Mostrando entradas con la etiqueta José Espasandín Pereira. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Espasandín Pereira. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de abril de 2016

Restaurante “Los Montes de Galicia”, renovado por dentro y por fuera. Carta de refinamiento y calidad






Carmen Valero

            El restaurante “Los Montes de Galicia”, que dirige el restaurador  gallego José Espasandín Pereiraen el madrileño barrio de La Guindalera ha remozado su aspecto a moderno, sin estridencias y ha mejorado su carta refinando los platos sin mermar su abundancia como era su tradición desde hace 20 años.

            El establecimiento ha perdido su aire de vieja tasca o bodegón– algunos tradicionales  sentimos cierta nostalgia- pero es cierto que ha ganado en luz y privacidad de las mesas, algo que se agradece de veras. La luz es claridad y se consigue a base de mosaicos, critales y plantas que le dan cierto aire de invernadero.

           Las especialidades gallegas siguen estando en su cartel. El yantar es lo importante, sin menospreciar la decoración, y el cocinero David Tobar, compañero del empresario Espasandín y siempre con la supervisión del restaurador, ofrece una carta bien articulada para que sea rica y variada –nunca aburrida-, para poder elegir cada día, sin ser larguísima  e inabarcable. “Se buscan productos frescos para cada día y tenemos buen mercado”, asegura el restaurador.

            “Hemos ido ajustando la carta a los viejos clientes del barrio, que nos demandaban lo mismo de siempre, les hemos dado nuevas ofertas que han llamado a otros nuevos clientes y hay renovación mejorada para todos”, asegura Espasandín

            Una buena maitre o mesera, Rocío Montes, a la que es difícil de encontrar en un renuncio cuando se le interroga por un plato, sus componente o su preparado, algo que se agradece pues no siempre se encuentra.


foie al Pedro Ximénez con pasas

Carta y menú del chef

            Los Montes de Galicia además de la carta generosa ofrece un menú del che (20 euros) entre semana, que deja bien satisfecho. El vino es un crianza de Rioja, asi que vale la pena.

                 Para los amantes de los cócteles, el Kir Royal, el Aperol Spritz o el Appel cup.

            El día de mi presencia disfruté de unos excelentes buñuelos de pescado como aperitivo – los pequeños trozos de empanada de carne triturada no eran tan entusiasmantes, quizás porque a una le gustan los tropiezos.
           
            El foie al Pedro Ximenez  con uvas pasas es una joya de la casa, manjar de reyes y bocato di cardinale. Es casi pecado mortal por el placer y la gula que despierta.

            Pedí el caldo gallego, al que me retaron que no había otro mejor en Madrid. Estaba rico, aunque para mi gusto las alubias algo tiesas, si bien un colega gastrónomo las encontraba en su punto. Un acierto novedoso el ajoblanco con tartar de atún (otra delicia el tataki de atún rojo con salmorejo cordobés y trigueros). Todo un delicatesen Sabroso el rabo de toro gelatinoso con arroz y la merluza a la gallega.

            El arroz caldoso con bogavante parados personas es otro buen loro de Los montes de Galicia.

            En postres disfrutarán los más golosos con la flor de crema pastelera con haba Tonka o la flor de pasta bric caramelizada con helado de violeta y crema pastelera o el chocolate en texturas (para perder la cabeza). La filloa rellena de mousse de queso es especialidad de la casa y bien podría tomarse de entrada heterodoxa.

      Vinos de cosecha propia en Galicia y no faltan buenos Rioja.

            Dejémoslo aquí y que cada cual descubra por apetencia o sonoridad de los platos legítimos con  nombre y dos apellidos, como corresponde a unos buenos hijos. El crítico de arte no debe dar la opinión masticada, sino dejar la aventura del descubrimiento a los lectores. Nuestra misión es sólo poner en buena pista.

            Buen trato con distancia y respeto al mismo tiempo. Comprobar el buen espíritu del maitre o del camarero, que sabe seguir la conversación o broma de un comensal es un arte no fácil que algunos dominan para placer del visitante.

            Es bueno saber que tienen un parking concertado en la calle Martínez Izquierdo, 51, para recrear tiempo y sobremesa sin ir a cambiar el coche en caso de ir en automóvil.

            En suma una buena recomendación para gourmets y gourmands.

           
filloas con queso

  • Restaurante Montes de Galicia
  • C/ Azcona, 46.
  • 28028 Madrid
  • Horarios:
    • Barra de 8 a 01:00
    • Cocina: de 13:30 a 16:00 y 20:30 a 00:00.
  • Días de cierre: lunes noche
  • Reservas: 913552786 y 913614933
  • Precio medio: 35 Euros
  • Capacidad: 110 personas
  • Más información: www.losmontesdegalicia.com


miércoles, 13 de enero de 2016

José Espasandín Pereira, al frente de los restaurantes "Los Montes de Galicia" en Madrid,


José Espasandín, restaurador en Los Montes de Oca


 Restaurante Los Montes de Galicia



Gema Piñana

         13.01.2016 .- De friega platos a cocinero y más tarde a empresario de dos buenos restaurantes con el mismo sello de prestigio en Madrid:  Los Montes de Galicia. José Espasandín es un empresario hecho a sí mismo, que no esconde su pasado de hijo de emigrantes y luchador hasta alcanzar el reconocimiento junto a los fogones.

         “A los 16 años yo estaba fregando platos, después llegué de cocinero en restaurantes madrileños de prestigio, hasta crear mi propia empresa  a los 38 años”, explica José Espasandín Pereira (Poudenza. A Coruña, 1960), un hombre alto, seguro de sí mismo, buen conocedor de su oficio desde la base y al que se le ve disfrutando con lo que hace y saludando a sus clientes.

         Su establecimientos en el barrio de la Guindalera en Madrid, ofrece una rica y variada carta de platos que hacen las delicias de los paladares exigentes. Su local se busca, siempre está casi lleno. “Tenemos un diez por ciento de clientela del barrio, pero el resto es de toda la ciudad que viene a buscarnos, incluso de fuera de Madrid. Hemos hecho un buen marketing en los hoteles”, explica Pasandín.

         La filosofía de su restauración es muy clara: buena mesa, buena comida y platos abundantes y generosos. “No hay nada más triste que salir de un restaurante con hambre, por escasez o cicatería. A mí me ha pasado en alguna ocasión como cliente en restaurantes aplaudidos y me ha parecido patético. Al cliente le gusta salir satisfecho y en Los Montes de Galicia lo sabemos”.

         Le pregunto por su posible nostalgia de cocinero y responde: “Lo mío ha sido siempre la cocina vasca y gallega, el pescado bien trabajado, el escabeche y la caza, que bien preparada está muy rica, pero ahora se pide menos”. “El paso de cocinero a empresario es importante”, añade, “como cocinero te preocupas de que el plato esté bien preparado y presentado, y como empresario, además de eso, hay que estar pendiente también del coste, que sea lo razonable. El 45% del coste ha de estar en el plato; a partir de ahí, los márgenes”.



El 80% en la buena materia

         Espasandín se explaya con los porcentajes, para aclararme  que el 80% de un plato ha de estar en la buena materia y el resto en el cocinero excelente. Hace la compra cada noche con proveedores especiales que saben de su exigencia. “El pescadero sabe que mis raciones son de unos 280 gramos”, pone como ejemplo.

         Me dice que el pulpo a feira con aceite de oliva virgen extra y sus filloas frías rellenas de mousse de queso, son los platos más reclamados por sus clientes. “Es un hecho”. Los platos estrella, todos.

         Por su establecimiento de la Guindalera, en el barrio de Salamanca, pasan políticos, sindicalistas y cantantes, porque cerca del restaurante están las sedes de unos o los estudios de grabación de otros. Durante la temporada taurina, se acercan los diestros del toreo, se han hecho programas de radio y TV en su espacio; también van algunas celebridades. “No me molesta el famoseo, siempre que pague. Trabajé en un restaurante de moda al que acudían famosos que no pagaban y acabaron siendo la ruina del local”, cuenta el restaurador gallego.

         Le pregunto por la abundancia de programas de cocina y de chefs famosos. “Tiene la parte buena de que ahora los cocineros son importantes y reconocidos, pero tiene otra parte menos buena, cuando te llega algún cliente que pretende saber como especialista y dice cosas sin sentido”.

         Le pregunto cuando tendrá una estrella Michelin y responde que el mejor galardón es tener siempre el restaurante lleno de comensales y poder recibir cada día a los clientes fieles. “Por supuesto saber mejorar cada día, para superarse y servir mejor a los que nos disfrutan”.



         La comida del día en Los Montes de Galicia ha comenzado por un excelente foie al Pedro Ximénez con uvas pasas; salteado de verduras con salsa romescu; solomillo de vaca con queso manchego y puré de patatas y flan de huevo con nata.

         Flaviu Balbós es el joven barman de Los Montes de Galicia, que ofrece sugerentes cóctel con y sin alcohol, clásicos o creativos. Optamos por el Amaretto Sour  y un Apple Cup. No hay como un buen cóctel antes y después de una buena comida. Ya se sabe “comer es un placer”.
  • Restaurante Montes de Galicia
  • C/ Azcona, 46.
  • 28028 Madrid
  • Horarios:
    • Barra de 8 a 01:00
    • Cocina: de 13:30 a 16:00 y 20:30 a 00:00.
  • Días de cierre: lunes noche
  • Reservas: 913552786 y 913614933
  • Precio medio: 35 Euros
  • Capacidad: 110 personas
  • Más información: www.losmontesdegalicia.com



lunes, 11 de enero de 2016

“Los Montes de Galicia”, cocina vasco-gallega en el barrio de la Guindalera en Madrid, renueva su establecimiento






Julia Sáez-Angulo


         11.01.2016 .- Los Montes de Galicia, con cocina vasco-gallega en el barrio de la Guindalera en Madrid, ha renovado su establecimiento en la calle Azcona, al cabo de dieciocho años en la misma zona. El ambiente es ahora más acogedor, ha perdido su aire de vieja taberna, para ser un restaurante de buen nivel que aspira, de entrada, a una estrella Michelin. José Espasandín es el empresario y restaurador de Los Montes de Oca.

         El día de mi presencia lo visitaba precisamente un cocinero gallego galardonado por la firma francesa, acompañado de la directora de Turismo de Madrid.

         José Espasandín Pereira (Poudenza. A Coruña, 1960), hijo de “padres gallegos emigrantes trabajadores en Madrid” –explica-, es el fundador del restaurante Los Montes de Galicia, en principio situado en la plaza de San Cayetano, para trasladarse desde hace cinco años a la calle Azcona. Su cocina ha tenido prestigio no solo entre los comensales del barrio, sino de toda la capital que acudían a saborear sus buenos platos.

         Con su nueva decoración de las diseñadoras de Denys & amp von Arend de Barcelona, el local ha cobrado elegancia a base de negros en las paredes, mesas y suelos alternos de madera, sillones de retícula azul, platos y fuentes de cerámica Sargadelos en las paredes y jardineras acristaladas en las paredes del interior. Los fogones están a la vista, como ya se requiere habitualmente.

         Ha desaparecido el menú del día –antes de 15, 95 euros- para ofrecer ahora el menú del Chef, que se eleva a 20. La relación calidad/precio funciona. Comprende postres y café, amén de vino del Ribeiro o de Rioja.

         La Carta se ha retocado tras la nueva instalación para retomar antiguos platos tradiciones que han enriquecido la oferta. Hay varios cócteles de aperitivos y una veintena de entradas para bien elegir: desde sopa de marisco a la marinera con almejas y gambas, hasta Mousse de jamón gratinada con crujiente de puerro y ensalada con alga nori frita, pasando por ensaladilla rusa con espuma de mayonesa, ensaladas varias, quesos, foies, tablas de jamón…

         Interesantes los arroces: falso risotto de boletus trufado; arroz caldoso de bogavante o arroz de carabineros.

         En los segundos hay del Mar y del Monte para elegir: rodaballo con emulsión de frutos del bosque;  lubina salvaje a la pimienta de sichuán; bacalao en costra de mayonesa; salmón relleno de merluza al cava; atún rojo a la plancha de trigueros…

José Espasandín, empresario y restaurador de Los Montes de Oca



         A la espera de una estrella

         Del Monte: salteado de presa Duroc, con mojo rojo y romero ahumado; Magret de pato a la zanahoria naranja; Carrillada de ternera lacada con su jugo y puré de batata; Entrecote de vaca con patatas fritas caseras; solomillo de vaca con salsa de queso manchego y puré de patatas; pluma ibérica con tomate especiado, caviar de berenjena, queso de cabra caramelizado con salsa teriyaki…

         La repostería de los postres variadas y generosas: filloas de mousse de queso o de queso; Arroz con leche al estilo de Rosalía de Castro –el nombre de la poeta gallega da juego denominador-; Brownie con salsa de chocolate…

         Un buen sumiller, Ricardo Fernández, premiado en Villena 2011 (Valencia) y en Galicia 2012.

         En Los Montes de Galicia se come bien, las raciones felizmente abundantes; la decoración  no ha caído en el diseño frío sino acogedor… Algunas observaciones mejorables: el tuteo impúdico inmediato de los camareros (más con las mujeres); una sola carta para dos, resultó pobre y el intercambio con el comensal de enfrente motivó tirar una copa de cerveza; el excelente churrasco se enfrió enseguida quizás porque el plato no estaba caliente o la calefacción no estaba fuerte…


         Que estas observaciones no desluzcan la buena mesa y la aceptable vajilla, cubertería y servilletas. En Los Montes de Galicia se come bien y, con el tiempo, seguro que merecerán una estrella Michelin.


Restaurante Los Montes de Galicia

c/ Azcona, 46
28028 Madrid
Tel 913 552 786


Más información. www.losmontesdegalicia.com