Mostrando entradas con la etiqueta José Ángel Martínez Ballesteros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Ángel Martínez Ballesteros. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de diciembre de 2018

Francisco Vázquez , conferencia sobre “Los pastores en la pintura navideña” en el Hogar de Ávila


-->



 Pintura de Murillo


Julia Sáez-Angulo


            21/12/18 .- MADRID .- El historiador abulense Francisco Vázquez  ha impartido una  conferencia sobre “La adoración de los pastores en las obras de arte” en el Hogar de Ávila, en su celebración anual sobre la Navidad, en la que también intervino el rapsoda Félix Sánchez Fernández y Eugenio López Berrón, como gran maestre de la Cofradía de la Buena Pitanza. Al final del acto intervino el cantante y compositor José Ángel Martínez Ballesteros. El acto fue presentado por María Anunciación Guil, presidenta del Hogar de Ávila.

            El historiador Francisco Vázquez, miembro de número de la Institución Gran Duque de Alba, hizo un recorrido desde la importancia de la oveja a lo largo de los tiempos, desde el paleolítico a nuestros días, pasando por los tiempos de la Mesta en España con sus ovejas churra y merina, para detenerse en la escena bíblica de la Adoración de los Pastores, descrita por el Evangelio de San Lucas, que se ocupa de la infancia de Jesús.

            “La Iglesia, dijo el profesor Vázquez, toma la idea del Buen Pastor, a partir de la persona que cuida y protege el rebaño y su primera aparición tuvo lugar en las representaciones pictóricas de las catacumbas”

            La conferencia fue ilustrada con imágenes de la pintura, que se ocupa de la adoración de los pastores, entre ellas las medievales, renacentistas y flamencas, como son las del Giotto,  el tríptico de Portinari, el gran Maestro de Ávila, cuyo cuadro está en el Museo Lázaro Galdiano de Madrid; la Adoración de los Pastores de el Greco, en el Museo del Prado; las pinturas de  Zurbarán y Murillo, el Españoleto, Mengs y Tiépolo.

            Entre los asistentes al acto, diversos pintores, escultores y empresarios abulenses. María Pilar Venegas recitó dos poemas navideños al final del banquete de la Buena Pitanza. Lautora publicará en breve un libro de poemas repartidos en cuatro partes, correspondientes a las cuatro estaciones.




domingo, 22 de junio de 2014

Lara Velasco y José Ángel, Dúo de voces y guitarras en la Tertulia Ilustrada de Madrid



Lara Velasco y José Ángel


L.M.A.

         Lara Velasco y José Ángel Martínez Ballesteros han actuado con sus voces y guitarras en la Tertulia Ilustrada, dirigida por María Eugenia Martínez y coordinada por Julia Sáez-Angulo.

         En el recital ha interpretado canciones nueve melódicas pop de las dieciocho compuestas por el cantante José Ángel y otras, de autores y repertorios ya conocidas como “Bésame mucho”, “Eres tú” o “Luna” del grupo Zoe.



         Lara Velasco (Badajoz, 1987) ha estudiado la carrera de canto y además de música ligera interpreta temas de bel canto. “Mi música e interpretación preferida es la de la ópera”, declara la cantante, quien refiere que ha estudiado música y canto desde los ocho años.

         Velasco interpretó dos solos, uno de ellos el “Sí quiero”, compuesto sobre un poema del escritor uruguayo Mario Benedetti y “Relo no marques las horas”..



         José Ángel Martínez Ballesteros, reconoce que su dedicación intensiva a la música es más reciente, si bien siempre ha sido un gran aficionado y melómano. Entre lso temas compuestos se encuentran: En alta mar; Sin ti llora el silencio; Lo que puede hacer una estrella; Y dímelo, o Ultimatum.

         Ésta última canción, Ultimatum, es una de mis preferidas”, declara el cantante, quien no siente la necesidad, por ahora de ofrecer sus canciones a otros intérpretes. “Son como mis hijos y de momento las quiero sólo para mí”, afirma.

         Entre los asistentes al acto, los músicos Paco recuero y Luis González Tejedor, además de artistas como Pilar Benegas, Pablo Reviriego, Pilar Carpio,  Pedro Molano, Isabel Florica, Mercedes Ballesteros, Ana Muñoz; escritores como Antonio Zuazo, Dolores Gallardo, Mario Soria, Charo de la Cueva, Laura López Ayllón, Juan Rodríguez o Elisa Sáez de Slöcker.

          Lara Velasco y José Ángel actuaron recientemente en el Club 567 de Madrid, en la calle Velázquez.

             María Eugenia Martínez clausuró el curso 2013 - 2014 de la Tertulia Ilustrada.