Mostrando entradas con la etiqueta Editorial LID. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Editorial LID. Mostrar todas las entradas

domingo, 20 de julio de 2025

"EL BUEN GOBIERNO DE LA FAMILIA EMPRESARIA". Cómo gobernar con cabeza, crecer con propósito y dejar un legado duradero




L.M.A.
20/7/25 .- Madrid.- “El buen gobierno de la familia empresaria” es un libro sobre cómo gobernar con cabeza, crecer con propósito y dejar un legado duradero, que ha sido escrito por José Antonio Moreno y publicado por la editorial LID.
       Las empresas familiares representan la base del tejido empresarial de muchos países. Son proyectos de vida donde se cruzan apellidos, emociones y balances. Pero también enfrentan retos únicos que pocas veces se abordan con la claridad que merecen. Este libro es una guía realista, práctica y directa para quienes lideran o forman parte de una empresa familiar. Con un enfoque claro: vender más, gestionar mejor y construir un legado duradero.
         A lo largo de estas páginas, José Antonio Moreno —empresario, consultor y profesor con décadas de experiencia en el acompañamiento a familias empresarias— desgrana los desafíos únicos que estas enfrentan: desde la sucesión y los conflictos internos hasta la profesionalización, la cultura organizacional o el arte de vender con propósito y comparte ideas prácticas, reflexiones y aprendizajes basados en casos reales de empresas de distintos sectores y tamaños. Desde los grandes nombres del panorama internacional hasta las compañías locales que han sabido reinventarse con éxito.
            Aquí no hay fórmulas mágicas, sino lecciones aprendidas sobre el terreno y consejos.    aplicables que abordan el buen gobierno familiar, entendido como la clave para alinear intereses, ordenar la toma de decisiones y construir relaciones duraderas entre familia, propiedad y gestión; el liderazgo, el cuidado del equipo y, sobre todo, el crecimiento sostenible de la empresa.
           Este libro es una hoja de ruta para fortalecer lo que realmente sostiene a una empresa familiar a largo plazo. Porque cuando el negocio crece, pero la familia se desordena, todo está en riesgo. Y cuando hay gobierno, visión y compromiso compartido, el legado no solo se conserva: se multiplica.
           José Antonio Moreno es un empresario con una sólida trayectoria en dirección general de empresas. Durante nueve años ocupó cargos de alta responsabilidad ejecutiva en entornos multinacionales, hasta que creó mmConsulting, su despacho ejecutivo especializado en asesoramiento estratégico. Destacado experto en empresa familiar, su experiencia, visión empresarial y capacidad para dinamizar organizaciones lo han convertido en un referente en la formulación e implantación de estrategias orientadas al buen gobierno, crecimiento y profesionalización de las compañías familiares. Es consejero independiente en múltiples consejos de administración y comités de dirección desde hace más de veinte años, así como un actor clave en consejos de familia, en los que aporta soluciones eficaces a los desafíos que enfrentan estas estructuras. Comprometido con el desarrollo del talento, es un apasionado de la formación directiva. Lleva más de dos décadas formando a empresarios, directivos y emprendedores en dirección general, estrategia, comercial y marketing en reconocidas escuelas de negocios y universidades en España y Latinoamérica. Su enfoque combina visión práctica, experiencia real y una fuerte vocación por impulsar el liderazgo empresarial.


lunes, 2 de junio de 2025

"La IA y el trabajo en el futuro". Habrá empleo, ¿pero qué empleo?.Libro coordinado José Joaquín Flechoso


AUTORES: JOSÉ JOAQUÍN FLECHOSO y EVA ASTORGA y MÓNICA ARQUERO y SEBASTIÁN REYNA y CARLOS DE SANTIAGO

L.M.A.

3/6/25 .- Madrid .- ¿Cómo está cambiando la inteligencia artificial el mercado laboral? ¿Qué impacto tiene la IA generativa en las relaciones laborales? ¿Cómo afecta la IA a la selección de talento, la organización del trabajo y la toma de decisiones? ¿De qué manera podemos formular preguntas más precisas a una IA para obtener respuestas útiles y evitar respuestas triviales?

    En La IA y el trabajo en el futuro, el grupo de estudio creado en el think tank Cibercotizante analiza la transformación del trabajo en la era de la inteligencia artificial. Explican los efectos de herramientas como ChatGPT en el entorno profesional y cuál es su papel en la automatización de tareas, la redefinición de competencias y la evolución de los roles laborales. Una de sus claves es el concepto preguntas mejoradas: enunciados diseñados para optimizar la interacción con la IA y obtener información más relevante.
    A través de un enfoque riguroso, combina el potencial de la inteligencia artificial con el análisis crítico de sus autores. Además, los autores analizan cómo las respuestas generadas por estos sistemas pueden ser interpretadas y contrastadas con el conocimiento experto. Abordan cuestiones fundamentales sobre la incidencia de la IA en distintos sectores, su impacto en la toma de decisiones empresariales y los retos éticos que plantea su adopción.
    Dirigido a profesionales del ámbito tecnológico y de los recursos humanos, así como a todas las personas interesadas en comprender la integración de la IA en el mundo laboral, este libro ofrece una visión fundamentada sobre los desafíos y oportunidades del futuro del empleo.
    El libro ha sido publicado por la editorial LID.

    Escrito en coautoría por José Joaquín Flechoso (coordinador y autor), Sebastián Reyna, Carlos de Santiago, Eva Astorga y Mónica Arquero.
    José Joaquín Flechoso.- Fundador del colectivo de análisis sobre robotización y empleo Cibercotizante. Exgerente de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social y técnico superior TIC de informática de la Seguridad Social. Experto en blockchain. Fue presidente de la Sociedad Española de Informática Médica y gerente de la revista económica Mercado. Como emprendedor ha puesto en marcha diversas empresas. Su primer libro, Estudio hospitalario de España. Catálogo general informatizado fue recomendado por el Instituto de Estudios Constitucionales como libro fundamental para conocer la sanidad española de los años ochenta. Fue de los primeros autores en publicar un libro sobre franquicias, en 1997, titulado El libro de las franquicias y fue codirector de un programa semanal en Radio Intereconomía, El mundo de la franquicia. Es experto en normalización y formó parte del comité 172 de AENOR y del europeo CEN 136, fruto de lo cual nació el libro Áreas de juego infantil. Normativa Europea y concursos públicos, editado por AENOR, con prólogo del Defensor del Pueblo —Enrique Múgica—, por cuyo motivo ha sido habitual conferenciante tanto en España como en el extranjero sobre normativas europeas. En Almuzara ha publicado Manual de franquicia para emprendedores editado, en 2020, y el mismo año fue coordinador y coautor del libro El empleo en la era digital. Cómo cambiará nuestro trabajo tras el COVID. Articulista habitual publicó el primer artículo en España en el que se hacía referencia a la protección de datos y derecho a la propia imagen que serían recogidos en el artículo 18 de la aún non nata Constitución Española de 1976, en la revista Cuadernos para el diálogo. Dirige dos tertulias semanales en Capital Radio: Cibercotizante y Gestión del talento, donde semanalmente trata temas relacionados con tecnología, formación y empleo. Escribe mensualmente una columna de opinión en la revista Byte TI.

viernes, 16 de mayo de 2025

“EL CÓDIGO DE LA ESCRITURA”, libro de Ana Ortiz Obregón. Grafología y neurociencia


Ana Ortiz Obregón, escritora



L.M.A.

17/5/25 .- Madrid .- “El código de la escritura” es el libro de Ana Ortiz Obregón, que acoge mapas de personalidad, grafología y neurociencia para desvelar el verdadero potencial. El libro ha sido publicado por la editorial LID.
      “¿Y si la clave para desbloquear tu máximo potencial estuviera literalmente en tus manos? Descubre cómo tu letra puede convertirse en un mapa único para redescubrirte, mejorar tu desempeño profesional y transformar tu vida personal”, se pregunta la publicación.

En un mundo donde las competencias técnicas ya no son suficientes para alcanzar el éxito, el autoconocimiento se convierte en una ventaja competitiva clave. El código de la escritura revela cómo cada trazo de la escritura es un reflejo directo del cerebro capaz de desvelar aspectos de la personalidad que ni siquiera se sospecha.

Con un enfoque revolucionario que combina grafología, neurociencia y técnicas proyectivas, este libro te guía a través del fascinante proceso de creación del mapa de personalidad: una herramienta estratégica y poderosa para alinear tu esencia con tus metas y aspiraciones. Y si lideras un equipo, te ayudará a conectar el talento con los objetivos de la organización, promoviendo un liderazgo más humano, consciente y alineado con los desafíos actuales.

Se aprenderá cómo este autoconocimiento puede potenciar tu desarrollo personal y profesional, mejorar tus relaciones y fortalecer la capacidad para liderar y gestionar con mayor autenticidad, claridad y eficacia. Además, a través de casos prácticos y ejemplos reales, se comprueba cómo descifrar rasgos profundos y únicos de cada individuo, revelando el impacto real y transformador de esta metodología.

Hay que estar listo para explorar la conexión entre la mente y tu escritura, profundizar en el autoconocimiento y desbloquear el máximo potencial, este libro es un aliado. “Porque tu letra no solo cuenta quién eres, sino quién puedes llegar a ser”.

             Ana Ortiz de Obregón es grafóloga forense, diplomada en Grafología Diagnóstica, Terapéutica, Patológica y Judicial por la Facultad de Medicina de la UCM, y especialista en el estudio del garabato por la Sociedad Española de Grafología. Licenciada en Periodismo, ha completado másteres en Radiodifusión, Community Management y Protocolo, además de formación en música y doblaje. Dirige Gestión de Talento en AMMDE y es creadora de La Grafoloteca, desde donde impulsa proyectos como los mapas de personalidad, eventos teambuilding como las Grafocatas (maridajes entre vino y personalidad), programas de bienestar, y otros de transición profesional como 50 años, 50 talentos. En consulta, trabaja con neuroescritura, grafoterapia y técnicas proyectivas para tratar ansiedad, TDA, depresión, inseguridad o trastornos alimenticios, y acompaña a personas en procesos familiares complejos o de mejora emocional.

lunes, 12 de mayo de 2025

MEGACTIVOS. El exitoso modelo de crecimiento de Madrid, por Manuel López Torrents

*Admirable el modelo de crecimiento que está transformando Madrid y los secretos de su éxito como una de las regiones más dinámicas y prósperas de Europa, referente en competitividad y modernidad.


L.M.A.

    10.05.2025.- Madrid.- Megactivos revela cómo la capital española ha sabido conjugar libertad económica, innovación estratégica, colaboración público-privada y un espíritu desbordante para impulsar su crecimiento. A través de un recorrido fascinante, su autor identifica los megactivos que generan empleo, atraen inversión y refuerzan la competitividad de Madrid. Desde infraestructuras emblemáticas como el aeropuerto de Barajas, el Metro de Madrid o la Calle 30, hasta hitos culturales como el Teatro Real o el Museo del Prado, la ciudad ha sabido integrar tradición y vanguardia para consolidarse como un referente global. 

    Además, destaca el legado artístico de grandes figuras como Goya, Velázquez y Picasso, la excelencia de sus universidades y escuelas de negocios, el epicentro financiero, las sedes de los grandes colosos tecnológicos y sus hospitales de referencia e innovación científica y médica, como la Fundación Jiménez Díaz. Se suma también la Ciudad del Deporte, considerado el mejor entorno de deporte y ocio público-privado de Europa y la vibrante escena gastronómica reconocida en todo el mundo.

Este libro, editado por LID, es un homenaje al ingenio, la laboriosidad y la visión de una ciudad que no deja de reinventarse. Una lectura inspiradora para quienes buscan entender las claves del desarrollo urbano, económico y cultural de una metrópoli que lidera el siglo XXI.

La mejor región de Europa está lista para seguir caminando hacia el futuro.

"PENSIONES. La promesa rota". Propuestas y solucioes para un sistema al borde del colapso, por Manuel Álvarez

*Claves para asegurar nuestra jubilación y la de las próximas generaciones

L.M.A.
    12/5/25.- MADRID.- ¿Están las pensiones garantizadas o tienen los días contados?
¿Podrá el modelo actual asegurar una jubilación digna para todos en las próximas décadas? ¿Qué impacto tienen las reformas recientes? ¿Es suficiente con pequeños ajustes o necesitamos un cambio estructural?

El sistema de pensiones en España está en el centro del debate. Con un gasto creciente y una población envejecida, su viabilidad futura depende de decisiones clave que debemos tomar hoy. Este libro ofrece una visión clara y global sobre el estado actual del sistema, analiza sus sucesivas reformas, sus aciertos y carencias, y el impacto que el marco fiscal europeo tendrá en el gasto en pensiones.

Pero no se queda en el diagnóstico. Para entender el futuro, es esencial mirar más allá de nuestras fronteras. A través del análisis de modelos internacionales y las reformas impulsadas por figuras como Diamantopoulos, Letta y Draghi, este libro contextualiza la situación española dentro de un panorama global y expone estrategias innovadoras que pueden servir de referencia.

Con un enfoque práctico, global y estratégico, basado en los datos, se exploran soluciones que pasan por la modernización del modelo de financiación y la transición hacia un sistema multipilar más robusto, en el que la inversión en innovación, formación y empleo juegue un papel clave. Además, se presentan propuestas concretas para priorizar recursos en sectores estratégicos, que aseguren un futuro en el que el bienestar social y el crecimiento económico vayan de la mano.

Garantizar la sostenibilidad del sistema de pensiones no es solo un reto financiero, sino una apuesta por una sociedad más equitativa y resiliente, preparada para las transformaciones del siglo XXI.

Manuel Álvarez es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid en las ramas Cuantitativa y Actuarial. Completó su formación con un Programa de Desarrollo Directivo (PDD) en el IESE. Desde que empezó su carrera profesional en el Grupo Caser (ahora Helvetia) ha sido consultor de pensiones, gestor de fondos de pensiones y responsable de vida pensiones y pensiones. Posteriormente fue secretario general de la Organización de Consultores de Pensiones. Se incorporó como PMO al Spending Review de Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal y finalmente vivió de cerca la reciente reforma de pensiones como vocal asesor del Gabinete del ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. Actualmente es colaborador honorífico de la Organización de Consultores de Pensiones, miembro del Observatorio de los Sistemas Europeos de la Previsión Social Complementaria y miembro de la Comisión de Seguridad Social del Instituto de Actuarios Españoles. Felizmente jubilado.

PRÓXIMOS EVENTOS
- Firma en Feria del Libro de Madrid. Caseta de Almuzara Libros nº 143 el 03 de junio de 2025
- Presentación en Sala de Recepciones de la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Barcelona el 04 de junio de 2025

LISA BODELL: “Por qué lo simple gana”, libro que muestra la ventaja competitiva de nuestra época

    Proporciona el espacio que necesitamos para prosperar.


L.M.A.

        12/5/25 .- Madrid.- ¿Estás atrapado en reuniones interminables, correos innecesarios y tareas improductivas? ¿Sientes que no avanzas lo suficiente a pesar de tanto esfuerzo? ¿Has pensado qué pasaría si, en lugar de lidiar con burocracia, sobrecarga de información y procesos administrativos, los equipos pudieran enfocarse en innovar y generar valor?

    La realidad es clara: la complejidad está paralizando nuestras organizaciones. En Por qué lo simple gana , Lisa Bodell ofrece soluciones prácticas para transformar la manera en la que trabajamos. A través de herramientas prácticas, casos reales y una metodología fácil de aplicar, aprenderás a convertir la simplicidad en un hábito organizacional. Porque quien simplifica, gana.

    El libro ha sido publicado por la editorial LID

Este libro muestra cómo:

• Identificar y eliminar hábitos que te están robando tiempo.

• Recuperar el enfoque en lo esencial y ganar tiempo para lo que realmente importa.

• Diseñar procesos simples, claros y eficientes.

• Implementar herramientas prácticas para simplificar tareas diarias.

• Motivar a los equipos con tareas claras para que tomen decisiones más rápidas y efectivas.

• Reducir el estrés y la frustración derivados del exceso de trabajo improductivo.

• Crear un entorno de trabajo más ágil, donde la productividad fluya sin obstáculos.

    Los líderes del futuro no hacen más, hacen mejor. Descubre el poder de la simplicidad y genera más impacto con menos esfuerzo.

    Lisa Bodell es fundadora y CEO de Futurethink, una compañía dedicada a asesorar organizaciones en la adaptación al cambio y a incrementar su capacidad de innovación. Más de 100000 (cien mil) personas han escuchado, año tras año, sus conferencias, en las que destaca el valor de la simplicidad para eliminar las tareas innecesarias de las rutinas del trabajo. Bodell ha transformado equipos de trabajo de empresas como Google, Novartis, Accenture, entre otras, en las que su filosofía ha tenido gran influencia. Es integrante de la junta de Novartis para la inclusión y la diversidad y del Consejo Asesor Global del Foro Económico Mundial.

martes, 6 de mayo de 2025

CARLOS BARRAQUÉ, autor del libro “Lo que me descubrió mi amigo Talento”



Carlos Barraqué, escritor


L.M.A.

7/5/25.- Madrid.- Carlos Barraqué es el autor del libro “Lo que me descubrió mi amigo Talento”, la historia que cambia la forma de entender el talento, crear empresas magnéticas y equipos imparables y que enseña a cómo construir una empresa donde todos quieren estar. El libro ha sido publicado por la editorial LID.

    Las empresas no crecen solas. Son las personas, con su talento y compromiso, quienes hacen posible el éxito. Pero ¿cómo lograr que las personas quieran unirse, quedarse y dar lo mejor de sí? ¿Qué estrategias podemos implementar para retener el talento? ¿Cómo gestionarlo de forma efectiva para crear equipos comprometidos y de alto rendimiento?

    La gestión de las personas se ha convertido en el foco de atención de muchos comités de dirección. Sin embargo, no se trata solo de definir políticas de recursos humanos, sino de construir una cultura organizativa donde las personas se sientan valoradas, motivadas y alineadas con los objetivos de la empresa.

    En este libro, el talento deja de ser un concepto abstracto y se convierte en un personaje real: Talento, un compañero de viaje que nos reta, nos enseña y nos ayuda a comprender qué necesitan las personas para comprometerse con un proyecto.

Lo que descubrió mi amigo Talento no es solo una historia, es una guía práctica para transformar la gestión de personas en un pilar estratégico de éxito.

    A través de una fábula inspiradora, una metodología clara y reflexiones prácticas, el autor nos acompaña en la construcción de una cultura de confianza, responsabilidad y compromiso. Un modelo que no solo impulsa la productividad y reduce costes, sino que también aumenta la satisfacción de empleados y accionistas.

    Un CEO, directivo o responsable de personas, en estas páginas encontrará las claves para transformar tu organización y convertirla en un referente de éxito y bienestar laboral.

    Carlos Barraqué es licenciado en Ciencias del Trabajo por la Universidad de la Rioja, diplomado en Graduado Social por la Universidad de Zaragoza y máster en Prevención de Riesgos Laborales por CFD. Completó su formación con la titulación superior en Alta Dirección por Comillas-ICADE, título superior en Dirección de RR. HH. por el CMR, DEA por San Telmo y Certificado EQ-i 2.0 en Inteligencia Emocional por MRC. Es además un apasionado de las personas y de la formación de líderes y equipos responsables. Con más de 30 años de experiencia como director de RR. HH., ha desarrollado sus responsabilidades en su propio negocio de asesoría laboral, en el sector servicios, en el sector de automoción y en el sector de alimentación. Desde hace 17 años es director del Área de Personas de Grupo Palacios Alimentación, y es parte de su Comité de Dirección, donde ha desarrollado la Escuela de Líderes Palacios, el proyecto Comprometiendo y la marca 1+1=3.


jueves, 20 de marzo de 2025

FOODTECH. La gran revolución de la industria agroalimentaria. Libro de Beatriz Romanos


Beatriz Romanos, escritora

* Innovaciones, tecnologías y nuevos modelos de negocio para una alimentación sostenible, saludable y eficiente


L.M.A.

20/3/25.- Madrid.- “FOODTECH. La gran revolución de la industria agroalimentaria” es el título del libro de Beatriz Romanos, publicado por la editorial LID.
La ciencia y la tecnología más avanzadas han aterrizado en nuestra dieta y en la forma en la que producimos los alimentos. El consumidor es más consciente y quiere comer de forma más sana, segura y responsable con el planeta. Entretanto, casi un 10 % de la población pasa hambre y tiramos un tercio de la comida que producimos. Los retos son numerosos y resulta fundamental repensar cómo nos alimentaremos en el futuro.
         Foodtech es la guía de referencia para curiosos y profesionales del sector que quieran profundizar en los secretos de esta revolucionaria industria. En este libro vamos a ver por qué se ha convertido en uno de los mayores focos de innovación y emprendimiento, que atrae a corporaciones, inversores e incluso a estrellas del cine o del deporte.
          Se trata de una lectura divulgativa y práctica con información sobre los avances más disruptivos que están transformando la industria y nuestra manera de alimentarnos. Repasa las tecnologías con más impacto e incluye recursos para profesionales, startups, inversores y organizaciones del sector, casos de éxito, análisis de modelos de negocio, tendencias de inversión, etc. Además, la autora define los conceptos fundamentales y las categorías clave de la industria foodtech, como agtech, alimentos de nueva generación, proteínas alternativas, plant-based, carne cultivada, Q-commerce, nutrición personalizada, etc.
        «¡Por fin un libro sobre foodtech! Es una obra muy completa para entender la situación actual de la industria en todo el mundo, descubrir las oportunidades que nos brinda y comprender hacia dónde va el futuro de la alimentación a través de numerosos ejemplos. Con este libro, Beatriz Romanos ha dado un gran paso en la necesaria divulgación de esta industria».
Beatriz Romanos.- Licenciada en periodismo y posgrado en Gestión Empresarial y Comunicación por el IE, además de estar certificada en diversas disciplinas relacionadas con la innovación, como ExO Coach Purpose Lauchpad. Aunando su experiencia de más de quince años en la industria tecnológica y su pasión por el mundo de la alimentación, desde 2014 su labor se ha enfocado en divulgar, inspirar y catalizar la transformación de la industria alimentaria. 
Es fundadora de TechFood Magazine, publicación de referencia para empresas, startups e inversores. Beatriz concibe la alimentación como fuente de salud, energía y placer, pero también como campo pleno de oportunidades para impulsar la sostenibilidad económica, social y medioambiental donde la incipiente industria foodtech tiene un papel decisivo. Actualmente desarrolla su labor como divulgadora, coach de innovación, inversora y advisor. Ha sido reconocida como una de las 50 personas que están liderando el futuro de la alimentación, por el informe Fooduristic’22 de KM ZERO Food Innovation Hub.

jueves, 27 de febrero de 2025

“Si Leonardo Da Vinci fuese tu CEO”. Como liderar con genialidad. Libro de Javier Cantera


Javier Cantera (palentino, psicólogo, empresario, leonardino y tintinólogo)

J.S.A.

27/2/25 .- Madrid .- “Si Leonardo Da Vinci fuese tu CEO. Como liderar con genialidad” es el libro del empresario Javier Cantera, publicado por la editorial LID.
    En una era marcada por la disrupción tecnológica y la inteligencia artificial, el valor del trabajo está en plena transformación. Para prosperar es vital abandonar los modelos tradicionales y reinventar nuestra cultura empresarial.
    ¿Qué tipo de empleados necesitaremos? ¿Cómo será el líder pos-IA? ¿Qué tipo de empresa triunfará? ¿Qué valores y competencias tenemos que reforzar para ser un empleado de éxito en unos trabajos rodeados de tecnología? ¿Cómo podemos generar un hábito del cambio para adaptarnos a nuevos ecosistemas?
    Si Leonardo da Vinci fuese tu CEO ofrece respuestas a estas y otras preguntas fundamentales, explorando el liderazgo inspirador de Da Vinci y el concepto empresa renancentista. Su legado nos invita a conectar disciplinas y pensar creativamente, porque, a medida que la experticia se convierte en un recurso que la IA puede manejar, es fundamental desarrollar una mentalidad innovadora.

¿Estamos ante un renacimiento humano?
    Este libro presenta, además, una hoja de ruta para desarrollar las competencias clave del siglo XXI, inspiradas en los siete valores que Leonardo describió en su Tratado de pintura: curiositá, dimostrazione, sensazione, sfumato, arte/scienza, corporalitá y connessione, porque para que la tecnología nos sea útil, debemos priorizar nuevos valores en el trabajo.
    Hay que prepararse para desafiar las estructuras tradicionales, adoptar un enfoque más humano, integral y transformador en tiempos de cambio y enfrentar los desafíos del futuro con la genialidad de un verdadero maestro.
    Javier Cantera (palentino, psicólogo, empresario, leonardino y tintinólogo) es doctor en Psicología por la Universidad Complutense de Madrid, además estudió Derecho e hizo diferentes másters en Escuelas de Negocio. Ha escrito diversos libros del área de Psicología del Trabajo y multitud de artículos sobre comportamiento organizacional y procesos de Recursos Humanos. Ha ocupado diferentes cargos en el área de Recursos Humanos en empresas como Telefónica, Enagas, Respsol, Schweppes, y además es profesor en diversas escuelas de Negocio. Es socio y director de varias empresas, siendo Presidente de Grupo Blc durante los últimos veinte años. Además es Presidente de la Fundación Personas y Empresas. Sus valores leonardinos se reflejan en su blog www.javiercantera.es y en su twitter @canteraleonardo. Y su especialidad en Tintin lo lleva a participar en diversos foros linkedin de especialistas en este cómic.

viernes, 14 de febrero de 2025

“Familias empresarias en la sociedad del cambio”, de Manuel Bermejo

Agenda estratégica para la gobernanza y el liderazgo transformador

        L.M.A.

14/2/25.- Madrid.- Manuel Bermejo es el autor del libro “Familias empresarias en la sociedad del cambio”, agenda estratégica para la gobenanza y el liderazgo transformador. El libro ha sido publicado por la editorial LID.

Sinopsis.- En un mundo marcado por la disrupción tecnológica, la globalización y los continuos desafíos geopolíticos y económicos, las familias empresarias se enfrentan a retos únicos para garantizar la continuidad de sus negocios, la cohesión familiar y la consolidación de sus patrimonios.


Familias empresarias en la sociedad del cambio es una guía imprescindible para adaptarse a estos tiempos convulsos con un sólido soporte estratégico. Aborda procesos críticos como la transición generacional, la creación de modelos de gobernanza transformadores y el liderazgo y los valores necesarios que faciliten un desarrollo social sostenible e inclusivo.


¿Cómo garantizar la cohesión familiar en una era de alta demanda de diversidad? ¿Cómo desarrollar una cultura emprendedora, más allá de la generación fundadora? ¿Qué perfil de liderazgo demandan las empresas familiares hoy? ¿Por qué es crítico contribuir al impacto positivo en la sociedad y cómo hacerlo?

Con más de tres décadas de experiencia asesorando a familias empresarias y empresas familiares, su autor, Manuel Bermejo, da respuestas a todas estas cuestiones fundamentales y ofrece una hoja de ruta con herramientas prácticas, reflexiones y multitud de ejemplos, todo ello resultado de sus investigaciones.


Una lectura imprescindible para que las familias empresarias revisen paradigmas y evolucionen con el fin de abordar con éxito los retos de esta nueva sociedad del cambio.

Manuel Bermejo tiene un vínculo triple con la empresa familiar, por vía genética, es hijo y nieto de exitosos empresarios y ha convivido desde niño con la realidad singular de la empresa familiar. Por la vía de la investigación, ha estudiado la empresa familiar desde el ámbito académico como profesor titular en IE Business School desde 1992, como conferenciante internacional y como profesor visitante de importantes escuelas de negocio. El doctor Bermejo es considerado uno de los mayores expertos en empresa familiar. A lo largo de más de tres décadas de vida profesional, ha asesorado a numerosas familias empresarias. Y, en la actualidad, es presidente en The Familiy Advisoy Board, firma global desde donde acompaña como consejero experto a numerosas familias empresarias. Family Business Influencers Global Power List lo ha destacado como el 3.er experto más influyente del mundo en redes sociales en materia de empresa familiar y el 1.º en lengua española. A lo largo de su trayectoria ha recibido numerosos galardones tanto a la excelencia académica como a su labor en apoyo y defensa de la empresa familiar.

martes, 11 de febrero de 2025

“La Familia Empresaria”: Los retos de la empresa familiar para mantener la unidad y asegurar su continuidad, libro de Manuel Bermejo


L.M.A.

12/2/25.- Madrid.- “Familia empresaria”: Los retos de la empresa familiar para mantener la unidad y asegurar su continuidad, es el libro de Josep Tàpies, editado por la editorial LID, y ya va por su segunda edición. 

A nadie se le ocurre dar por hecho que el hijo de un gran violinista será también un virtuoso de este instrumento. En cambio, sí se da por sentado que los descendientes de un empresario heredarán el gen emprendedor y la capacidad de dirección del padre. Hay que tener claro que la propiedad puede adquirirse y heredarse, pero que esto no conlleva la adquisición de la capacidad de dirigir y gobernar. 

El apellido no es ninguna garantía, como tampoco lo son por sí solas las capacidades innatas de la persona si no van acompañadas de una completa experiencia y formación.

 Las empresas familiares son organizaciones complejas en las que las emociones irrumpen con más fuerza que en otro tipo de compañías y pueden desembocar en situaciones que pongan en peligro su continuidad. Es por eso que la profesionalización de la gestión, el diseño de los órganos de gobierno o el trazado de los planes de sucesión son vitales para que se realice un correcto relevo generacional y el negocio perdure. 

Este libro, que inaugura la biblioteca Cátedra Empresa IESE, trata de abrir una ventana de conocimiento que invite a la reflexión de los dilemas más comunes que se suelen plantear en las empresas familiares, así como de desmontar las presunciones asimiladas como verdaderas. Entender lo que es y representa la propiedad de una empresa es el primer paso para que el legado esté asegurado. 

           Josep Tàpies es profesor de Dirección General y titular de la Cátedra de Empresa Familiar del IESE. Es doctor en Ingeniería Industrial por la Universidad Politécnica de Cataluña y MBA por ESADE. Como especialista en empresa familiar ha ejercido como profesor e impartido seminarios y conferencias en distintas escuelas de negocios de Europa y de Latinoamérica como AESE en Portugal, IDE en Ecuador, PAD Universidad de Piura en Perú, ISE en Brasil, IAE en Argentina, ESE en Chile e INALDE en Colombia.

lunes, 20 de enero de 2025

SAMUEL PIMENTEL. "El headhunter", libro sobre la sabiduría del emprendedor en busca de talento


Presentación del libro en Madrid


L.M.A.
20/1/25.- Madrid.- "El headhunter" (el cazatalentos) es el libro de Samuel Pimentel, sobre la sabiduría del emprendedor en busca de talento, libro que ha sido publicado por la editorial LID y presentado por el autor, presidente ejecutivo de Ackermann internacional,  por Silvia Bauzá, socia de A&O Shearman; y, Manuel Pimentel, editor de AlmuzaraLibros/LID Editorial. El encuentro tuvo lugar en el Auditorio de A&O Shearman situado en Serrano, 73. Madrid
    Descubrir cómo puede un headhunter ayudar a un emprendedor a encontrar el talento clave para hacer crecer su negocio fue el tema de la presentación del libro de Samuel Pimentel. El libro es una narración inspiradora repleta de consejos prácticos, lecciones aprendidas y herramientas para navegar por el complejo mundo del emprendimiento y se sumerge en la mente profesional de esos cazatalentos capaces de transformar carreras, negocios y vidas con sus decisiones estratégicas. 
    Samuel Pimentel, natural de Badajoz, es licenciado por la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios de posgrado en reconocidas instituciones como IESE, Harvard y Esade. Su trayectoria profesional y académica lo ha llevado a vivir en diversas partes del mundo (incluyendo Europa, Asia y América), aunque ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Madrid. Tras su experiencia en ICEX, Pimentel se unió a una firma británica de búsqueda de ejecutivos, donde consolidó su carrera como headhunter. 
    Hace 15 años, cofundó Ackermann junto a un grupo de socios. Hoy en día, Ackermann es una multinacional diversificada, especializada en servicios globales de recursos humanos. Pimentel es un conferencista frecuente en debates de recursos humanos y geopolítica, además de ser profesor habitual en ESIC. Ha sido reconocido como uno de los quince profesionales más influyentes en el ámbito de los recursos humanos.

miércoles, 20 de noviembre de 2024

“EL PODER DEL CARISMA” Como ser irremplazable (e inolvidable) en la era de la IA, libro de Raquel Roca

Las claves para hacernos insustituibles frente a la tecnología y la Inteligencia Artificial.

  Novedoso modelo Black J.A.G.U.A.R para ser irremplazable en el trabajo.




        L.M.A.

20/11/24 .- Madrid .- La periodista Raquel Roca es la autora del libro “EL PODER DEL CARISMA” Como ser irremplazable (e inolvidable) en la era de la IA, publicado por la editorial LID.

¿Qué distingue a una persona en un mundo dominado por la tecnología? ¿Cómo ser irremplazables con el auge de la Inteligencia Artificial?

La respuesta está en el carisma, una habilidad innata que nos permitirá destacar y ser irremplazables. Raquel Roca nos da las claves para desarrollarlo en su libro El poder del carisma, una obra en la que recoge el novedoso modelo Black J.A.G.U.A.R para ser intuitivo e inolvidable en cada interacción social y confiable e insustituible en el trabajo.

"El poder del carisma" facilita las herramientas y los pasos para comunicar e influir con habilidades que ya poseemos pero que pocos se atreven explorar. 

Además, Raquel Roca incluye ejemplos prácticos y respaldados por la ciencia, mostrando cómo el carisma impulsa no solo el éxito profesional, sino también el bienestar físico, emocional y hasta el espiritual.

Raquel Roca es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, ha trabajado en diversos medios de comunicación como Tele5, Canal Sur, Yo Dona o ELLE, entre otros. Profesora del Plan Estratégico Marca Personal del posgrado en la Universidad Europea, forma parte de los en programas de Alta Dirección en The Valley Digital School, Phygital Executive Retail. Consultora en Kemp. Speaker, consultora y docente sobre el futuro del trabajo, transformación cultural, competencias digitales, marca personal digital, visual thinking o storytelling para empresas como Microsoft, Disney, Coca-Cola, BBVA, L’Oréal, IKEA, Banco Santander, Volvo, GSK o Bankinter e instituciones como TEDxSevilla, IED, Esade, HR Forum Amcham (Perú), Cámara de Comercio (Colombia), Mega TV (Chile) o Alestra (México).

Es miembro de The Knowmads Hub, firma invitada de El País Retina y Meta4 (RR. HH.) y autora de Y este crack ¿te suena?, Knowmads , Silver Surfers y El poder del carisma.

viernes, 8 de noviembre de 2024

“El Headhunter”. Una historia de emprendimiento en busca de talento


L.M.A.

8/11/24 .- Madrid .-¿Cómo puede un headhunter ayudar a un emprendedor a encontrar el talento clave para hacer crecer su negocio? ¿Cómo podemos fomentar un mayor espíritu emprendedor en nuestra sociedad?

Para responder a estas y otras muchas preguntas, LID Editorial publica El headhunter, el libro en el que Samuel Pimentel invita a los lectores a explorar su propio potencial emprendedor y profundiza en el papel crucial de los headhunters, cuya habilidad para identificar a los líderes adecuados puede marcar un punto de inflexión en la evolución de una empresa.

 A lo largo del libro, Samuel Pimentel, cofundador de la consultora internacional Ackermann Internacional, entrelaza su historia con consejos prácticos, lecciones aprendidas y herramientas para navegar por el mundo del emprendimiento y profundiza en el pensamiento de esos cazatalentos capaces de transformar vidas y carreras con sus decisiones estratégicas. 

Samuel Pimentel, natural de Badajoz, es licenciado por la Universidad Complutense de Madrid y ha realizado estudios de posgrado en reconocidas instituciones como IESE, Harvard y Esade. Su trayectoria profesional y académica lo ha llevado a vivir en diversas partes del mundo (incluyendo Europa, Asia y América), aunque ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Madrid. Tras su experiencia en ICEX, Pimentel se unió a una firma británica de búsqueda de ejecutivos, donde consolidó su carrera como headhunter. Hace 15 años, cofundó Ackermann junto a un grupo de socios.

Hoy en día, Ackermann es una multinacional diversificada, especializada en servicios globales de recursos humanos. Pimentel es un conferencista frecuente en debates de recursos humanos y geopolítica, además de ser profesor habitual en ESIC. Ha sido reconocido como uno de los quince profesionales más influyentes en el ámbito de los recursos humanos.

martes, 5 de noviembre de 2024

"CURRO RODRÍGUEZ. El Aprendedor. Del abismo a la cima”. De pedir cheques de comida a gestionar miles de millones de euros



L.M.A.

5/11/24.- Madrid.- "CURRO RODRÍGUEZ. El Aprendedor. Del abismo a la cima” es una travesía vibrante, donde se narra la odisea de Curro Rodríguez, presidente y fundador de Ly Company Group y Ly Holding Capital, un empresario tenaz y rebelde que jamás aceptó lo políticamente correcto ni encajó en los moldes de la conformidad. 

El libro, publicado por LID, lleva un prólogo de Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía y un epílogo de Euprepio Padula, presidente de Padula & Partners.

Curro comenzó desde lo más humilde, vendiendo caracoles. De ahí, emprendió un camino lleno de retos y no paró de reinventarse: desde la industria del pescado y el marisco hasta el negocio del agua envasada. Hoy, tras décadas de trabajo incansable, ha fundado más de 30 empresas por todo el mundo y gestiona miles de millones de euros. 

Su historia no es solo un viaje por negocios arriesgados en España y en países muy complicados, sino una aventura humana cargada de emociones intensas y aprendizajes cruciales. 

Este libro, publicado por la editorial LID, va más allá de simples lecciones de empresa, es una crónica de risas, llantos y, sobre todo, de esfuerzo constante y momentos de incertidumbre, donde cada derrota se convierte en aprendizaje y cada obstáculo en una oportunidad para avanzar. 

Al final de cada capítulo, el autor comparte esas valiosas enseñanzas, nacidas de la experiencia real en el campo de batalla empresarial y personal, donde el síndrome del impostor y la inevitable gestión del fracaso son constantes compañeras de viaje. Una lectura inspiradora, imprescindible para quienes quieren entender la vida desde la perspectiva de alguien que jamás aceptó las reglas del juego y, aun así, ganó.

lunes, 14 de octubre de 2024

"Por qué lo llaman liderazgo cuando quieren decir comunicación Lidera bien, comunica mejor”, libro de Noemí Boza




        L.M.A.

14/10/24 .- Madrid.- En “Por qué lo llaman liderazgo cuando quieren decir comunicación”, publicado por la editorial LID, la autora presenta las actitudes y habilidades de lo que denomina liderazgo bombón, esencia de la tan deseada autenticidad. Entre las habilidades bombón, la comunicación destaca como poderosa herramienta, capaz de multiplicar las oportunidades de toda trayectoria profesional.

A través de su experiencia como periodista y empresaria, la autora nos ofrece una visión poderosa y enérgica: liderar bien es un viaje de aprendizaje continuo, donde comunicarnos mejor con nosotros mismos y con los demás es siempre una apuesta segura. Más allá de mostrar el poder de la comunicación en el arte del liderazgo, estas páginas nos guían para despertar nuestra iniciativa y desarrollar una actitud vital emprendedora.

Salpicado de experiencias personales y de la sabiduría de grandes líderes empresariales, este texto inspirador y ameno muestra cómo la auténtica comunicación puede transformar nuestras vidas y carreras y cómo el liderazgo bombón se refleja en cada interacción y decisión.

Dirigido a todos aquellos que buscan enfrentar nuevos desafíos, evolucionar en su carrera y disfrutar de una vida más plena, este libro es una invitación a liderar desde la autenticidad y a comunicar mejor para convertirnos en líderes verdaderamente irresistibles.

Noemí Boza

Noemí Boza es comunicadora y especialista en el arte de conectar ideas, personas y empresas. Empresaria desde hace más de 20 años. Es socia de Mas Cuota, empresa que organiza eventos profesionales y ofrece servicios a empresas en el ámbito del liderazgo, el bienestar laboral y la diversidad. Es especialmente sensible al impulso del desarrollo profesional de las mujeres. Entre sus clientes se encuentran reconocidas compañías de diferentes sectores de actividad. Ejerce de periodista, presentadora de eventos, formadora y conferenciante. Participa activamente en múltiples foros y encuentros empresariales. Por qué lo llaman liderazgo cuando quieren decir comunicación es su primer libro.


sábado, 21 de septiembre de 2024

“Marcas buenas, buenas marcas”. Cómo incorporar la sostenibilidad en la marca y diferenciarse en el mercado, por Emilio Llopis



L.M.A.

    21/9/24.- Madrid.-¿Sabías que las empresas que han incorporado la sostenibilidad en su estrategia de marca obtienen de media un 22 % más de crecimiento? ¿Que las marcas que practican greenwashing y son percibidas como no transparentes pierden hasta un 20 % de su valor? ¿O que la sostenibilidad es cada vez más un criterio imprescindible para que una marca sea considerada como opción por los clientes? ¿Estás al tanto de que la normativa en sostenibilidad no solo afecta a grandes empresas, sino también a toda su cadena de suministro?

        El libro ha sido publicado por la editorial LID.

    La sostenibilidad se ha convertido en un imperativo para todas las empresas. Independientemente de su tamaño o sector, bien por convencimiento, por demanda de los clientes o por normativa legal, deberán acreditar prácticas sostenibles ESG. En este contexto, las ganadoras serán aquellas que sepan capitalizar sus esfuerzos en sostenibilidad para fortalecer su marca.

    Este libro ofrece un modelo eficaz y práctico para incorporar la sostenibilidad en la estrategia de marca, paso a paso, en todo tipo de empresas. Además, proporciona a empresarios y directivos las claves necesarias para fortalecer y diferenciar su marca en un mercado cada vez más competitivo.

    El autor presenta también valiosos aprendizajes a través de los casos de marcas que ya lo han logrado, como Roca, Meliá Hotels International, Hijos de Rivera (Estrella Galicia), Ferrer, Ecoalf, Istobal, Vicky Foods, Triodos Bank, Zamora Company, Heura Foods, Aenor, Aranco, Sacyr, Naturgy, entre otros.

    «Una obra fundamental para abordar de una forma práctica, efectiva y auténtica la estrategia de sostenibilidad desde el punto de vista de la marca. Y una herramienta de gran utilidad para aquellos que realmente crean que una estrategia de sostenibilidad honesta y relevante puede y debe convertirse en una nueva ventaja competitiva para el negocio.

    Más información

https://mail.google.com/mail/u/0/?tab=rm&ogbl#inbox/FMfcgzQXJGtlrMkbChqcLNKpJQDFlklZ

miércoles, 10 de julio de 2024

“Profes que marcan”, libro. Cómo construir una reputación de docente que deja huella, por Miquel Rossy

Descubrir el poder de la marca personal para ejercer un liderazgo educativo efectivo


Miquel Rossy, escritor, filólogo y diseñador gráfico


        L.M.A.

    10/7/24 .- Madrid.-  ¿Estás comenzando tu camino como profesor y deseas hacerlo con solidez desde el principio? ¿O tal vez tienes una larga trayectoria como docente y necesitas reflexionar sobre tu recorrido profesional? ¿Quieres sacar el máximo provecho a tu actividad educativa en internet? ¿Has asumido recientemente un cargo en el equipo directivo de tu centro y necesitas ejercer un liderazgo más firme entre tus colegas? Sea cual sea tu situación, si te planteas un cambio de rumbo o crees que aún puedes aportar más en el ámbito educativo y te gustaría saber cómo hacerlo, este libro "Profes que marcan", editado por LID, es para ti.  Te ayudará a conocerte mejor; a identificar tus habilidades, fortalezas y debilidades en el contexto en que te encuentres; a definir un propósito valioso acorde con los retos que enfrentas y las personas a las que puedes ayudar; y a mejorar la comunicación de tu identidad y propósito.

Convertir la vocación en motor de cambio: inspirar a futuras generaciones e impulsar cambios positivos a través de la educación

    A través de ejemplos reales del mundo escolar y una variedad de ejercicios prácticos, podrás definir una hoja de ruta clara para mejorar tu reputación personal. Además, aprenderás a gestionar tu marca personal de manera efectiva, lo que te permitirá destacar y marcar la diferencia en tu ámbito profesional. Con este libro, te convertirás en un profe que marca la diferencia, un profe con marca.

“La aportación de los docentes a la sociedad es inmensa porque la sociedad se mejora con la educación”, señala Victor Küppers

    Miquel Rossy es filólogo y diseñador gráfico. Durante treinta años ha compaginado la docencia en secundaria y bachillerato con la gestión de las marcas de distintas escuelas y entidades vinculadas al mundo educativo. Ha creado identidades visuales institucionales, sobre todo, de fundaciones y entidades vinculadas al ámbito educativo, como Institució Familiar d’Educació, Fundación Educativa Teresa Guasch, Colegio Cisneros Alter, EASSE, Fundació Impuls, Colegio Diocesano San Ildefonso, entre otros. Ha publicado los libros Tu escuela, una gran marca (2016) y El secreto del marketing educativo. El profesorado es la marca de la escuela (2020). En la actualidad, colabora con los centros educativos para desarrollar el valor de su marca, a través de la potenciación de la marca personal del profesorado. Asesora a colegios e imparte charlas y conferencias a directivos y docentes. Difunde abundantes contenidos a través de su pódcast y su blog brandingescolar.com.

miércoles, 5 de junio de 2024

"Influencia online" nuevo libro esencial para el marketing digital


Firmando libros en la 83 Feria del Libro del Madrid

            L.M.A.

            05.06.2024.- Madrid .- LID Editorial presenta "Influencia online", una obra desarrollada por Bas Wouters y Joris Groen, con la colaboración de Pilar Bringas, que ofrece una guía práctica y rigurosa para aplicar los principios de la persuasión en el entorno digital.

El libro "Influencia online" no solo proporciona una explicación científica de los principios de la persuasión, sino que también enfatiza la importancia de un enfoque ético en su aplicación. La obra destaca la relevancia de crear una conexión emocional con los clientes, generar confianza y ofrecer una experiencia personalizada para convertirlos en promotores leales de una marca. Basado en los hallazgos de destacados científicos del comportamiento como Robert Cialdini, B.J. Fogg y Daniel Kahneman, el libro revela estrategias efectivas para captar la atención de la audiencia online y transformar los abandonos en valiosos registros.

Los autores han estructurado el contenido para que los lectores comprendan cada paso del viaje del cliente online, desde el diseño inteligente de anuncios y páginas de aterrizaje hasta la optimización de formularios y procesos de pago. "Influencia online" incluye más de 30 ejemplos de casos de éxito y más de 100 ilustraciones que muestran prácticas recomendadas y errores comunes, proporcionando una visión clara y aplicable para profesionales de diversos campos.

Este libro está dirigido a empresarios, emprendedores, ejecutivos de marketing, directores comerciales, especialistas en comercio electrónico, diseñadores de páginas web y de experiencia de usuario (UX), redactores y diseñadores gráficos. Cualquiera que busque aumentar su influencia en el entorno online encontrará en esta obra un recurso valioso.

Los autores de "Influencia online" son reconocidos expertos en sus respectivos campos. Bas Wouters, formado en psicología del comportamiento por el Dr. Robert Cialdini, es cofundador y CEO del Instituto Cialdini de Influencia. Joris Groen, psicólogo especializado en traducir las ciencias humanas en pautas de diseño digitales, ha trabajado con agencias y marcas líderes y ha formado a numerosos profesionales a nivel mundial. Pilar Bringas, con una destacada carrera en comunicación y marketing, es profesora en IESE Business School y la Universidad Complutense, y autora del libro "Marketing no es (solo) publicidad".

"Influencia online" es una inmersión profunda en la mente del consumidor digital, ofreciendo las herramientas necesarias para aumentar la tasa de clics, despertar curiosidad, reducir el esfuerzo percibido, crear entusiasmo, facilitar comportamientos y proporcionar razones y prueba social para influir eficazmente en el comportamiento online. Esta obra se posiciona como un recurso imprescindible para cualquier profesional que busque sobresalir en el dinámico mundo del marketing digital.

La firma del libro "Influencia online" se llevará a cabo el 4 de junio de 2024 a las 20:00 en la caseta de Almuzara Libros, número 276, en el Parque de El Retiro, durante la Feria del Libro de Madrid. Esta será una oportunidad única para conocer a los autores y profundizar en las técnicas de persuasión aplicadas al entorno digital, convirtiendo esta presentación en un evento imperdible para todos los interesados en el marketing digital.

Firma del ejemplar en la 83 Feria del Libro de Madrid


jueves, 23 de mayo de 2024

"MARKETING 6.0". El futuro es inmersivo. La nueva revolución del marjketing



AUTORES: PHILIP KOTLER y HERMAWAN KARTAJAYA y IWAN SETIAWAN
Crear experiencias que cautiven al cliente, fusionando lo físico y digital en un universo interactivo e inmersivo.


L.M.A.

24/5/24.- Madrid.- “Marketing 6.0” rompe los límites convencionales al introducirnos en el excitante mundo del metamarketing, donde la realidad física y digital se entrelazan en una experiencia sin precedentes para el cliente. El libro ha sido publicado por la editorial LID

En esta obra revolucionaria, Kotler, Kartajaya y Setiawan guían en los diferentes usos de las tecnologías de vanguardia que las generaciones Z y alfa utilizan con fluidez en su día a día y que definirán el futuro del marketing. Además, te preparan para adaptar estos avances a los cambios radicales en los comportamientos de los consumidores y evolucionar tu modelo de negocio.

Desde la inteligencia artificial hasta la realidad aumentada o la realidad mixta, aprenderás a superar los desafíos y evitar los errores más comunes en este entorno ultradinámico y conocerás casos reales de empresas de todo el mundo que están aplicando con éxito estos desarrollos tecnológicos.

Dirigido a directivos visionarios y líderes empresariales que buscan mantenerse a la vanguardia en un panorama de marketing en constante evolución, Marketing 6.0 también es una herramienta esencial para una nueva generación de vendedores, anunciantes, creadores de contenidos y profesionales similares.

PHILIP KOTLER
Philip Kotler es profesor emérito de marketing en la Kellogg School of Management, donde ocupó la cátedra de marketing internacional S.C. Johnson & Son. Está considerado el padre del marketing moderno y ha escrito más de 100 artículos científicos y más de 60 libros que han definido el mundo del marketing en los últimos 40 años. Fue nombrado por The Wall Street Journal como uno de los seis pensadores más influyentes del mundo. Ha recibido numerosos premios y títulos honoríficos y es conferenciante internacional.

HERMAWAN KARTAJAYA
Hermawan Kartajaya es el fundador y presidente de M Corp, la principal empresa de servicios profesionales de marketing del sudeste asiático. Y ha sido distinguido como uno de los 50 gurús que están dando forma al marketing del futuro según el Chartered Institute of Marketing del Reino Unido.

IWAN SETIAWAN
Iwan Setiawan es director de Operaciones en MarkPlus, Inc. (www.markplusinc.com) desde donde ayuda a diversas empresas a diseñar su estrategia de marketing. Autor y ponente habitual en el sector, Iwan es además editor jefe de Marketeers (www.marketeers.com). Iwan cursó sus estudios de MBA en la Escuela Kellogg de Gestión de la Northwestern University tras licenciarse en Ingeniería en la Universidad de Indonesia.