrada por el enfoque científico de este y sus resultados superiores. Su hija mayor estudia en la Universidad de Oxford. Nati tiene un máster en Neurociencia por el University College London, y otro en Educación Integradora y Liderazgo Montessori. Escribe y realiza cursos a nivel internacional sobre inteligencia emocional, liderazgo y Comunicación No Violenta (natibeltran.com).

Pilar Enrich .- Guarda gratos recuerdos de su infancia en México, donde asistió al Liceo Francés y al ITAM. Hizo un máster en Museografía en Londres y enseñó en el Museo Británico, para después convertirse en una galardonada artista en Nueva York (pilarenrich.com). Ser madre Montessori la convenció de sus infi nitos benefi cios y se certifi có como profesora Montessori, ahora comparte su conocimiento y experiencias. Sus dos hijos ya son universitarios.

miércoles, 24 de febrero de 2021

“Viaje extraordinario al interior de su cerebro”, aventura fascinante y libro de Juan José Isac




Julia Sáez-Angulo

24/2/21.- Se dice que el cerebro humano es la máquina más perfecta y desde luego es asombroso lo que conocemos de su mecanismo y lo que queda por conocer de él. “Viaje extraordinario al interior de su cerebro”, con el subtítulo de Con todo, una aventura fascinante, es el libro de Juan José Isac, que ha publicado Liber Factory en 629 páginas. Un libro de divulgación científica que vale la pena leer.

El libro se abre con el párrafo: “Una sola neurona puede estar conectada hasta con otras diez mil neuronas. Si todas las neuronas de su cerebro estuvieran conectadas de la mayor manera posible, el número potencial de conexiones sería mayor que el de todos los átomos del universo conocido”.

El libro “Viaje extraordinario al interior de su cerebro” abarca apartados como: Conociendo su cerebro por medio de su cerebro; Su majestad la neurona; La corteza cerebral; Circuitos en el cerebro; El cerebro parlanchín; El cerebro bien pensante; El cerebro durmiente; El cerebro estresado; El cerebro glotón; El cerebro retozón…

El autor nos dice en el prólogo que tras el formidable éxito de su anterior tratado sobre el cerebro “Manual del perfecto cerebro descerebrado”, viene este otro libro como compendio preciso, y en la introducción asegura la buena noticia de que “su cerebro es único. No hay dos cerebros iguales”.

Desde el punto de vista físico, Isac describe el cerebro como “una masa viscosa, grisácea y arrugada que se halla en la parte superior de la cabeza, bien guardado en el interior de una caja craneal”.

Con buen humor y con datos el autor nos va enseñando singularidades del cerebro tan importante para el desarrollo humano y del que nos quedan tantas cosas por aprender.