Mostrando entradas con la etiqueta Goyo González. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goyo González. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de diciembre de 2022

GOYO GONZÁLEZ: Fotografías del “Camino de Santiago francés en 360º”

 Goyo González, fotógrafo

Julia Sáez-Angulo

4/12/22.- Madrid.- Un total de 36 fotografías constituyen la serie “Camino de Santiago francés en 360º ” del fotógrafo gallego Goyo González. Presentadas en forma de tondos, las fotografías se detienen en los lugares más destacados -puentes, iglesias, ermitas, monasterios, catedrales- del célebre Camino cultural y religiosos de Europa y de sus peregrinos, a lo largo de diez años, principalmente en bicicleta y en particular en tiempo de pandemia.

Con fotógrafo, redactor gráfico y peregrino, Goyo González deja en su obra toda su capacidad de observación y sensibilidad, desde Saint Jean Pied de Port hasta Finisterra’. Una cuidada selección de fotografías llevadas a cabo por el propio autor de las fotografías.

“Camino de Santiago francés en 360º” se ha expuesto en el Museo de las Peregrinaciones de Santiago de Compostela y en Ávila. 

Más información

https://www.youtube.com/watch?v=INTtEQT1mUs&ab_channel=GoyoGonz%C3%A1lez




martes, 20 de abril de 2021

JOAQUÍN GONZALEZ Y GOYO GONZALEZ, EXPONEN SU PINTURA EN LA MORALEJA GREEN






L.M.A.

Fotos: Peter Wall

    20/4/21.- Madrid.- Joaquín González, cubano de nacimiento, afincado en España desde su niñez, es un artista polifacético, músico, pintor y escultor. Su formación pictórica se enriquece con las dos culturas, la cubana y la española, formándose en Madrid durante varios años en el taller del Maestro Ángel Gainza, donde adquirió los conocimientos necesarios, para conseguir su propio estilo, que se refleja en sus fascinantes obras , llenas de luz y una impecable composición cromática, con gran repercusión a nivel nacional e internacional.

  Goyo González, madrileño, desde muy pequeño le entró el deseo de pintar y tras varios años pintando de forma autodidacta se empieza a formar, con el pintor Manuel Huertas, adquiriendo lo más básico para un artista, que es el dominio del arte de saber dibujar.

    Persona inquieta por naturaleza, no se conforma sólo con pintar, sigue investigando en distintas facetas del mundo del arte, hasta formarse como periodista, entrando de lleno en el mundo de la comunicación, volviendo hace unos años, a retomar los pinceles, utilizando en sus obras la técnica mixta, pintando con  pastel de colores vivos 

La comisaria de la muestra es Lola Rodríguez.